Transcript
La Gaceta 206 – Viernes 27 de octubre del 2006 DECRETO 33399-S EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y LA MINISTRA DE SALUD En uso de las facultades que les confieren los artículos 140 incisos 3) y 18) y 146 de la Constitución Política; 27 y 28 de la Ley Nº 6227 del 2 de mayo de 1978 “Ley General de la Administración Pública”; 1 y 2 de la Ley Nº 5395 del 30 de octubre de 1973 “Ley General de Salud”. Considerando: 1º—Que el Instituto de Atención Pediátrica desarrollará en nuestro país, específicamente en la zona sur y suroeste del Área Metropolitana, el Proyecto de estudio denominado “Monitoreo Epidemiológico Multinacional Latinoamericano para Enfermedad Neumocócica Invasora” cuyo objetivo principal es conocer la incidencia de la enfermedad invasora por el Streptococcus pneumoniae en niños de 28 días de edad a 3 años y a su vez determinar cuáles son los serotipos prevalentes en nuestro país. 2º—Que el Protocolo sobre el Proyecto de estudio denominado “Monitoreo Epidemiológico Multinacional Latinoamericano para Enfermedad Neumocócica Invasora”, a tenor de lo expuesto en el Decreto Nº 31078-S, denominado Reglamento para las Investigaciones en que Participan Seres Humanos, del 5 de marzo del 2003, publicado en La Gaceta Nº 61 del 27 de marzo del 2003, fue debidamente aprobado por los Comités Ético Científicos respectivos, sean el CEC UCIMED y el COIBI-CCSS. 3º—Que según el protocolo respectivo los hemocultivos serán procesados para detectar todas las bacterias que usualmente causan bacteremia en la población de niños citada en el Considerando anterior, siendo además que dicho estudio tiene como valor agregado la posibilidad de generar información sobre la prevalencia de infecciones por otras bacterias y el patrón de sensibilidad de todos los gérmenes. 4º—Que existe acuerdo plasmado mediante nota del 2 de junio del 2006, ratificada por el Dr. Adriano Arguedas Mohs, Director del Instituto de Atención Pediátrica e Investigador Principal del Proyecto, el 22 de agosto del 2006, según la cual el Dr. Arturo Abdelnour, Subinvestigador del citado Instituto, se compromete a enviar al INCIENSA sin costo alguno para el Estado, un subcultivo de todas las bacterias aisladas junto con los datos demográficos de los pacientes, contribuyendo de esta forma a mejorar las estadísticas de país que se le envían a la Organización Panamericana de la Salud. 5º—Que la Organización Mundial de la Salud ha considerado como prioritario que los países en vías de desarrollo conozcan la epidemiología y carga de enfermedad por Streptococcus pneumoniae. 6º—Que en sesión Nº 173 el Consejo Nacional de Investigación en Salud, (CONIS), acordó que, dada la información que se aportará al país con el estudio citado, no halla objeción alguna, desde el punto de vista técnico, para que la solicitud de declaratoria en cuestión sea aprobada. 7º—Que el Dr. Adriano Arguedas Mohs, Director del Instituto de Atención Pediátrica e Investigador Principal del Proyecto de estudio denominado “Monitoreo Epidemiológico Multinacional Latinoamericano para Enfermedad Neumocócica Invasora”, ha solicitado al Ministerio de Salud la declaratoria de interés público y nacional para la investigación citada. Por tanto, DECRETAN: Artículo 1º—Declarar de interés público y nacional el Proyecto de estudio denominado “Monitoreo Epidemiológico Multinacional Latinoamericano para Enfermedad Neumocócica Invasora el cual se desarrollará en nuestro país, específicamente en la zona sur y suroeste del Área Metropolitana en niños de 28 días de edad a 3 años, que está a cargo del Instituto de Atención Pediátrica.” Artículo 2º—Rige a partir de su publicación. Dado en la Presidencia de la República.—San José, a los nueve días del mes de septiembre del dos mil seis. ÓSCAR ARIAS SÁNCHEZ.—La Ministra de Salud, Dra. María Luisa Ávila Agüero.—1 vez.—(Solicitud Nº 118-06).—C-23670.—(D33399-96133).