Download Curso_Universitario_Clinica_Tratamiento_Demencias_2007
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Este curso, organizado por el Instituto Universitario del Hospital Italiano, junto con el Servicio de Clínica Médica, tiene como propósito principal brindar formación de postgrado en el área de la Demencia, con el objetivo de formar expertos en evolución y tratamiento de dicha patología. Dicho curso es de modalidad anual y cuenta con un exámen final teórico y con la realización y defensa de una monografía. Los contenidos, serán desarrollados en clases teóricas, talleres presenciales, presentación de casos, y material didáctico en formato electrónico. El curso se dictará los días martes, en el horario de 18.00 a 21.00 hs, en el Hospital Italiano de Buenos Aires. El curso es arancelado. Organizado por: Instituto Universitario del Hospital Italiano Programa de Medicina Geriátrica. Servicio de Clínica Médica Hospital Italiano Directores: Dr. Luis A. Cámera, Dr. Daniel Seinhart & Dr. Marcelo Schapira Dirigido a: Médicos especialistas en Clínica Médica, Geriatras - Neurólogos - Médicos de FamiliaInternistas- Psicólogos – Psiquiátras y a especialidades con interés en el área d ela Demencia. Fecha de inicio y finalización: 8 de Mayo 2007 – 27 de Noviembre 2007 Horario: Martes de 18:00 a 21:00. Total de horas académicas: 256 Lugar: Aula de la Asociación Mutual de Profesionales Hospital Italiano – Potosí 4296- Capital Federal. Informes e inscripción: Instituto Universitario del Hospital Italiano. Potosí 4240, Tel. 4983-2624//4959-0200 interno 9460 Servicio de Clínica Médica del Hospital Italiano 4959-0200 interno 9887 www.cursoshiba.com.ar/ info@cursoshiba.com.ar Arancel: Valor general: 2400 pesos. 10% de descuento por pago en efectivo. 10% de descuento socios y ex alumnos SAM Certifica: Instituto Universitario del Hospital Italiano Servicio de Clínica Médica, Hospital Italiano Buenos Aires Programa del Curso Universitario en Demencias Dia 08/05 Tema Introducción: concepto de demencia historia de la misma, en. cortical vs enf. subcotical, enf de sustancia blanca. Memoria y envejecimiento Demencias: prevalencia, incidencia, factores de riesgo y protección asociados con la edad temprana, mortalidad, formas familiares, valoración de sesgos de selección 15/05 Taller 22/05 La entrevista clínica estructurada, modalidad taller: Grupo docente del PGM Neuroanatomía normal en ancianos y en demencias. Neurofisiología y Neurobiología del envejecimiento y enfermedades demenciales otras demencias de inicio en el adulto. Memoria y envejecimiento. 29/05 Taller 05/06 Casos clínicos de evaluación Discusión grupal sobre: valor del Screening en pacientes dementes Semiología y trastornos de la memoria: memoria reciente, episódica, semántica, de trabajo, eventos remotos, subjetiva. Amnesias, Korsakoff, global transitoria, traumatismos, psicógenas. Semiología de trastornos conductuales (síndromes), delirio, identificación, alucinaciones, agitación, compulsiones, desinhibición apatía. 12/06 19/06 Generalidades Test de evaluación neuropsicológica. Evaluación de memorias, funciones ejecutivas, lenguaje, y praxias, fluencias verbales. • Test de de screening: MiniMental State Test de Folstein, Set Test, 7minutos, MIS, Buschke. Test de evaluación conductual y depresión. NPI (Neuro Psychiatric Inventory), NPI-Q y la CMAI o escala de CohenMansfield, Escala de BEHAVE-AD, Test de Depresión Yesavage, Hamilton, Beck. Evaluación funcional en las Demencias, estadíos y pronósticos: MMTest, GDS, CDR, actividades vida diaria (AVD-AVDI), Barthel, PRIME-MD, test para ansiedad. Baterías Neuropsicológicas Complejas: ADAS-Cog, Figura de Rey, RAVLT, Stroop, Trail Making Test A y B, Wisconsin , Mattis, WAIS, denominación de Boston memoria de trabajo (PASAT), WAIS II 26/06 Taller 03/07 Casos clínicos de evaluación Discusión grupal sobre: Valoración nutricional en Demencia Suplementos alimenticios en dementes Laboratorio en las demencias (work-up en demencia): estudios especiales. Estudios por imágenes-Neuroimágenes. Resonancia magnética funcional en la enfermedad de Alzheimer y el deterioro cognitivo leve. 10/07 17/07 Enfermedad de Alzheimer: formas clínicas: familiar, clínica, formas focales asimétricas y comienzo temprano consejo familiar. Daño cognitivo leve: concepto, nuevas definiciones, diagnósticos, formas clínicas, evolución y pronóstico. Evaluación clínica de la demencia vascular: etiología, factores de riesgo, clasificación, focal, infarto, hemorragias, enfermedad multiinfarto, lagunas, leucoencefalopatías, CADASIL. Evaluación neuropsicológica de la demencia vascular. Demencia vascular y mixta. 24/07 Taller Casos clínicos de evaluación Discusión grupal sobre: Conducta automovilística en dementes - Caídas y Demencia. 31/07 Vacaciones 07/08 Demencia por cuerpos de Lewy: espectro clínico: trastornos cognitivos, 14/08 21/08 neurológicos, trastornos psiquiátricos. Ciriterios diagnósticos. Diagnósticos diferenciales. Demencias frontotemporal, afasia progresiva primaria, demencia semántica. Trastorno por déficit de atención del adulto y deterioro cognitivo: métodos diagnósticos, diagnósticos diferenciales. Demencia en la enfermedad Parkinson idiopática y Demencia en la enfermedad de Huntington parálisis supernuclear progresiva. Degeneración corticobasal. Demencias secundarias: Criterios diagnósticos y clasificación de las demencias: Crueufelt Jacob, SIDA, esclerosis lateral amiotrófica, Lues, alcohol, vasculitis, tóxicos, hipovitaminosis. Trastornos cognitivos secundarios a traumatismos encéfalo-craneanos. 28/08 Taller Casos clínicos de evaluación Discusión grupal sobre: Manifestaciones clínicas en el paciente demente moderado-avanzado. 04/09 Delirium (síndrome confusional agudo). Definición clínica y tratamiento. Demencias en jóvenes: CADASIL, Sida y demencia. 11/09 Tratamientos de las demencias degenerativas. Tratamiento de la demencia vascular. 18/09 Depresión y ansiedad en Demencias: clínica y tratamiento. Tratamiento de los trastornos conductuales. 25/09 Taller Casos clínicos de evaluación Discusión grupal sobre: Interpretación y validación de testmetodología?. 02/10 Tratamiento no farmacológico en la patología demencial. Terapia ocupacional. Estimulación Cognitiva. 09/10 El Cuidador en la demencia. Bioética y directivas anticipadas. 16/10 Las organizaciones no gubernamentales y la demencia. Aspectos jurídicos de las Demencias. 23/10 Daño Conductual mínimo. Dolor y Demencia. 30/10 Taller Casos clínicos de evaluación Discusión grupal sobre: Cuidados paliativos y demencia. 06/11 Institucionalización del paciente demente: cuándo, y donde?. Cuándo un paciente demente es "terminal"?. 13/11 Estimulación cognitiva en pacientes con DCL. Investigación farmacológica en demencia. Trastornos urinarios en dementes. 20/11 Taller Casos clínicos de evaluación Discusión grupal sobre: Prevención y/o retraso del deterioro funcional Intervenciones para mantener las AVD, técnicas y estrategias. 27/11 Examen final y defensa de monografía.