Document related concepts
Transcript
Casos CASO CLÍNICO EN RELACIÓN al TEJIDO ÓSEO. Materia: Biología celular, Histología y Embriología. Paciente mujer de 28 años de edad que ingresa por interconsulta con Endocrinología el día 15/04/08 derivada de otra institución, para cirugía programada de adenoma (tumor) paratiroideo. Antecedentes de enfermedad actual: Refería dolores óseos generalizados desde 2004. Litiasis renal con episodios de cólicos renales. Postrada desde julio del 2007. Internación el 26/03/08 por fractura bilateral de cadera mas fractura de cubito derecho patológicas. Amenorrea de 2 meses. Antecedentes Heredofamiliares: Padre y tío paterno: litiasis renal. Abuela con tiroideopatia (enfermedades de la glándula tiroides). Examen físico: a su ingreso se encontraba adelgazada, en mal estado general con dolores óseos generalizados y postrada. Signos vitales dentro de parámetros normales. Hipotrofia muscular. Tiroides palpable con nódulo dominante en lóbulo derecho de 1.5 cm de diametro, duro. Trae: Ecografía tiroidea y de paratiroides (abril/2008) que informa nódulo en lóbulo derecho de 21 por 17 mm solido. Rx (radiografía) de tórax con fracturas múltiples de arcos costales anteriores. Rx de pelvis: deformidad de ambas caderas con pérdida de la arquitectura anatómica normal. Fractura de ambos humeros. Cráneo en sal y pimienta. Rx de abdomen que mostraban cálculos renales coraliformes bilaterales. Laboratorio de ingreso: 31/03/08: Calcemia total 10.7mg/dl P sérico 3 mg/dl Mg sérico 2.26 mg/dl Albúmina 3.5 g/dl Creatinina 0.5 mg/dl PTH 805 pg/ml PRL 46.3 ng/ml TSH 4.31μUI/ml T4 8.5μg/dl T3 73ng/dl Calciuria 144.3 mg/24 H Fosfaturia 215 mg/ 24 H FAL T 2107 U/l. Por clínica, laboratorio y exámenes complementarios se realiza diagnostico de Hiperparatiroidismo Primario (HPT1°) asociado a deficiencia de vitamina D. El 18/04/08 se lleva a cabo la cirugia, previa extracción sanguínea para dosaje de 25 OH vitamina D (25OHvitD). Anatomia patológica: adenoma paratiroideo derecho de 3.97 gramos. COMENTARIOS: El hiperparatiroidismo produce un exceso de secreción de la hormona PTH. El aumento de calcio en sangre (hipercalcemia), puede causar cálculos renales. CONSIGNAS: 1) Defina que procesos ocurren en el tejido óseo de la paciente. 2) Defina el estado de los huesos que puedan explicar las fracturas. 3) Que fenómenos concurren para que puedan formarse cálculos renales. 4) Explique histológicamente a que puede deberse la deformidad de ambas caderas con pérdida de la arquitectura anatómica normal. 5) Realice un esquema con la participación del tejido óseo en la regulación de la calcemia.