Download Noticia completa en el Documento Word Oficial de la
Transcript
Tiago Mendes, embajador del Día Mundial del Corazón, demanda más entornos cardiosaludables El próximo 29 de septiembre se celebra en más de 100 países el Día Mundial del Corazón. La campaña de este año se centra en crear entornos beneficiosos para nuestro corazón, incidiendo sobre la responsabilidad personal de hacer elecciones cardiosaludables en nuestro día a día (#heartchoices) Así, desde la World Heart Federation y desde sus filiales, entre las que se encuentra la Fundación Española del Corazón (FEC), se pide la colaboración de todos para crear entornos más cardiosaludables, tanto en nuestro hogar, en nuestra comunidad (escuelas y lugar de trabajo), como a nivel político (con mayores restricciones al tabaco y a la comida rápida) Para dar a conocer este reto mundial, la FEC y la Fundación Atlético de Madrid (FAM) han elaborado una campaña conjunta protagonizada por el jugador rojiblanco Tiago Mendes que ha sido presentada esta mañana en rueda de prensa El spot se proyectará este fin de semana en el Estadio Vicente Calderón durante el partido contra el Sevilla. (DESCARGAR VÍDEO AQUÍ) Según la World Heart Federation, cada año mueren más de 17 millones de personas por una enfermedad cardiovascular y con el aumento de la obesidad, del sedentarismo y de otros factores de riesgo y si no se poden medidas para evitarlo, se calcula que en el año 2030 esta cifra alcance ya podría alcanzar los 23 millones En España y según datos del Instituto Nacional de Estadística, el 30,3% de las muertes que se produjeron en 2012 fueron consecuencia de una enfermedad cardiovascular. La FEC defiende que el 80% de estas muertes podrían evitarse siguiendo unos hábitos de vida saludables Madrid, 25 de septiembre de 2014.- El próximo lunes 29 de septiembre se conmemora en más de cien países el Día Mundial del Corazón. Para celebrar esta efeméride, la Fundación Española del Corazón (FEC) y la Fundación Atlético de Madrid (FAM) han querido ir un paso más allá y han realizado una llamada de atención para conseguir que la población sea la protagonista de su propia salud cardiovascular y tome medidas para prevenir las enfermedades del corazón. Así, esta mañana, el jugador del club rojiblanco, Tiago Mendes, junto con el presidente de la FEC, el Dr. Leandro Plaza y el presidente de la FAM, D. Adelardo Rodríguez, ha presentado en rueda de prensa el spot de la campaña impulsada por la World Heart Casa del Corazón Ntra. Sra. de Guadalupe, 5 28028 Madrid Tel.: 91 724 23 70 Fax: 91 724 23 71 Federation e ideada por la FEC y de la que ha sido el protagonista. (DESCARGAR VÍDEO AQUÍ) Este spot se proyectará el sábado en los videomarcadores situados en el Vicente Calderón durante el partido de Liga que enfrentará al Atlético de Madrid con el Sevilla. En años anteriores ya fueron protagonistas de esta campaña los jugadores Thibaut Courtois, Juanfran, Mario Suárez, Antonio López. José Antonio Reyes y Luís García. (Pueden verse aquí). “Para conmemorar el Día Mundial del Corazón, este año queremos implicar a todos y cada uno de nosotros en la prevención de las enfermedades del corazón, y es que somos responsables de nuestra salud y de lo que hacemos para mejorarla”, afirma el Dr. Plaza. “Por eso, pedimos que nos comprometamos a favorecer entornos más saludables en nuestro día a día, a hacer pequeños gestos que se traduzcan en elecciones saludables para nuestro corazón (#heartchoices)”. Tal y como destaca el centrocampista atlético en el spot, “es labor de todos facilitar a los demás, y a nosotros mismos, la elección de hábitos de vida cardiosaludables”. Los cardiólogos proponen actuaciones desde los tres ámbitos que conforman nuestro entorno: El propio hogar: - consumiendo productos más saludables como frutas y verduras - dejando el mal hábito tabáquico o aumentando las zonas sin humos - conociendo el riesgo cardiovascular, realizando controles rutinarios