Download QUIMIOTERAPIA ONCOLÓGICA Validación farmacéutica de las
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
AGÈNCIA VALENCIANA DE SALUT QUIMIOTERAPIA ONCOLÓGICA DEPARTAMENTO DE SALUD ALICANTE – HOSPITAL GENERAL VALIDACIÓN FARMACÉUTICA DE LAS PRESCRIPCIONES MÉDICAS Código: PT_QT_1001_Validacion farmaceutica de la prescripcion.doc Fecha de aprobación: 23/08/2010 VALIDACIÓN FARMACÉUTICA DE LAS PRESCRIPCIONES MÉDICAS Redactado por: Dra. Burgos San José 81949446 Revisado por: Dra. Aparicio Cueva Página 1 de 7 Aprobado por: Dr. Selva Otaolaurruchi AGÈNCIA VALENCIANA DE SALUT QUIMIOTERAPIA ONCOLÓGICA DEPARTAMENTO DE SALUD ALICANTE – HOSPITAL GENERAL PROTOCOLO: Validación farmacéutica de las prescripciones médicas Definición. Proceso por el cual se realiza la revisión de las prescripciones médicas. El objetivo es verificar que cumplen todos los requerimientos para permitir una correcta elaboración e identificación de la quimioterapia antineoplásica. Responsable. Farmacéuticos del área de quimioterapia oncológica. Localización. Zona de atención farmacéutica del área de quimioterapia oncológica. Procedimiento. La validación de las prescripciones manuales se hace directamente sobre la prescripción médica y la validación de las prescripciones electrónicas se realiza sobre las hojas de preparación y etiquetas (Anexos 1 y 2) que se emiten mediante la aplicación informática utilizada en la prescripción de quimioterapia oncológica. El proceso para imprimir las hojas de preparación y etiquetas se realiza según el Anexo 3. Los farmacéuticos del área proceden a comprobar: Identificación y ubicación del paciente. Diagnóstico para el que se le ha prescrito el tratamiento Adecuación del esquema quimioterápico prescrito con el diagnóstico y la fase de tratamiento. En tratamientos ya instaurados, se consulta el histórico de tratamientos del paciente, disponible en la aplicación informática, para comprobar el número de ciclo y el intervalo entre ciclos. Dosificación de los fármacos en función de las dosis del esquema utilizado y de las características antropométricas del paciente Detalles de la dilución: vehículo, concentración, tipo de envase, estabilidad y condiciones de conservación. Precauciones o instrucciones especiales, si es que alguna preparación lo requiere. Las hojas de preparación, una vez validadas, se firmarán por el farmacéutico. No se realizará ninguna mezcla cuya hoja de preparación no haya sido firmada por un farmacéutico. El número de preparaciones validadas en un determinado periodo, se puede consultar en la aplicación informática utilizada en la prescripción de quimioterapia oncológica del modo descrito en el anexo1 Estadísticas de validación de hojas de preparación y etiquetas del protocolo PT_QT_1007_Validación de hojas de preparación y etiquetas de quimioterapia oncológica. 81949446 Página 2 de 7 AGÈNCIA VALENCIANA DE SALUT QUIMIOTERAPIA ONCOLÓGICA DEPARTAMENTO DE SALUD ALICANTE – HOSPITAL GENERAL Horario de validación farmacéutica. Se efectuará de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas. Recursos materiales. - Hojas de preparación y etiquetas (Anexo 1 y 2) - Manual de impresión de hojas de preparación y etiquetas (Anexo 3) - Programa informático Oncofarm 2009.0.0.44 - Impresoras. 81949446 Página 3 de 7 AGÈNCIA VALENCIANA DE SALUT QUIMIOTERAPIA ONCOLÓGICA DEPARTAMENTO DE SALUD ALICANTE – HOSPITAL GENERAL ANEXO 1 Hoja de preparación de tratamiento antineoplásico 81949446 Página 4 de 7 AGÈNCIA VALENCIANA DE SALUT QUIMIOTERAPIA ONCOLÓGICA DEPARTAMENTO DE SALUD ALICANTE – HOSPITAL GENERAL ANEXO 2 Etiquetas 81949446 Página 5 de 7 AGÈNCIA VALENCIANA DE SALUT QUIMIOTERAPIA ONCOLÓGICA DEPARTAMENTO DE SALUD ALICANTE – HOSPITAL GENERAL ANEXO 3 Impresión de hojas de preparación y etiquetas 1. Ir a Confirmación de Pacientes y Tratamientos 2. Visualizamos en la pantalla los pacientes confirmados (en color amarillo) y los pasamos a validación farmacéutica 81949446 Página 6 de 7 AGÈNCIA VALENCIANA DE SALUT QUIMIOTERAPIA ONCOLÓGICA DEPARTAMENTO DE SALUD ALICANTE – HOSPITAL GENERAL 3. Pasamos el paciente confirmado a validación farmacéutica 4. Pasamos al paciente al estado en preparación y a continuación se imprimirá la hoja de preparación con su correspondiente etiqueta 81949446 Página 7 de 7