Download Exp Telesc 1 - GEOCITIES.ws
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
I.S.P.M. GUIA DE EXPERIMENTOS Profesor : Patricio Donoso B. Curso : Primero Medio CÀMARA DE ORIFICIO O CÀMARA OSCURA : Esta cámara de orificio es un dispositivo muy sencillo y de fácil construcciòn que permite obtener imágenes e incluso fotografiar diferentes objetos. A través de la siguiente actividad podrás construir tu propia cámara fotográfica y estudiar cómo varia la imagen formada de acuerdo a la distancia del objeto. MATERIALES : Un tarro sin tapa ( papas fritas) Un clavo muy delgado y un martillo Pintura negra opaca Papel translucido ( Diamante u otro ) Un pliego de cartulina negra Pegamento Tijeras ACTIVIDADES : Pinta el interior del tarro con pintura negra Con la punta del clavo y el martillo haz un orificio en el fondo del tarro Coloca un trozo de papel translúcido sobre la abertura del tarro ,en el extremo opuesto al orificio.Dobla el borde del papel sobrante y asegúralo al tarro pegàndolo con el pegamento.Esta será la pantalla. Forma un tubo con la cartulina negra y acòplalo al tarro por el lado del papel translùcido Dirige la cámara hacia una persona un árbol o un objeto que esté iluminado por el sol. si hay mucha luz, cubre con tus manos el borde del tubo para evitar que entre luz al interior. Observa la pantalla por el tubo de cartón y cambia la distancia entre la cámara y el objeto hasta obtener una imagen nítida. ¿ Què relación puedes establecer entre la distancia al objeto y el tamaño de la imagen? ¿ Què otros factores crees que influyen en el tamaño de la imagen? ¿ Cómo se forma la imagen en la pantalla? ¿ Què función cumple la pintura negra colocada al interior de los tarros? ¿ Què semejanzas encuentras entre el funcionamiento de tu cámara y el ojo humano? TELESCOPIO: El 20 de abril de 1990,la NASA utilizó el transbordador espacial Discovery para poner en òrbita,a unos 600 km de nuestro planeta ,el primer telescopio reflector espacial: el HUBBLE .Con este moderno telescopio que funciona a través de un poderoso sistema óptico ,electrónico y computacional ,se pueden obtener sorprendentes imágenes del universo ,sin las distorsiones producidas por la atmósfera terrestre. Gracias a un espejo primario de 2,4 m de diàmetro,con la ayuda de sensores y un sofisticado conjunto de instrumentos ,el HUBBlE logra detectar la luz visible y las radiaciones infrarroja y ultravioleta provenientes de planetas ,estrellas ,pulsares y lejanas galaxias. Para su navegación espacial cuenta con una serie de paneles solares que captan la energìa del sol . Su costo aproximado fue de 2.000 millones de dólares pero a pesar de esta gran inversión , surgieron algunos desperfectos en su sistema òptico,y en 1993 se envió un equipo técnico especializado para repararlo. MATERIALES: Dos tubos de cartón de distinto diámetro Pegamento Dos lentes convergentes de 5 cm y 20 cm de distancia focal y del mismo diámetro ACTIVIDADES: Colocar los tubos de cartón de tal modo que puedan desplazarse uno dentro del otro. Pon en cada tubo una de las lentes Para enfocar el objeto deseado desplaza los tubos hasta obtener una imagen nítida.¿ Què observas al utilizar la lente de 5 cm de distancia focal como objetivo y el otro como ocular? Intercambia las lentes y vuelve a observar.¿ Què observas ahora? ¿ A Què crees que se debe la diferencia en la imagen observada?