Download BASUDIN
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Versión para Impresión Imprimir Basudin® 600 EC Concentrado Emulsionable Insecticidas de Uso Agrícola Registro de Venta 824 NO INFLAMABLE PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS Y BENEFICIOS CARACTERÍSTICAS BENEFICIOS Amplio espectro de actividad contra insectos chupadores Con una sola aplicación controla todo el complejo de y cortadores Notable penetración al tejido vegetal Tiene plagas Bajo riesgo de lavado por lluvias y bajo impacto acción estomacal y de contacto Alta presión de Vapor sobre insectos benéficos Doble efecto y alta confiabilidad en el control de plagas Permite una muy buena penetración en cultivos de follaje denso llega a sitios donde se "esconden" las plagas GENERALIDADES Ingrediente Activo: Diazinon Nombre Químico: (IUPAC)* 0,0-dietil 0-2-isopropil-6-metilpirimidin-4-ilfosforotioato. (IUPAC)* Fórmula Estructural: Diazinon Fórmula Empírica: C12H21N2O3PS Peso Molecular: 3043 Grupo Químico: Organofosforado *IUPAC: International Union of Pure and Applied Chemistry. ®Marca de una compañía del grupo SYNGENTA, Basilea, Suiza. PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS Estado Físico: líquido amarillo Flamabilidad: S Densidad de la formula 1,02-1,03 g/cm3 Solubilidad de la formula En agua 60 mg/litro (20C°). Soluble en lamayoría de solventes orgánicos. Presión de Vapor 1.2 x 10 mPa (25°C) Densidad del ingrediente activo: 1,11 (20°C) TOXICOLOGÍA Categoría II Altamente Tóxico Toxicidad (RATA) LC 50 Aguda Inhalación LD 50 Aguda Oral LD 50 Aguda Dermal Material Técnico > 2330 (4h) 1250 > 2150 Basudin® 600 EC > 1600 (4h) > 1050 > 3000 Toxicología Ambiental Peces : LC 50 Aguda en Trucha 96 h 8,4 ppm Peces : LC 50 Aguda en carpa 96 h 12,0 ppm Comportamiento Ambiental Animales : Los principales metabolitos son el dietil tiofosfato y el dietil fosfato. Plantas : Estudios con diazinon marcado radioactivamente muestran una rápida absorción y traslocación en plantas. El metabolismo procede vía hidrólisis y la subsecuente transformación y degradación de los derivados hidroxipirimidas a CO2. Suelo y medio ambiente: La degradación ocurre por la oxidación del fosfato y por hidrólisis. DT50 en suelos es de 1121 días (laboratorio). El Diazinon es adsorbido muy fuertemente y totalmente en el suelo (Kom 332 mg/g m.o). La movilidad dentro de los perfiles del suelo es baja. Antídoto Atropina en combinación con PAM o TOXOGONIN, bajo la supervisión de un médico. En caso de intoxicación, llámese inmediatamente al médico. Primeros Auxilios Retire a la persona afectada de la zona de peligro y llévela a una habitación bien ventilada o donde haya aire fresco, y protéjala de la hipotermia. EN CASO DE SOSPECHA DE ENVENENAMIENTO LLAME INMEDIATAMENTE AL MEDICO. En caso de contacto dermal retire la ropa contaminada y lave abundantermente con agua y jabón las partes del cuerpo afectada. En caso de contacto ocular enjuague los ojos con agua limpia durante varios minutos y llame inmediatamente al médico En caso de ingestión administre repetidamente carbón activado disuelto en grandes cantidades de agua. Nunca administre nada oralmente a una persona inconsciente. No induzca al vómito PROPIEDADES BIOLOGICAS Espectro de Actividad En los cultivos hortícolas, Basudin® 600 EC da un efectivo control contra ácaros, trips, chinches, minadores, lepidópteros y saltahojas. En arroz es marcada su actividad contra taladradores de tallos y minadores tales como Hydrellia sp. También da un buen control de otras plagas como: áfidos, chinches, saltahojas y trips. En sorgo Basudin® 600 EC es efectivo contra taladradores del tallo, saltahojas, áfidos y la mosca del ovario Modo de Acción Basudin® 600 EC actúa sobre los insectos por contacto, ingestión y por acción de vapor. En las plantas tiene una acción importante de profundidad, sin ser sistémico, pues a pesar de ser absorbido por el tejido vegetal, no circula en el sistema vascular. Basudin® 600 EC posee relativamente una larga residualidad, la cual depende de las condiciones de temperatura: es más prolongada a bajas que a altas temperaturas. Esto se debe a su alta presión de vapor. Mecanismo de Acción El efecto del Basudin® 600 EC se basa en la inhibición mediante bloqueo de la actividad enzimática de las colinesterasas. Durante el funcionamiento normal estas enzimas ponen término a la transmisión del impulso en la sinapsis haciendo que el transmisor acetilcolina se disocie en sus componenetes ineficaces colina-acetato. El