Download Recursos_Humanos_y_Fisicos (modificado al 20-10
Document related concepts
Transcript
Ampliación y Mejoramiento de los sistemas de agua potable y alcantarillado del Esquema Independencia Unificada y Ermitaño - Distrito de Independencia RECURSOS HUMANOS Y FÍSICOS MÍNIMOS REQUERIDOS Obra: “Ampliación y Mejoramiento de los sistemas de agua potable y alcantarillado del Esquema Independencia Unificada y Ermitaño - Distrito de Independencia" 1. Recursos humanos mínimos requeridos 1.1 Personal profesional Principal ítem 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1.2 Ingeniero Principal Residente de Obras: Ingeniero sanitario o civil Ingeniero Residente Obras Generales: Ingeniero civil o sanitario. Ingeniero Residente Obras Secundarias: Ingeniero civil o sanitario. Ingeniero Especialista en estructuras: Ingeniero civil Especialista en Equipamiento Electromecánico: Ingeniero mecánico o Mecánico Eléctrico o Electricista Ingeniero de Sistemas de Automatización – sistema Scada: Ingeniero Electrónico, Telecomunicaciones o Mecatrónico. Especialista en estudio de tránsito: Ingeniero civil o de transito u otro profesional especialista en estudio de transito Especialista de costos y presupuestos y programación de obras: Ingeniero Sanitario o Civil o Mecánica de Fluidos Coordinador General de Intervención Social: Profesional en Ciencias Sociales, Sociología, Trabajo Social, Comunicación, Antropología, Psicología, Educación. Arqueólogo Director de proyecto: Licenciado en Arqueología Cantidad 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Personal profesional de apoyo ítem 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 1.3 Personal profesional y técnico requerido Personal profesional y técnico requerido Especialista en manejo de contratos: Ingeniero civil o sanitario o mecánica de fluidos. Especialista en Estudios de mecánica de suelos/Geotécnico: Ingeniero civil. Profesional en Impacto Ambiental: Ingeniero Ambiental o Sanitario u otro profesional especialista en impacto ambiental. Especialista de seguridad e higiene ocupacional: Ingeniero de higiene y seguridad industrial o Ingeniero industrial Especialista de topografía: Ingeniero de civil o sanitario Ingeniero Asistente de Obra (OG): Ingeniero civil o sanitario o mecánica de fluidos. Ingeniero Asistente de Obra (OS): Ingeniero civil o sanitario o mecánica de fluidos. Arqueólogo Monitor de campo: Licenciado en Arqueología Arqueólogo de Gabinete: Licenciado en Arqueología Asistente de campo de Intervención Social : Ingeniero Sanitario Especialista Capacitador Social : Profesional en Ciencias Sociales o Ciencias de la Comunicación o Educación o Trabajo Social. Promotor Social: Profesional o Bachiller en Ciencias Sociales Cantidad 1 1 1 1 1 4 4 2 1 1 1 4 Personal técnico de apoyo Además del personal profesional, se requiere de personal técnico de apoyo que, como mínimo, debe estar compuesto por: 14 Maestros de obra. 08 técnicos de topografía (incluye trabajo de campo y de gabinete). 04 técnicos de campo 04 Técnicos de metrados 01 Contador 01 Secretaria Ampliación y Mejoramiento de los sistemas de agua potable y alcantarillado del Esquema Independencia Unificada y Ermitaño - Distrito de Independencia 1.4 Requisitos de recursos humanos mínimos requeridos Item 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 Requisitos del personal requerido 01 (un) Ingeniero Residente de Obras: Ingeniero sanitario o civil. Debe contar con experiencia mínima de 60 meses como Ingeniero Principal Residente de Obras en la ejecución de Obras Iguales y/o Similares. El profesional puede acreditar experiencia como Residente de Obra y/o Supervisor de Obra y/o Inspector de Obra Iguales y/o Similares. 