Download My Music Journal: Let`s dance and move (DM1)
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Mi diario musical: Bailemos y movámonos (DM1) Nos movemos como… (un oso, un gato durmiéndose, una hoja, un árbol en una tormenta). Mi diario musical: Bailemos y movámonos (DM1) Nos movemos como… (un oso, un gato durmiéndose, una hoja, un árbol en la tormenta). Oportunidades para aprender música Oportunidades para aprender lengua Los niños se mueven usando todo el cuerpo. Exploran la voz y otros sonidos hechos con el cuerpo para mejorar su interpretación. Pueden reflexionar y sugerir mejoras sobre las características del sonido y del movimiento. Manual del profesor: Audición musical; Interpretar y crear música; Debatir acerca de la música; Representar la música Los niños agrupan palabras que contienen algunos de los mismos sonidos en pares lingüísticos (por ejemplo, ‘shout’ y ‘clout’). Identifican los diferentes sonidos que pueden surgir de palabras del entorno (por ejemplo el viento al soplar hace el sonido de ‘sh’ que aparece en palabras como ‘short’). Investigan y comparten los nombres de los lugares donde viven los animales (por ejemplo un oso vive en una cueva). Portfolio Europeo de las Lenguas: Percepción y diferenciación, expresión oral, vocabulario Propuestas para la conciencia (inter)cultural: Animar a los niños a encontrar sonidos que se hacen en otros lugares tradicionalmente cuando bailan o tocan música y qué significan para ellos (flamenco andaluz, jazz). Se pide a los niños que piensen en los sonidos de percusión que se dan en su cultura al bailar o tocar música. Actividades de ejemplo: Music and movement: Cats; Story Trails; Regina Bella; I packed my bag... Estrategias de aprendizaje: Concienciar a los niños que la expresión no lingüística comporta un significado. Mi diario musical: Bailemos y movámonos (DM2) Hagamos una secuencia de movimientos que vayan de acorde con un cuento de hadas o un poema, o tener una conversación a través de movimientos corporales. Mi diario musical: Bailemos y movámonos (DM2) Hagamos una secuencia de movimientos que vayan de acorde con un cuento de hadas o un poema… Oportunidades para aprender música Los niños exploran los movimientos al ser estimulados escuchando un poema o un cuento de hadas. Usan sus movimientos corporales para comunicar aspectos de una historia o un poema, o para tener una conversación de una manera dinámica y efectiva. Mantienen un ritmo constante o un patrón rítmico en sus interpretaciones. Manual del profesor: Interpretar y crear música; Debatir acerca de la música; Representar la música Oportunidades para aprender lenguas Los niños pueden reflexionar y escribir frases para describir su respuesta a una interpretación (por ejemplo ‘Estoy triste’). Pueden interpretar una historia, un diálogo o un poema en grupos o escuchar los unos a los otros. Pueden observar una representación de grupo e interpretarla o volver a contarla con sus propias palabras (en su lengua materna). Portfolio Europeo de las Lenguas: Expresión oral y escrita, Comprensión oral Propuestas para la conciencia (inter)cultural: Animar a los niños a escuchar cuentos o canciones de nana de la cultura de llegada. La discusión posterior puede llevar a la creación de un diálogo (por ejemplo sobre la comida, fiestas y vacaciones, etc.) entre alguien de la cultura nativa del niño y alguien de destino. Actividades de ejemplo: Utilizar una historia conocida; Zwei kleine Wölfe; Fingers Family; Argumentative! Estrategias de aprendizaje: Concienciar a los niños que se puede construir una historia a partir de una secuencia de movimientos. Mi diario musical: Bailemos y movámonos (DM3) Movamos diferentes partes del cuerpo de distintas maneras a la vez que escuchamos el ritmo de un objeto (una pelota al botar, alguien saltando a la comba o haciendo malabares). Mi diario musical: Bailemos y movámonos (DM3) Movamos diferentes partes del cuerpo de distintas maneras a la vez que escuchamos el ritmo de un objeto… Oportunidades para aprender música Los niños pueden identificar la fuente del sonido y discriminar los timbres. Pueden explorar las posibilidades del movimiento para un ritmo determinado. Crean e interpretan piezas que integran diferentes ritmos con sus movimientos