sobre los principales factores de riesgo (hipertensión, colesterol, sobrepeso u obesidad,…) - realizando más actividad física en nuestras horas libres o yendo a trabajar en transporte público En la comunidad: - Tanto en las zonas residenciales, mejorando la educación física en las guarderías y escuelas o creando más espacios verdes y zonas de juegos - Como en las zonas de trabajo, pidiendo menús más sanos, aumentando las restricciones del tabaco, etc Desde las administraciones: - Regulando la publicidad de comida rápida - Promoviendo el consumo de fruta de producción local - Llevando a cabo programas de detección precoz de enfermedad cardiovascular Según el Dr. Plaza, “desgraciadamente las enfermedades del corazón siguen siendo la primera causa de muerte en el mundo y tenemos que ser conscientes de que podríamos evitar si no todas, hasta el 80% de estas defunciones con unos hábitos de vida más saludables. Desde la FEC queremos dar las gracias al Atlético de Madrid y a su fundación ya que para nosotros es esencial que cada vez se unan más voces a nuestro mensaje de prevención para que poco a poco y entre todos consigamos reducir esta lacra”, destaca el presidente de la FEC. Y es que según la World Heart Federation, ya son más de 17 millones de personas las que mueren cada año en el mundo como consecuencia de una enfermedad cardiovascular. Esta cifra sigue creciendo año tras año y si no se poden medidas para remediarlo, se calcula que en el año 2030 podría alcanzar ya los 23 millones. En España y según datos del Instituto Nacional de Estadística, el 30,3% de las muertes que se produjeron en 2012 fueron consecuencia de una enfermedad cardiovascular, lo que se traduce en más de 122.000 defunciones. Acerca de la SEC y de la FEC La Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Fundación Española del Corazón (FEC) constituyen una organización cuyo impulso vital es velar por la salud cardiovascular de la población a través de la excelencia clínica e investigadora, así como educativa y divulgativa. Ambas entidades se han convertido en el referente en castellano de la lucha contra la enfermedad cardiovascular, primera causa de muerte en nuestro país. La SEC cuenta con más de 4.000 socios, entre cardiólogos y profesionales relacionados con las enfermedades cardiovasculares, españoles procedentes del ámbito europeo, latinoamericano e internacional. La FEC cuenta con más de 4.000 miembros, entre los que se incluyen los cardiólogos de la SEC, profesionales de enfermería en cardiología, asociaciones de pacientes, entidades privadas y socios particulares. Acerca de la FAM La Fundación Atlético de Madrid se creó en 1997, como una entidad sin ánimo de lucro con el objetivo de contribuir a través del deporte en actividades humanitarias, culturales, educacionales y de investigación. Por ello, la Fundación Atlético de Madrid elabora programas sociales de colaboración e intervención en diferentes ámbitos (social y cultural) tanto a nivel nacional como internacional para fomentar y desarrollar los principios y valores fundamentales del deporte en la sociedad, contribuyendo a mejorar la educación de las personas, especialmente niños, niñas y adolescentes, en completo desarrollo personal tanto social como cultural. Desde esta perspectiva, “nuestro compromiso son las personas”. Además ayuda a todos aquellos colectivos marginales o necesitados para integrarse en la sociedad a través del deporte. Del mismo modo, la Fundación trabaja por la preservación del valor históricocultural del Club Atlético de Madrid. Para más información: Gabinete de Comunicación: Sociedad Española de Cardiología - Fundación Española del Corazón / Eva Sahis Tfno: 91 724 23 70 / 636 395 724 esahis@secardiologia.es www.secardiologia.es apple tree communications / Marta Melgosa - Meritxell Mercader – Anna Ansia – Helena Navarro Tfno.: 93 318 46 69 / 665 52 71 30 e-mail: mmn@homeatc.com / mmb@homeatc.com / aa@homeatc.com / hn@homeatc.com