01 (un) Ingeniero Asistente de Residente de Obras Generales: Ingeniero civil o sanitario. Debe contar con experiencia mínima de 36 meses como Ingeniero residente y/o Ingeniero Asistente de Residente y/o supervisor y/o inspector en la ejecución de Obras Iguales y/o Similares. 01 (un) Ingeniero Asistente de Residente de Obras Secundarias: Ingeniero civil o sanitario. Debe contar con experiencia mínima de 36 meses como Ingeniero residente y/o Ingeniero Asistente de Residente y/o supervisor y/o inspector en la ejecución de Obras Iguales y/o Similares. 01 (un) Especialista en Estructuras: Ingeniero Civil. Debe contar con experiencia mínima de 18 meses como Ingeniero especialista en la ejecución de Estructuras Hidráulicas de Concreto Armado para la ejecución de Obras Iguales y/o Similares. 01 (un) Especialista en Equipamiento Electromecánico: Ingeniero mecánico o Mecánico Eléctrico o Electricista. Debe contar con experiencia mínima de 36 meses como Ingeniero especialista en la ejecución del equipamiento electromecánico y equipamiento electrico para la ejecución de Obras Iguales y/o Similares. 01 (un) Especialista en Sistemas de Automatización – Sistema Scada: Ingeniero Electrónico, Telecomunicaciones o Mecatrónica. Debe contar con experiencia mínima de 36 meses como Ingeniero especialista en la ejecución del equipamiento de Automatización Scada para la ejecución de Obras Iguales y/o Similares. 01 (un) Especialista en estudio de tránsito: Ingeniero civil o de transito u otro profesional especialista en estudio de tránsito. Debe contar con experiencia mínima de 14 meses como especialista de estudio de Tránsito para la ejecución de Obras iguales y/o Similares y/o Obras en general. Además será válida su experiencia como Especialista en Tráfico y/o Tránsito. 01 (un) Especialista de costos y presupuestos y programación de obras: Ingeniero Sanitario o Civil o Mecánica de Fluidos. Debe contar con experiencia mínima de 36 meses en valorizaciones, costos y presupuestos y programación de obras para la ejecución de Obras Iguales y/o Similares. 01 (un) Coordinador General de Intervención Social: Profesional de Sociología, Trabajo Social, Comunicación, Antropología, Psicología, Educación. Debe contar con experiencia mínima de 24 meses como Coordinador General de Intervención Social en Proyectos de Saneamiento en la etapa de inversión, para la ejecución de Obras Iguales y/o Similares. 01 (un) Arqueólogo Director de proyecto: Licenciado en Arqueología. Debe contar con experiencia mínima de 24 meses como especialista en elaboración y ejecución de los planes de monitoreo y rescate arqueológico para la ejecución de Obras Iguales y/o Similares y/o Obras en general. 01 (un) Especialista en manejo de contratos: Ingeniero civil o sanitario o mecánica de fluidos. Debe contar con experiencia mínima de 24 meses como especialista en manejo de contratos para la ejecución de Obras Iguales y/o Similares y/o Obras Generales 1 (un) Especialista en estudios de mecánica de suelos/Geotécnico: Ingeniero civil. Debe contar con experiencia mínima de 24 meses como Ingeniero de suelos en control de excavación, rellenos, compactación y pruebas de la especialidad para la ejecución de Obras Iguales y/o Similares. 1 (un) Profesional en Impacto Ambiental: Ingeniero Ambiental o Sanitario u otro profesional especialista en impacto ambiental. Debe contar con experiencia mínima de 24 meses como especialista de impacto Ambiental para la ejecución de Obras Iguales y/o Similares y/o Obras Generales. 1 (un) Especialista de seguridad e higiene ocupacional: Ingeniero de higiene y seguridad industrial o Ingeniero industrial. Debe contar con experiencia mínima 36 Ampliación y Mejoramiento de los sistemas de agua potable y alcantarillado del Esquema Independencia Unificada y Ermitaño - Distrito de Independencia meses como ingeniero de seguridad e higiene ocupacional para la ejecución de Obras Iguales y/o Similares y/o Obras en general. 