Transcript
NOTA DE PRENSA Abierta la convocatoria destinada a organizaciones para la plataforma Conexiones improbables (www.conexionesimprobables.com) Desde hoy y hasta el próximo 13 de noviembre permanecerá abierta la convocatoria de la nueva plataforma Conexiones improbables dirigida a diferentes organizaciones con el fin de colaborar durante el año 2011 en proyectos de responsabilidad social e innovación con artistas y pensadores. Con la colaboración de Lan Ekintza-Bilbao, de ADEGI y la UPV, y bajo la dirección de Roberto Gómez de la Iglesia, actual director de c2+i (cultura+comunicación+innovación), Conexiones improbables propone la posibilidad de que estas organizaciones (centros de investigación, empresas, centros tecnológicos, administraciones, fundaciones, etc., de cualquier tamaño, sector de actividad y status jurídico) colaboren puntualmente con artistas, creadores, científicos sociales y humanistas para repensar el “por qué” y el “para qué” de la actividad que desarrollan. A partir de esta reflexión, surgirán propuestas de nuevos modelos organizativos, productos o servicios y/o maneras de relacionarse con el entorno. Y es que, cada vez más, las organizaciones sienten la necesidad de integrar en sus equipos, profesionales con trayectorias, metodologías y referencias diferentes. Por ello, y con el fin de anticipar los efectos que con toda probabilidad les ocasionarán los cambios sociales, o de encontrar respuestas a situaciones actuales, necesitan integrar valores como la complejidad, la diversidad o el pensamiento crítico y creativo que aportarán esos artistas y pensadores. De esta manera, participarán en Conexiones improbables diferentes organizaciones que se presenten a la convocatoria para llevar a cabo proyectos que se desarrollarán a lo largo de nueve meses durante el año 2011. Las organizaciones participantes se darán a conocer el próximo 30 de noviembre para, con posterioridad, proceder a la convocatoria de los artistas y pensadores. De esta colaboración surgirán resultados muy diversos como un prototipo, un dispositivo o un catálogo de ideas dirigidos a la responsabilidad social y/o a la innovación. Además, durante el proceso se organizará un Open Lab que se llevará a cabo en un Museo o en un centro de arte, para integrar a un público más amplio en la investigación, y visibilizar el trabajo en curso. Conexiones improbables realizará un seguimiento de todo el proceso mediante la organización de sesiones metodológicas conjuntas además de sesiones individualizadas con cada una de las organizaciones. Las entidades interesadas pueden ponerse en contacto en info@conexionesimprobables.com. Conexiones improbables pertenece a la red Creative Clash-Tillt Europe (www.creativeclash.squarespace.com), proyecto europeo dirigido a orientar a las administraciones comunitarias en la promoción programas de relación entre el arte, la creatividad, la innovación y la vida laboral. Conexiones improbables es un proyecto EUTOKIA (Centro de Innovación Social de Bilbao) Más información: Arantxa Mendiharat 673 608 790 am@conexionesimprobables.com Roberto Gómez de la Iglesia 666 233 029 rgi@conexionesimprobables.com Con la colaboración de Promovido por: