Document related concepts
Transcript
Servicio de Farmacia – HGUA Ref. 1/2010 Fecha publicación: 22/11/10 Programa de control y seguimiento de interacciones farmacológicas PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE INTERACCIONES FARMACOLÓGICAS A NIVEL DE ADMINISTRACIÓN POR VÍA ORAL MEDICAMENTO 1: LEVOFLOXACINO VÍA ORAL MEDICAMENTO 2: Presentaciones que contengan: CALCIO CALCIO/VITAMINA D3 HIERRO MAGNESIO SUCRALFATO ALMAGATO Efecto: Reducción de la absorción del derivado quinolónico (levofloxacino) y disminución de la eficacia antibacteriana. Fuente: Micromedex 2010, Hansten & Horn 2009, BOT, Lexi-Interact Documentación: Buena (probable) Riesgo: Moderada. Los datos sugieren que puede ser importante, dado que se registraron niveles plasmáticos de la quinolona por debajo de los correspondientes valores de la CMI 90% para muchas de las bacterias patógenas potencialmente susceptibles. Aparición: Rápida Mecanismo: Disminución de la absorción intestinal de levofloxacino debido a la quelación y formación de complejos insolubles, completamente inabsorbibles. MANEJO CLÍNICO Si no puede evitarse la combinación se hace necesario administrar la quinolona 2 horas antes o 6 horas después del antiácido o del catión divalente Para más información puede llamar al 933321 ó 933320 del Servicio de Farmacia Departamento de Salud 19 – Hospital General Alicante 1