1 (un) Especialista de topografía: Ingeniero civil o sanitario. Debe contar con experiencia mínima 36 meses como Ingeniero Especialista en topografía para la ejecución de Obras Iguales y/o Similares y/o Obras Generales. 15 Item 16 17 18 19 20 21 22 Requisitos del personal requerido 04 (cuatro) Ingeniero Asistente de obra (OG): Ingeniero civil o sanitario o mecánica de fluidos. Debe contar con experiencia mínima de 18 meses como Ingeniero residente y/o supervisor y/o inspector y/o asistente de Ingeniero residente y/o supervisor y/o inspector para la ejecución de Obras Iguales y/o Similares. 04 (cuatro) Ingeniero Asistente de obra (OS): Ingeniero civil o sanitario o mecánica de fluidos. Debe contar con experiencia mínima de 18 meses como Ingeniero residente y/o supervisor y/o inspector y/o asistente de Ingeniero residente y/o supervisor y/o inspector para la ejecución de Obras Iguales y/o Similares. 02 (dos) Arqueólogo Monitor de campo: Licenciado en Arqueología. Debe contar con experiencia mínima de 12 meses como arqueólogo monitor de campo en la ejecución para la ejecución de Obras Iguales y/o Similares y/o Obras Generales. 01 (un) Arqueólogo de Gabinete: Licenciado en Arqueología. Debe contar con experiencia mínima de 12 meses como arqueólogo en labores de gabinete para la ejecución de Obras Iguales y/o Similares y/o Obras Generales. 01 (un) Asistente de campo de Intervención Social: Ingeniero Sanitario. Debe contar con experiencia mínima de 12 meses como Asistente de campo de Intervención Social para la ejecución de Obras Iguales y/o Similares y/o Obras Generales 01 (un) Especialista Capacitador Social: Profesional en Ciencias Sociales o Ciencias de la Comunicación o Educación o Trabajo Social. Debe contar con experiencia mínima de 12 meses como Capacitador Social para la ejecución de Obras Iguales y/o Similares y/o Obras Generales. 04 (cuatro) Promotor Social: Profesional o Bachiller en Ciencias Sociales, Debe contar con experiencia mínima de 12 meses como Promotor Social para la ejecución de Obras Iguales y/o Similares y/o Obras Generales. Notas: Durante la ejecución contractual del presente servicio, el cambio de personal procede por iguales o superiores características al ofertado en la propuesta técnica, pudiéndose reemplazar al personal sólo por causas demostradas, no atribuibles al contratista, es decir por caso fortuito o fuerza mayor. La sustitución del personal sólo procederá previa autorización escrita del funcionario de la Entidad que cuente con facultades suficientes para ello dentro de los ocho (08) días hábiles siguientes de presentada la solicitud a la Entidad con la respectiva carta legalizada de renuncia del profesional. 2. Recursos físicos mínimos requeridos 2.1 Oficina y materiales a) Oficina.- La empresa debe contemplar en su propuesta los gastos de mantenimiento que le demande las oficinas de operaciones que debe acondicionar para la ejecución de obras, debiendo contar con mobiliario adecuado, ambiente propicio y teléfono fijo incluido correo electrónico, equipos de cómputo, calculadoras, etc. b) Material técnico.- Papelería, copias, plotter, trabajo de imprenta, estuches de expediente, portafolios y otros que sean necesarios para la ejecución de obra. c) Liquidación de obra.