Document related concepts
Transcript
BANCO CENTRAL DE RESERVA DE EL SALVADOR Comunicado de Prensa No. 24/2006 US$2,719.4 MILLONES DE REMESAS FAMILIARES HASTA OCTUBRE 2006 Las remesas familiares acumularon un monto de $2,719.4 millones hasta octubre 2006, registrando un crecimiento de 18.5% respecto al mismo periodo del año anterior, informó la Gerencia de Estudios y Estadísticas Económicas del Banco Central de Reserva de El Salvador. Asimismo, durante octubre llegaron al país US$283.7 millones, siendo 22.4% mayor que el del año pasado. La fuente informó que las agencias de captación de los bancos salvadoreños establecidas en los Estados Unidos transfirieron $590.4 millones de dólares, monto proveniente principalmente de los estados de California ($260.9 millones) y Virginia ($230.3 millones). Los bancos locales liquidaron el 69% de las remesas registradas; también participan en la liquidación algunas instituciones financieras no bancarias, casas de cambio, agentes con oficinas de liquidación en el país (incluyendo subagentes), couriers y encomenderos. Las remesas constituyen un aporte importante para la economía del país, representan el 90.1% de las exportaciones, 43.3% de las importaciones y cubren el 83.3% de la brecha comercial. Además, el Banco Central informó que el desempleo hispano observó una baja importante en el mes de octubre, lo que contribuye a mejorar el desempeño de las remesas que ingresan al país. Por otra parte, la economía estadounidense ha obtenido un crecimiento promedio de 3.3% a septiembre 2006, tasa positiva que se refleja en el crecimiento de las remesas recibidas. San Salvador, 14 de noviembre de 2006. DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONES