Document related concepts
Transcript
PERFILES DE RESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS DE BACTERIAS GRAM-NEGATIVAS AISLADAS DE VOLUNTARIOS, CLOACAS, NIDOS NATURALES Y ARTIFICIALES DE TORTUGAS MARINAS (CHELONIA MYDAS L.) EN LAS PLAYAS DE X´CACEL-X´CACELITO, QUINTANA ROO, MÉXICO 1González F.M.I.,1Alcázar P.Ma.A. y 2Muñoz G. A.A. 1Esc. de Ingeniería Ecológica y Protección Ambiental. Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla. 2Centro de Invest. en Cs. Microbiológicas. ICUAP. Edif. 76. C.U. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Tel. (222)2295500 ext.7055. email: amugar@siu.buap.mx Presentación:CARTEL Temática:MANEJO DE RECURSOS NATURALES Se determinaron las enterobacterias y bacterias relacionadas presentes en la cloaca de las tortugas marinas (Chelonia mydas L.) a partir de los nidos naturales, nidos artificiales y voluntarios de las playas anidadoras de X’Cacel – X’Cacelito en el Estado de Quintana Roo. Se tomaron las muestras a partir de tres individuos, y por cada individuo se obtuvieron una muestra de arena de nido natural, una de nido artificial y una de voluntario; además de dos aerosoles de la playa de desove. Todas las muestras se sembraron en diferentes medios de cultivo selectivos después de 18 hrs. en placas de Petri para su traslado al laboratorio. En el laboratorio se les realizaron las siguientes pruebas: Bioquímicas y metabólicas para la identificación de géneros y especies, producción de sideróforos, sensibilidad a los antibióticos (Amikacina, Ampicilina, Carbenicilina, Cefalotina, Cefotaxima, Ceftriaxona, Cloranfenicol, Gentamicina, Netilmicina, Nitrofurantoína, Pefloxacina y TrimetoprimSulfametoxazol) y por último las cepas se conservaron en ultracongelación (a -70 ° C). Se aislaron 150 cepas provenientes de los diferentes sitios. Los géneros más abundantes fueron Escherichia coli con 18.12 %, Salmonella sp y Klebsiella sp con 16.78 % y las menos abundantes fueron los géneros Proteus sp y Morganella sp con un 0.67%. Por otro lado se corroboró la importancia de la producción de sideróforos por parte de los microorganismos marinos ya que el 80 % de las cepas lo produjeron. En cuanto a los resultados de antibióticos probados, para Ampicilina, Cefalotina y Nitrofurantoína se presentó resistencia en un 75 % de las cepas, mientras que Ceftriaxona y Cefotaxima presentaron una menor incidencia de resistencia con un 12.56 %.En más del 50 % de las cepas probadas pudimos detectar multirresistencia a 4 o más antibióticos. Finalmente concluimos que no existen diferencias significativas sobre la biodiversidad de géneros aislados, independientemente de los sitios rastreados.