Download ISA ingresa al mercado eléctrico de Chile Son cerca de 743 km de
Transcript
ISA ingresa al mercado eléctrico de Chile Son cerca de 743 km de líneas eléctricas de alto voltaje Los nuevos proyectos consolidarán a la Empresa como el segundo transportador de energía de ese país ISA obtendrá ingresos anuales de aproximadamente USD 63 millones ISA aseguró hoy su ingreso al mercado de transmisión de energía eléctrica de Chile al ganar tres proyectos en el proceso de convocatoria abierto por la Dirección de Peajes del Centro de Despacho Económico de Carga del Sistema Interconectado Central de ese país. El resultado se conoció hoy luego de la apertura de las ofertas económicas que se habían presentado el 30 de agosto de este año. Haber ganado esta licitación permitirá a ISA diseñar, financiar, construir, operar y mantener tres líneas de transmisión a 500 mil voltios y cuatro subestaciones asociadas. Los nuevos proyectos, que se deberán poner en operación en un período de cinco años, proyectan a ISA como el segundo transportador de energía de Chile, con una red de 743 km, y asegurarán ingresos anuales cercanos a los USD 63 millones. La convocatoria adjudicada a ISA incluye los siguientes proyectos: Proyecto Nivel de voltaje Extensión Capacidad de transformación Nueva Línea Cardones – Maitencillo 2x500 kV 132.4 km 1500 MVA Nueva Línea Maitencillo - Pan de Azúcar 2x500 kV 209,2 km 1500 MVA Nueva Línea Pan de Azúcar – Polpaico 2x500 kV 401.8 km 1500 MVA Estas obras, que entrarán a fortalecer el sistema eléctrico chileno y mejorarán la calidad y confiabilidad en la prestación del servicio, utilizarán la última tecnología en operación de subestaciones lo que permitirá estar a la vanguardia mundial en esta materia. ISA aplicará en Chile las buenas prácticas que le han permitido consolidar una red de transporte de energía cercana a los 40,000 km en Latinoamérica, para lo cual ha evaluado la normatividad vigente en el país y valorado los riesgos asociados al desarrollo de las obras. Para el Gerente General de ISA, Luis Fernando Alarcón Mantilla, el ingreso al sector eléctrico de Chile es una excelente noticia, considerando que desde hace unos años queríamos ingresar a este mercado, complementando la presencia que tenemos en los negocios de concesiones viales y telecomunicaciones. “Chile es un país pujante, con una economía fuerte y con reglas de inversión estables, lo que se conjuga con nuestro sueño de integrar el mercado eléctrico de Latinoamérica”, puntualizó Alarcón. Además de ISA, presentaron oferta Elecnor, Empresa de Energía de Bogotá – EEB-, Abengoa y Alupar. ISA en Chile A finales de 2009, ISA formalizó su incursión al negocio de Concesiones Viales tras adquirir el 60% de Cintra Chile, principal operador del sector vial chileno, controlando, operando y administrando 907 km de la Ruta 5 Sur, por medio de las sociedades concesionarias Ruta del Maipo, Ruta del Maule, Ruta del Bosque, Ruta de los Ríos y Ruta de la Araucanía. En diciembre de 2011, ISA adquirió el 40% restante de esta compañía, hoy denominada INTERVIAL Chile S.A. Así mismo, la filial de telecomunicaciones INTERNEXA arribó a Chile en diciembre de 2009 y comenzó operaciones comerciales en octubre de 2010. Actualmente, posee en ese país una red de fibra óptica de 1.676 Km de extensión, que brinda servicio de portador de portadores entre las ciudades más importantes del país, tales como Santiago, Valparaíso, Rancagua, Talca y Concepción. Además, la operación ya se encuentra integrada mediante cables submarinos a la red regional de transporte, lo que le brinda a los clientes en Chile una opción adicional de conectividad con Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela, Brasil y Argentina.