Download 03Heating - Districalc
Document related concepts
Transcript
Actividad 37 Explorando los Polos (¡Sin salir de la Clase!) Los imanes tienen polo norte y polo sur. ¿Piensas que los polos de los imanes con formas distintas están en lugares diferentes? En esta actividad, usarás el Sensor de Campo Magnético para encontrar los polos de varios imanes, para hacer diagramas de ellos y luego mirar cómo los polos de un imán se comportan con los polos de otro imán. OBJETIVOS En esta actividad Harás observaciones sobre los polos de imanes de diferentes formas. Harás el diagrama de la posición de los polos de imanes de diferentes formas. Obtendrás conclusiones sobre los polos de los imanes. MATERIALES Computador con el Logger Lite instalado Interfaz Go! Link Sensor de Campo Magnético Vernier Varios imanes de diferentes formas (barra, disco, herradura, imán de vaca, etc.) Papel y marcadores o creyones Pequeños adhesivos PROCEDIMIENTO Parte I Haciendo un mapa de tus imanes 1. Pon a punto el Sensor de Campo Magnético para la recolección de datos así: a. Asegúrate que el Sensor de Campo Magnético esté conectado a la Go! Link y que la Go! Link esté unida al computador. b. Pon el selector del Sensor de Campo Magnético en 6.4 mT. c. Dobla la punta del Sensor de modo que aparezca como en la figura a la derecha. Encuentra el punto blanco junto al extremo del Sensor de Campo Magnético. Esta es la parte del sensor que detecta el campo magnético. 2. Inicia el Logger Lite en tu computador. Ciencia en la Primaria con Vernier 37 - 1 Actividad 37 3. Abre el archivo para esta actividad haciendo lo siguiente: a. Haz clic en el botón Abrir, . b. Abre la carpeta llamada “Elementary Science.” c. Abre el archivo llamado “37 Exploring Poles.” 4. Haciendo lo siguiente, encontrarás los polos norte y sur de uno de tus imanes: a. Elige uno de los imanes y traza su contorno en un pedazo de papel. b. Coloca el Sensor de Campo Magnético en la mesa con el punto blanco mirando hacia arriba hacia el techo. Pega el sensor en su lugar con cinta adhesiva. c. Mueve lentamente el imán sobre el sensor mientras miras las lecturas en vivo en la pantalla. Si ves un signo (—) frente al número, marca ese lugar en tu dibujo del imán con una “N,” para el norte. Si el número que ves no tiene signo menos, marca una “S,” para el sur en tu dibujo. Número Positivo = polo sur Número Negativo = polo norte d. Pon un pequeño adhesivo con la letra “S” en el polo sur del imán y un pequeño adhesivo con una “N” en el norte del imán. 5. Repite el Paso 4 para encontrar los polos norte y sur en tus otros imanes. 6. Registra tus observaciones en la Hoja de Observaciones de abajo. Hoja de Observaciones 37 - 2 Ciencia en la Primaria con Vernier Explorando los Polos (¡Sin salir de la Clase!) Parte II Estudiando cómo interactúan los polos 7. Usa los adhesivos en los imanes para que te ayuden a recordar dónde están los polos norte y sur. a. Elige dos de tus imanes. Encuentra el polo norte de un imán y ponlo muy cerca del polo sur del otro imán. Escribe lo que ocurre en la Tabla de Datos de abajo. b. Ahora pon el polo norte del primer imán cerca del polo norte del otro imán. Escribe lo que ocurre en la Tabla de Datos de abajo. Tabla de Datos Posición de los imanes Qué ocurre Norte cerca del Sur Norte cerca del Norte Sur cerca del Sur Predicción Escribe lo que piensas que ocurrirá si pones el polo sur de un imán cerca del polo sur de otro imán. Pienso que los polos sur de los dos imanes se comportarán 8. Ahora verifica tu predicción. Escribe lo que ocurre en la Tabla de Datos de arriba. Ciencia en la Primaria con Vernier 37 - 3 Actividad 37 ANALIZA TUS DATOS 1. Escribe lo que has aprendido sobre los imanes. 2. Mira los distintos diagramas que has hecho. Elige dos de tus imanes y escribe sobre sus formas y donde están sus polos. 3. Escribe una oración que diga como se comportan los polos de los imanes cuando los mismos polos (o similares) se acercan uno al otro y cuando los polos opuestos (o distintos) se acercan uno al otro. ¡¡Buen trabajo!! 37 - 4 Ciencia en la Primaria con Vernier