Transcript
Borrador de Síntesis Ejecutiva..I, 8/9/17 Efectos del cambio de la 9ª a la 10ª Revisión de la Clasificación Internacional de Enfermedades en las estadísticas de Mortalidad en México: Exploración General Torres LM, Lara J, Santillan A, Gonzalez JJ, Lozano R.. Objetivo: Describir los efectos más importantes en la distribución de las causas de defunción de nuestro país, debidos a la implantación de la CIE-10 en 1998. Material y método: se utilizaron las bases de datos de mortalidad 1990 a 2000 generadas por INEGI y se revisaron las tendencias de la mortalidad por capítulo y por causas específicas, tomando en cuenta los principales cambios que trajo consigo la 10ª Revisión de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10). Se destacan los cambios de la CIE-10 tanto en su estructura como en los procedimientos de codificación y selección de la causa básica de defunción y se muestran las principales modificaciones, a partir del año de implantación, tanto en el comportamiento de la mortalidad por capítulos de causas como por enfermedades específicas. Los cambios han afectado la equivalencia con las revisiones anteriores y la comparabilidad de las series de tiempo. Algunos son tan importantes que han hecho caer o elevar las cifras de algunas causas en una proporción significativa, tan sólo por efecto de la codificación, por lo que no obedecen a un cambio real en el comportamiento epidemiológico de las enfermedades entre la población; entre estas enfermedades destacan las neumonías, la diabetes mellitus, los accidentes de tráfico de vehículo de motor, las enfermedades renales y el paro cardíaco. Se destaca la necesidad de difundir los cambios con la CIE10 y sus efectos, a fin de que sean tomados en cuenta tanto por quienes generan la estadística de mortalidad, como por investigadores y directivos que toman decisiones que se sustentan en esta información. Dr. Luis Manuel Torres Palacios. Médico con especialidad en Gineco-obstetricia Secretario técnico del Centro Mexicano para la Clasificación de Enfermedades Dirección General de Información y Evaluación del Desempeño, Secretaría de Salud Mesa 4 Salud Borrador 09.08.17 1