asociados. Manual del profesor: Audición musical; Representar la música Oportunidades para aprender lenguas Los niños pueden nombrar y describir los objetos y sonidos que hacen usando palabras descriptivas. Pueden expresar el vocabulario musical a través de sus movimientos (por ejemplo moderato, allegro, rubato, piano). Pueden leer o pronunciar un texto a medida que se mueven con el ritmo. Portfolio Europeo de las lenguas: Vocabulario; Comprensión oral, pronunciación y articulación, Expresión oral Propuestas para la conciencia (inter)cultural: Los niños pueden explorar cómo las máquinas o instrumentos tradicionales del folklore (por ejemplo castañuelas, acordeones) crean diferentes patrones de sonido. Pueden escuchar y aprender a reconocer e imitar los sonidos rítmicos de los objetos en su propio ambiente. Actividades de ejemplo: Pass the Stone; Recipe for Making Music; Ten little numbers; Roda, roda moliner res Estrategias de aprendizaje: Concienciar a los niños que la sincronización del sonido y el movimiento mejora la comunicación. Mi diario musical: Bailemos y movámonos (DM4) Caminemos, movámonos, saltemos o bailemos en círculos, en cuadrados, en una línea, o en diferentes direcciones a la vez que escuchamos música o una canción. Mi diario musical: Bailemos y movámonos (DM4) Caminemos, movámonos, saltemos o bailemos en círculos, cuadrados, en una línea o en diferentes direcciones… Oportunidades para aprender música Los niños identifican y de manera expresiva se mueven al ritmo de elementos musicales (tiempo, ritmos, frases, etc.) Exploran secuencias de movimientos que acompañan a la música o una canción. Pueden desarrollar coreografías con movimientos que coincidan con estructuras musicales particulares. Manual del profesor Audición musical; Representar la música Oportunidades para aprender lenguas Los niños pueden centrarse en verbos o vocabulario asociados con diferentes maneras de moverse o ir de un lado a otro (por ejemplo saltando). Pueden encontrar colores, símbolos o palabras asociadas con un baile que hayan visto o representado. Pueden responder y dar instrucciones en la lengua de destino (por ejemplo dar un paso adelante). Portfolio Europeo de las Lenguas: Vocabulario; Expresión oral y escrita, Comprensión oral Propuestas para la conciencia (inter)cultural: Animar a los niños a conectar ciertos movimientos con diferentes estilos musicales que provienen de distintas culturas. Pueden reflexionar, aprender y enseñar a sus compañeros músicas o canciones de su propia cultura que tienen movimientos relacionados con ellos. Actividades de ejemplo: Dance; Morning has come; The Hokey Cokey res Estrategias de aprendizaje: Concienciar a los niños que la música y el movimiento pueden ayudar al aprendizaje. learning. Mi diario musical: Bailemos y movámonos (DM5) Aprendamos bailes de otras culturas (danza expresiva, danza popular, jazz, flamenco, waltz, foxtrot, tango, rumba, salsa). Mi diario musical: Bailemos y movámonos (DM5) Aprendamos bailes de otras culturas (danza expresiva, danza popular, jazz…) Oportunidades para aprender música Los niños identifican elementos musicales (tiempo, ritmo, frases, etc.) a través de movimientos típicos de una danza. Aprenden danzas de diferentes culturas y de varios estilos. Aprenden sobre instrumentos musicales típicos utilizados en danzas de otras culturas. Manual del profesor: Audición musical; Debatir acerca de la música; Representar la música Oportunidades para aprender lenguas Los niños pueden escuchar instrucciones en la lengua de destino para aprender pasos de bailes y movimientos de manera creativa. Pueden enseñar un baile a otros niños y explicar por qué les gusta. Pueden escribir un parágrafo sobre su danza preferida en la lengua de destino. Portfolio Europeo de las Lenguas: Vocabulario; expresión oral y escrita Propuestas para la conciencia (inter)cultural: Los niños pueden relacionar las danzas aprendidas con los países de donde provienen y descubrir más sobre los aspectos históricos y culturales de esas danzas. Pueden enseñar bailes de su propia cultura que ellos conozcan. Actividades de ejemplo: Dance; Watching dance; The Hokey Cokey res Estrategias de aprendizaje: Concienciar a los niños que la estructura es útil en una actividad comunicativa.