Download windows - Euroseper
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Master de Aplicaciones Informáticas y Contables en Gestión de Empresas ePRACTICA INFORMÁTICA BÁSICA INSTRUCTOR: ANTONIO J. FERNANDEZ AMADOR EDICION 2007 Página 1 de 7 Master de Aplicaciones Informáticas y Contables en Gestión de Empresas CODIGO G909 PRACTICA 1 NOMBRE: ANA BELÉN ALMIRÓN RUIZ FECHA: 1.1 DIFERENCIA ENTRE HARDWARE Y SOFTWARE Hardware: este concepto engloba todo lo que se refiere a componentes físicos de un equipo informático, el ordenador y sus componentes memoria, microprocesador, etc y los periféricos como el teclado, monitor, impresoras, módems, etc. Software: es el conjunto de programas, documentos, procesamientos y rutinas asociadas con la operación de un sistema de computadoras, es decir, la parte intangible del computador. 1.2 ¿CUÁNTOS BYTES HAY EN 35 MEGABYTES? Si en 1 megabytes hay 1024 kilobytes en 35 megabytes hay x kilobytes: 35 por 1024 igual a 35840kilobytes. 1 kilobytes hay 1024 bytes, en 35840 kilobytes hay x bytes: 35840 por 1024 igual a 36700160 INSTRUCTOR: ANTONIO J. FERNANDEZ AMADOR EDICION 2007 Página 2 de 7 Master de Aplicaciones Informáticas y Contables en Gestión de Empresas PRACTICA 2 2.1 EXPLICA CON TUS PALABRAS EL FUNCIONAMIENTO DE UN ORDENADOR Cuando encendemos el ordenador la corriente eléctrica llega al transformador de fuerza. A través del conector el transformador distribuye los diferentes tensiones o voltajes de trabajo a la placa base. Inmediatamente el microprocesador recibe corriente, envía una orden al chip de la memoria ROM DEL BIOS donde se encuentra grabada toda la información. Un ordenador esta compuesto por: - Cuerpo del ordenador - Disquetera para disquetes de 3.5 pulgadas - Lector y/o grabador de CDs o DVDs - Monitor - Teclado - Ratón - Altavoces 2.2 DI A QUE GRUPOS DE SOFTWARE PERTENECEN: Microsoft Windows XP Software de sistemas Disco MP3 de David Bisbal Software de sistemas Fotos del Verano del 2007 Software de aplicación Java Software de comunicación Editor Java Software de sistemas Microsoft Excel Software de aplicación Práctica 10 de Excel Software de aplicación INSTRUCTOR: ANTONIO J. FERNANDEZ AMADOR EDICION 2007 Página 3 de 7 Master de Aplicaciones Informáticas y Contables en Gestión de Empresas PRACTICA 3 3.1 ¿EN QUE AÑO NACIO IBM? IBM nació en el año 1953. 3.2 ¿DE QUÉ ESTABAN COMPUESTOS LOS ORDENADORES DE LA PRIMERA GENERACIÓN? La primera generación de ordenadores los constituyen los construidos en la década de los 50 a base de válvulas de vacío. En 1951 se construyó el UNIVAC 1, primer ordenador comercial. En aquel entonces las computadoras ya manejaban información alfabética con la misma facilidad que la numérica y utilizaban el principio de separación entre los dispositivos de entrada-salida y la computadora misma. 3.3 ¿EN QUÉ GENERACIÓN SE INCORPORARON LOS CIRCUITOS INTEGRADOS? La tercera generación fue la que incorporó los circuitos integrados (1963-1972). Se introduce la multiprogramación y el multiproceso. Aparecen familias de ordenadores que hacen compatibles el uso de programas. 3.4 ¿QUÉ GRAN INCORPORACIÓN HUBO EN LA CUARTA GENERACIÓN? La cuarta generación es la que incorpora el denominado multiprocesador (1972-1984). Empieza la alta integración en chips y memorias. INSTRUCTOR: ANTONIO J. FERNANDEZ AMADOR EDICION 2007 Página 4 de 7 Master de Aplicaciones Informáticas y Contables en Gestión de Empresas PRACTICA 4 4.1 NOMBRA LAS DISTINTAS ZONAS DEL TECLADO Y SU FUNCIÓN El teclado posee cuatro zonas bien definidas: - Zona de teclado alfabético: ocupa la parte más amplia del teclado, compuesto por las letras que integran el alfabeto. Es similar al teclado de una máquina de escribir tradicional. - Zona de teclado numérico: ubicada en la parte derecha del teclado. Es similar al teclado de una calculadora. - Zona de edición de páginas: se ubica en la parte intermedia entre el teclado alfabético y el numérico. Es muy útil para desplazarse en textos y editar documentos. - Zona de función: se despliega en forma horizontal en la parte superior del teclado. Las teclas de función