- La empresa debe contemplar en su propuesta los costos por los trabajos concernientes a la liquidación de obra (Ing. Residente, Ing. Valorización, materiales, movilidad, etc.) Ampliación y Mejoramiento de los sistemas de agua potable y alcantarillado del Esquema Independencia Unificada y Ermitaño - Distrito de Independencia 2.2 Relación de equipo mínimo N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 Descripción Camión cisterna para agua (Mínimo 2000 Galones) (a). Camión cisterna para agua potable (Mínimo 2500 Galones) (a). Camión de 5 Toneladas (a). Camiones volquetes de 8m3 (a). Camioneta PICK-UP 4x2 simple 1000 KG 90 HP (a) y (d). Cargador retroexcavador 0.5-0.75 yd3, 62 HP (a). Cargador sobre llantas 1.5-1.75 yd3, 80-95 HP (a). Compactadoras vibratorias de plancha de 4 HP (a). Compactadoras vibratorias de plancha de 7 HP (a). Compresora neumática 250-330 PCM, 87 HP (a). Cortadora de pavimento C-35 35 HP inc. Combustible (a) Equipo estación total con precisión menor a 5”, incluye prismas (a). Mezcladora de concreto tipo tambor 23 HP 11-12 p3 (b). Motobomba 5 HP de 2" incluye manguera (a). Motobomba 10 HP de 4" incluye manguera (a). Motosoldadora de 250 A (a). Nivel topográfico (a). Rodillo liso vibratorio manual 10.8 HP 0.8-1.1 ton (c). Rodillo neumático autoprop. 60-80 HP 3 - 5 ton (c). Tecle t/tripode inc. cadena para 5 ton (a). Vibrador de concreto 4 HP 18PL (a). Grupo electrógeno o generador eléctrico 2.5 Kw (a) Equipo de soldadura para termofusión con grupo electrógeno (a). Martillo neumático 25 - 29 kg (a). Martillo barreno para perforación (a). Cant. 4 4 1 6 12 4 4 8 8 8 4 8 8 4 4 4 4 4 2 4 8 4 1 16 16 Nota: (a) Equipo mínimo requerido de propiedad o Carta de compromiso para alquiler del equipo o maquinaria operada. (b) Equipo mínimo requerido de propiedad o Carta de compromiso para alquiler de la maquinaria o Carta de compromiso para suministro de concreto Pre-mezclado. (c) Equipo mínimo requerido de propiedad o Carta de compromiso para alquiler de la maquinaria o Carta de compromiso para suministro y colocación de pavimento. (d) De las doce (12) camionetas operadas (Incl. Chofer, combustible, lubric., etc.), una (1) se asignará para empleo del Coordinador de obra del Equipo Gestión de Proyectos Norte de la Gerencia de Proyectos y Obras de SEDAPAL y otra (1) será asignada para empleo del Coordinador de la parte Social del Equipo Gestión Social de Proyectos de SEDAPAL. o Debe precisar la antigüedad de los equipos y si estos son propios o alquilados; no aceptándose equipos con antigüedad mayor a (6) años. La disponibilidad de los equipos y vehículo se acreditarán mediante Declaración Jurada en la que el Postor se compromete a tenerlas de manera previa al inicio de la Obra. La excepción es con las camionetas, cuyas unidades vehiculares, deberán tener una antigüedad no mayor de tres (3) años, contados a partir del 01 de enero del año siguiente al de su fabricación, consignado en la Tarjeta de Propiedad o Tarjeta de Identificación Vehicular (memorando N° 052-2015-EGAm, de SEDAPAL). o Para la firma de contrato se exigirá la presentación del compromiso de venta, alquiler o documentos que acrediten la disponibilidad de los mismos. o La presentación del staff profesional y del equipo mínimo, inferior a la relación antes citada acarreará la pérdida de la condición de Postor. Ampliación y Mejoramiento de los sistemas de agua potable y alcantarillado del Esquema Independencia Unificada y Ermitaño - Distrito de Independencia o En cumplimiento del PRONUNCIAMIENTO CON OBSERVANCIA OBLIGATORIA N° 6912012/DSU del 13.12.2012, se establece las siguientes reglas: La colegiatura y habilitación de los profesionales se requerirá para el inicio de su participación efectiva en la ejecución del contrato, tanto para aquellos titulados en el Perú como en el extranjero. Lo anterior no resulta impedimento para que la Entidad, antes de suscribir el contrato, en el ejercicio de su función fiscalizadora, verifique que la experiencia que se pretenda acreditar haya sido adquirida cuando el profesional se encontraba habilitado legalmente para ello.