Transcript
¿Pueden los insectos volverse resistentes a los bioinsecticidas? Alejandra Bravo, Instituto de Biotecnología, Universidad Nacional Autónoma de México, bravo@ibt.unam.mx Bacillus thuringiensis (Bt) es una bacteria Gram-positiva que produce inclusiones cristalinas durante la fase de esporulación los cuales están formados por proteínas Cry que tienen una alta actividad insecticida. Estas toxinas son muy específicas para los insectos, son inocuas a humanos, y son biodegradables. Se han utilizado como bioinsecticidas en agricultura durante los últimos 50 años. Nuestro laboratorio se ha dedicado a entender como funcionan a nivel molecular. El mecanismo de acción es bastante complejo porque involucra la unión a diversos receptores que están en el intestino de los insectos y cambios conformacionales de la toxina de monómero a oligomero. Por otro lado los insectos disparan mecanismos de defensa los cuales les permiten contender con el daño que causa la toxina. En esta plática presentaré los avances recientes sobre los cambios estructurales en la toxina para poder interaccionar con los receptores y sobre los mecanismos de defensa, que al inhibirlos resultan en una hipersensibilidad a la toxina. Los insectos se pueden volver resistentes a las toxinas de Bt. Esto ha pasado en diversos laboratorios en donde han aislado insectos resistentes a base de alimentarlos con proteínas Cry en grandes cantidades y han estudiado el mecanismo de resistencia. También se han aislado insectos resistentes a toxinas Cry en condiciones de campo. Nuestros estudios nos hicieron entender que era posible saltar la interacción con el primer receptor y que la toxina continúe con su mecanismo de acción. Modificamos a las proteínas Cry eliminando una región en el extremo amino-terminal, esta modificación representa una alternativa real para contender con insectos resistentes en el futuro.