sirven de “atajos” para realizar ciertas tareas dentro de aplicaciones 4.2 TIPOS DE CONEXIÓN DE UN RATÓN. - Por cable, es el formato más popular y más económico, sin embargo existen multitud de características añadidas que pueden elevar su precio. Actualmente se distribuyen con dos tipos de conectores posibles tipo USB y PS/2. - Inalámbrico, es este caso el dispositivo se usa sin un cable físico de comunicación entre este y la computadora, utilizando algún tipo de tecnologia inalámbrica. Para ello requiere un punto de concentración de la señal inalámbrica, un receptor, que produce mediante baterías el mouse, el emisor. 4.3 ¿CÓMO FUNCIONA UN RATÓN ÓPTICO? Su funcionamiento se basa en un sensor óptico que fotografía la superficie sobre la que se encuentra, detectando las variaciones entre sucesivas fotografías, se determina si el mouse ha cambiado su posición. En superficies pulidas o sobre determinados materiales, el mouse óptico causa movimiento nervioso sobre la pantalla, por eso se hace necesario el uso de una alfombrilla. INSTRUCTOR: ANTONIO J. FERNANDEZ AMADOR EDICION 2007 Página 5 de 7 Master de Aplicaciones Informáticas y Contables en Gestión de Empresas PRACTICA 5 5.1 ¿DE QUÉ ESTÁ COMPUESTO UN MONITOR CRT Y UN MONITOR 5.3 ¿QUÉ ES LCD? UNA Los CRT están compuestos por tubos de imagen. MULTIFU Los LCD están compuestos por pantallas planas. NCIÓN? 5.2 NOMBRA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS DOS TIPOS DE IMPRESORAS MÁS USUALES DEL MERCADO. Las impresoras de láser utilizan este método para adherir tóner al medir. Trabajan utilizando el principio de Xerographic que está funcionando en la mayoría de las fotocopiadoras. Las impresoras laser son conocidos por su impresión de alta calidad, buena velocidad de impresión y su bajo coste por copia, son las impresoras más comunes para muchos de las aplicaciones de oficina de propósito general. Son menos utilizados por el consumidor generalmente debido a s alto coste inicial. Las impresoras de chorro de tinta rocían hacia el medio cantidades muy pequeñas de tinta, usualmente unos picolitros. Para aplicaciones de color incluyendo impresión de fotos, los métodos de chorro de tinta son los dominantes, ya que las impresoras de alta calidad son poco costosos de producir. Las impresoras de inyección de tinta consisten en inyectores que producen burbujas muy pequeñas de tinta que se convierten en pequeñísimas gotitas de tinta. Los puntos formados son el tamaño de los pequeños pixels. Las impresoras de inyección tienen un coste inicial mucho menor que las impresoras láser, pero tienen un coste por copia mucho mayor. Las impresoras de inyección son también más lentas que las impresoras láser. INSTRUCTOR: ANTONIO J. FERNANDEZ AMADOR EDICION 2007 Página 6 de 7 Master de Aplicaciones Informáticas y Contables en Gestión de Empresas PRACTICA 6 6.1 INDICA LA CAPACIDAD APROXIMADA DE CADA PERIFÉRICO. PERIFÉRICO CAPACIDAD CD-ROM 120mm y 80mm DVD-ROM 4.7GB, 8.5GB y 9.4GB DISQUETE 1.44 MB Aumenta por meses variando desde 120 GB hasta 500GB DISCO DURO LAPIZ DE MEMORIA 6.2 NOMBRA ALGUNOS DE LOS COMPONENTES QUE SE CONECTAN EN LA PLACA BASE La placa base, placa madre, tarjeta madre o Board es la tarjeta de circuitos impresos que sirve como medio de conexión entre el microprocesador, los circuitos electrónicos de soporte, las ranuras para conectar parte o toda la RAM del sistema, la ROM y las ranuras especiales que permiten la conexión de tarjetas adaptadoras adicionales. Para que la placa base cumpla con su cometido, lleva instalado un software muy básico denominado BIOS. - Puerto de juegos. - Conector para panel frontal. - Codificador de audio. - Zócalos PCI. - Puerto paralelo. - Puerto USB. - Conector fuente alimentación tipo ATX. - Chipset. - Zócalos para memoria DIMM. - Conector IDE 6.3 ¿DÓNDE SE COLOCA EL MICROPROCESADOR EN LA PLACA BASE? El microprocesador suele tener forma de prisma chato y se instalan sobre un elemento llamado zócalo. También, en modelos antiguos solía colocarse directamente a la placa madre. INSTRUCTOR: ANTONIO J. FERNANDEZ AMADOR EDICION 2007 Página 7 de 7