Download descargar nota - Grupo Telecom
Transcript
Grupo Telecom y Fundación Pescar desarrollaron S.I.R.V.E., la primera plataforma virtual de relevamiento de datos para OSC ● La implementación de esta herramienta permitirá a las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) mejorar sus acciones cotidianas agilizando el tiempo de gestión, robustecer la consistencia de la información y reducir de manera considerable el consumo de papel. ● S.I.R.V.E. es libre, gratuita y completamente adaptable a las necesidades de relevamiento de cada organización social. Está disponible para Android y se puede acceder desde cualquier dispositivo con acceso a Internet. (www.sirve.org) ● Fundación Pescar busca promover y ejecutar acciones orientadas a fortalecer el vínculo entre la juventud, la educación y el empleo utilizando a la tecnología como vector y factor transformador. Con este objetivo en mente, desarrolló el proyecto S.I.R.V.E a fin de contar con una herramienta que mejore y amplíe el alcance de sus proyectos y la comunidad de OSC en su conjunto. ● El Grupo Telecom desarrolla esta iniciativa en el marco de su gestión sustentable orientada al desarrollo comunitario en formación e inclusión social, a través de las TIC. Esta acción, en alianza con Fundación Pescar, contribuye al fortalecimiento de las OSC, con herramientas tecnológicas que potencian su labor social. Ciudad de Buenos Aires, 19 julio de 2016.- S.I.R.V.E (Sistema Integral de Relevamiento Virtual y Estadístico) es un software gratuito desarrollado por el Grupo Telecom y Fundación Pescar, para brindar a las organizaciones sociales una herramienta de relevamiento de datos, que permita recopilar información con facilidad, eficacia y rapidez, a través de celulares y tablets en el mismo campo de trabajo. En la actualidad, ya son 20 las organizaciones que solicitaron la instalación del sistema y comenzaron las prácticas sobre la plataforma, reduciendo el uso de formularios en formato papel y maximizando el tiempo de gestión de la información. Gracias a su interfaz intuitiva y formato completamente adaptable, S.I.R.V.E. puede abarcar diferentes entornos de trabajo, sin importar cuál sea el área de acción específica de cada organización. La plataforma permite cargar datos de manera ágil y sencilla; realizar reportes estadísticos; cruzar las diferentes variables; y exportar el 100% de la información, con total consistencia. Este desarrollo significa un gran avance para la dinámica de trabajo de las organizaciones sociales, ya que permite aplicar una tecnología mobile que trabaja con la metodología “cloud computing”, almacenando directamente toda la información y haciéndola accesible para todos los miembros de la organización, de manera instantánea y permanente. ¿Cómo funciona? S.I.R.V.E. se descarga desde el sitio www.sirve.org . Una vez instalado en el servidor de cada organización, se deben dar de alta los diferentes formularios a utilizar, y crear los usuarios que relevarán la información. Cada colaborador de la organización, instalará la aplicación en su dispositivo y cargará los datos en el formulario creado. Todos los datos recabados son almacenados de manera remota y automática, y estarán disponibles para su consulta desde cualquier dispositivo con acceso a internet (celulares, tablets, notebooks y PC), ya que es un sistema multiplataforma. El sitio web también posee tutoriales de descarga y de empleo del sistema. Entre las organizaciones que ya utilizan S.I.R.V.E., se encuentran: ● Voy con Vos: La organización ganadora del 1er lugar del Premio Abanderados de la Argentina Solidaria 2015, que fue capacitada gratuitamente (así como los otros 7 finalistas) por el Grupo Telecom, en herramientas de gestión y comunicación en el mundo digital; implementa la plataforma con su programa de becas en la localidad de Tres Isletas, provincia de Chaco. El sistema les permite llevar un registro de la evolución de cada uno de sus beneficiarios y compartir la información con la oficina en Buenos Aires. ● Lipan Skateboard: Organización abocada al desarrollo de proyectos sociales inclusivos a través del Skateboard. Lleva adelante talleres de capacitación (carpintería, ilustración, fotografía) y de desarrollo de productos (elaboración de skates y rampas), con el objetivo de fortalecer a las comunidades de barrios vulnerables a través de diversas actividades relacionadas al skate. S.I.R.V.E. los ayudó a recabar información de su primera experiencia, midiendo el impacto de sus acciones ligadas al desarrollo de niños y jóvenes, a través de aprendizaje de este deporte. Acerca de Fundación Pescar Argentina La Fundación Pescar es una organización sin fines de lucro, cuyo objetivo es promover y ejecutar acciones orientadas a fortalecer el vínculo entre la juventud, la educación y el empleo. A través de diferentes programas y haciendo un especial énfasis en el uso de nuevas tecnologías, brinda cursos de formación personal y profesional a jóvenes de escasos recursos y oportunidades con el objetivo de favorecer su inclusión social. www.pescar.org.ar Libertad 1173 p. 5º "B"· Ciudad de Buenos Aires Argentina ·Tel/Fax: +54 11 48 12 18 18 Acerca del Grupo Telecom El Grupo Telecom forma parte de la vida de más de 25 millones de argentinos, facilitando la conexión e interacción de las personas, a través de las últimas tecnologías y la innovación. La RSE es para la compañía, un modelo de gestión sustentable que permite crear mayor valor social y ambiental. A través de diversos programas, el Grupo Telecom dispone el enorme potencial que poseen las telecomunicaciones para contribuir una mejor calidad de vida para la población. Para más información: www.telecom.com.ar