bloqueo de las colinesterasas provoca la permanencia del sistema nervioso en estado de excitación constante, lo cual lleva finalmente a la muerte de los insectos. Compatibilidad Basudin® 600 EC puede mezclarse con la mayoría de los insecticidas y fungicidas de reacción neutra. Puede ser mezclado con herbicidas post-emergentes con excepción de Propanil. También puede ser mezclado con fertilizantes líquidos. No se debe mezclar con sustancias alcalinas. En caso de dudas se debe hacer un ensayo en pequeña escala. Fitocompatibilidad Basudin® 600 EC usado de acuerdo a las indicaciones, es fitocompatible con los cultivos descritos. CAMPOS DE APLICACION (USOS) Y DOSIS Tabla Cultivo Problema Biologico Epoca Dosis (It/Ha) Arroz Sogata Tagasodes orizicolus (Muir) (Sogatodes oryzicola) NA 1 lt/ha Arroz Chicharritas, Saltahojas Draeculacephala clypeata, NA 1 lt/ha Arroz Gorgojo de agua Lissorhoptrus oryzophilus (Kuschel) NA 1 lt/ha Arroz Hydrellia Hydrellia spp NA 1 lt/ha Sorgo, Pulguilla Epitrix sp (Harris) PC 7 0,8 lt/ha PC 7 1 lt/ha Sorgo, Contarinia sorghicola Frijol, Pulguilla Epitrix sp (Harris) PC 7 0,8 - 1,0 lt/ha Frijol, Arañitas Tetranychus urticae (Koch) - T. cinnabarinus (Boisduval) PC 7 0,8 1,0 lt/ha Frijol, Afidos o pulgones Aphis spp. PC 7 0,25 - 0,40 lt/ha NA 0,5 - 1 lt/ha NA 1,7 - 3,3 lt/ha Trigo, y Cebada Cicadulina pastusae Trigo, y Cebada Ancognatha scarabaeoides Trigo, y Cebada Minador de las hojas o tostón Liriomyza huidobrensis (Blanchard) NA 0,5 - 1,0 lt/ha Tomate Barrenador del fruto del tomate Neoleucinodes elegantalis (Guenée) PC 3 0,8 lt/ha PC 3 0,8 lt/ha PC10 0,4 - 0,8 lt/ha Tomate Liriomyza sativa Cebolla Trip de la cebolla Thrips tabaci (Linderman) Observaciones Cebolla Minador de las hojas o tostón Liriomyza huidobrensis (Blanchard) Col, Repollo y Coliflor Leptophobia sp. Col, Repollo y Coliflor Plutella Xylostella Col, Repollo y Coliflor Remolacha, Zanahoria PC10 0,4 - 0,8 lt/ha PC10 0,4 - 0,8 lt/ha PC 5 0,4 - 0,8 lt/ha PC 5 0,4 - 0,8 lt/ha PC10 0,5 lt/ha PC 21 0,2 - 0,3 lt/ha PC 21 0,2 - 0,3 lt/ha PC 21 0,3 - 0.4 lt/ha NA 120 cc /100 Brevicoryne brassicae. Minador de las hojas o tostón Liriomyza huidobrensis (Blanchard) Aguacate, Selenaspidus articulatus, Coccus viridis Aguacate, Selenothrips rubrocinctus Heliothrips haemorroidalis Guayaba, Triozoida silvetris Crisantemo, Trips universal de las flores Frankliniella occidentalis (Pergande) Modo de empleo Para preparar la mezcla (caldo) vierta la cantidad recomendada de Basudin® 600 EC a la cantidad de agua requerida y agite hasta obtener una solución homogénea. No guarde el caldo preparado, sino úselo de inmediato. Basudin® 600 EC se puede aplicar con cualquier tipo de aspersor, dependiendo de la cantidad de caldo/ha. y del método de aplicación y de la masa foliar a cubrir. nn 7 . PRECAUCIONES Se recomienda observar todas las precauciones necesarias en el manejo y la aplicación de estos plaguicidas. Seguridad para el usuario No ingerir, no inhalar la nube de aspersión y evitar el contacto con la piel y los ojos. No se debe comer ni beber ni fumar durante las aplicaciones. Lávese con jabón y agua abundante después de manipular y aplicar el producto. Lave la ropa contaminada antes de usarla de nuevo. Lavar los equipos de aspersión con agua y jabón. Cuando se manipule el producto debe usarse ropa de trabajo, es decir, overoles, sombrero o cachucha, botas y guantes. En caso de salpicaduras accidentales, inmediatamente lávese las partes afectadas. Después del trabajo cámbiese de ropa y lávese el cuerpo. Ambiente No contamine fuentes de agua (canales de riego, lagos, lagunas, quebradas, ríos, cascadas, canales de drenaje, etc.) con los sobrantes de la aspersión. Derrames : recójalos con algún material absorbente (por ej. aserrín), colóquelos en una bolsa plástica y deposítelos en un sitio adecuado (lejos de fuentes de agua, cultivos o zonas habitadas), enterrándolos y/o quemándolos. Proceda de la misma forma con envases vacíos. Las áreas aplicadas no deben ser pastoreadas ni cosechadas, antes de que pase el PC (Intervalo de Seguridad entre la última aplicación y la cosecha). Almacenamiento Mantenga el producto en sus envases originales en un lugar seguro, seco y fresco, FUERA DEL ALCANCE DE NIÑOS, PERSONAS IRRESPONSABLES Y ANIMALES DOMESTICOS. No transporte ni almacene con productos de uso humano o pecuario. Evite almacenar a temperaturas por encima de 35°C. 8. EMPAQUES Caja de 24 envases x 100 cm3 Caja de 12 envases x 250 cm3 Caja de 12 envases x 1 litro