Document related concepts
Transcript
INSTITUTO BERNARDO FRÍAS N 8.008 PROGRAMA DE FILOSOFÍA CURSOS: 4TO A Y B PROFESORA: OLGA SOLEDAD FLORES AÑO 2016 EXPECTATIVAS DE LOGRO: Que los alumnos: Conozcan lo qué es la filosofía y puedan adquirir vocabulario específico. Reconozcan los problemas filosóficos y establezcan la relación con la ciencia y la religión. Acrecienten los procesos de pensamiento lógico y crítico. Definir, clasificar, analizar, sintetizar, generalizar y sacar conclusiones Desarrolle una actitud crítica y reflexiva UNIDAD I: ¿Qué es la Filosofía? La filosofía: diversas miradas. Problemas filosóficos. Las disciplinas filosóficas: su objeto de estudio. Los orígenes de la filosofía. Relación de la Filosofía con la ciencia y la religión. El terreno propio de la Filosofía. UNIDAD II: Antropología Filosófica El ser humano y el problema de la existencia. Mitos sobre la creación del universo y del hombre. El ser humano en la antigüedad. El ser humano en la tradición judeocristiana. El ser humano frente al infinito. El ser humano en la Modernidad: Descartes, Hobbes, Rousseau, Kant. El hombre contemporáneo: Marx, Nietzsche, Martín Buber, Albert Camus, Marcuse, Agamben. El sujeto posmoderno: Michel Foucault. UNIDAD III: Lógica Nociones Generales. Argumentos. Razonamientos: tipos. Verdad y validez. La definición. Falacias: tipos. Cuadro de Oposición. Lógica Proposicional: tipos de proposición. Las conectivas. Tablas de verdad: tautología, contradicción y contingencia. UNIDAD IV: El problema del conocimiento Qué es conocer, por qué conocer. Recorrido histórico en torno al problema del conocimiento: Platón y Aristóteles en la antigüedad. Modernidad; Descartes, Hume, Locke, Kant. La verdad como debate contemporáneo: Max Planck, Albert Einstein, William James, Max Born, Gadamer, Vattimo, Friedrich Nietzsche, Richardd Rorty. BIBLIOGRAFÍA: Cartilla recopilada por la profesora