Download virus "y de"
Document related concepts
Transcript
Profesionales daneses visitan el centro para conocer las avanzadas aplicaciones del Sistema Tigris, que permiten la rápida detección de virus en la sangre El Centro de Transfusión de la Comunitat se convierte en referente europeo en seguridad transfusional El Centro ha procesado ya 230.0000 unidades de sangre con esta nueva tecnología Valencia (28.10.07).- El Centro de Transfusión de la Comunitat Valenciana se convierte en centro de formación de referencia en toda Europa para dar a conocer las ventajas del sistema Tigris ,que permite detectar automáticamente, de un modo individual, los virus en la sangre donada. De esta forma, profesionales sanitarios de los centros de transfusión de Dinamarca han visitado las instalaciones valencianas para conocer de cerca el pionero sistema de diagnóstico y técnica avanzada en detección de virus que asegura la calidad de la sangre que se procesa para ser transfundida posteriormente a los pacientes con la máxima seguridad. Desde su puesta en funcionamiento en julio de 2006, el Centro de Transfusión de la Comunitat Valenciana ha procesado ya 230.0000 unidades de sangre con esta nueva tecnología, siendo un referente europeo a seguir en la aplicación de nuevas tecnologías para el diagnóstico de la sangre. Gracias al Sistema Tigris, la Comunitat Valenciana se sitúa a la cabeza de Europa en la detección de virus que se pueden transmitir por medio de una transfusión sanguínea. Todas las unidades de Página web: http://www.pre.gva.es/portaveu e-mail: sec.comunicacion@gva.es sangre que se reciben se procesan de forma obligatoria para descartar diferentes agentes transmisibles como son el virus de la Hepatitis C (VHC), de la Hepatitis B (VHB) y del SIDA (VIH) para que la sangre transfundida disponga de las mejores condiciones y la máxima calidad. Menos tiempo de espera Esta técnica reduce el tiempo necesario que debe transcurrir entre el contagio y el momento en el que el virus es detectable en sangre, conocido como “período ventana”. Si antes era necesario esperar 22 días para saber si una muestra de sangre estaba infectada por algún virus, con el sistema Tigris bastarán once días para detectarlo. Además, el nuevo proceso permite que la sangre se analice de forma individual y no con mezclas de varias muestras como se hacía anteriormente, por lo que resulta más sencillo y rápido poder retirar la donación con algún virus y desecharla al momento. Desde su puesta en funcionamiento han sido muchos los profesionales de España y de otros países como Finlandia o Dinamarca los que han acudido al Centro de Transfusión para formarse y poder aplicar esta nueva tecnología en sus respectivos centros. Valencia por tanto se convierte en el centro de formación y referencia europeo en esta nueva tecnología, está a la cabeza de Europa en detección genómica, en muestra individual, de los virus transmitidos por la sangre, aplicando día a día la tecnología más avanzada existente en la actualidad para dar la máxima seguridad transfusional a los pacientes que reciban la sangre donada. Página web: http://www.pre.gva.es/portaveu e-mail: sec.comunicacion@gva.es