Download Trastornos de la conducta alimentaria
Document related concepts
Transcript
Denominación de la materia Trastornos de la conducta alimentaria: evaluación y tratamiento Créditos ECTS 4 Unidad temporal Primer cuatrimestre Requisitos previos 1. Conocimientos básicos sobre psicopatología 2. Conocimientos sobre técnicas de evaluación y tratamiento psicológico 3. Lectura y comprensión de inglés científico Sistemas de evaluación 1. Participación activa en las actividades formativas del curso (60%) 2. Evaluación de los conocimientos teóricos (20%) 3. Evaluación de los conocimientos prácticos (20%) Carácter Ninguno Formación básica X Mixto Obligatorias X Optativas Prácticas externas Trabajo fin de carrera Actividades formativas con su contenido en ECTS, su metodología de enseñanza y aprendizaje, y su relación con las competencias que debe adquirir el estudiante Actividades presenciales Clases expositivas Clases prácticas Seminarios y tutorías Evaluación Total horas presenciales (ECTS) Horas (crédtitos) 12.5 (0.5) 12.5 (0.5) 10 (0.4) 2.5 (0.1) 37.5 (1.5) Actividades no presenciales Documentación y búsqueda de información Elaboración de Informes individuales Estudio Horas (Créditos) 32.5 (1.3) 15 (0.6) 15 (0.6) Total horas de trabajo personal (ECTS) 62.5 (2.5) Actividades presenciales: 1.5 créditos ECTS Clases expositivas presenciales: 0.5 créditos ECTS (competencias 1, 2 y 3) Clases prácticas presenciales: 0.5 créditos ECTS (competencias 4 y 5) Seminarios: 0.25 créditos ECTS (competencias 2, 4 y 5) Tutorías: 0.15 créditos ECTS (competencias 4 y 5) Evaluación-examen: 0.1 créditos ECTS (competencias 1, 2, 3, 4 y 5) Actividades no presenciales: 2.5 créditos ECTS Preparación de las actividades formativas anteriores Contenidos de módulo/materia. Observaciones. 1. Trastornos de la conducta alimentaria y obesidad: características clínicas y aspectos etiológicos. 2. Prevención de los trastornos de la conducta alimentaria y de la obesidad en niños y adolescentes. 3. El ansia por la comida y la insatisfacción corporal: medidas psicométricas y mecanismos psicofisiológicos. 4. Evaluación y tratamiento de los trastornos de la conducta alimentaria: anorexia nerviosa, bulimia nerviosa y trastorno por atracón. 5. Evaluación y tratamiento de la obesidad. Descripción de las competencias Nombre de la competencia 1. Manejo experto de la literatura científica sobre los trastornos de la conducta alimentaria y la obesidad. 2. Capacidad para valorar críticamente los programas de prevención de los trastornos de la conducta alimentaria y de la obesidad en niños y adolescentes. 3. Conocimiento adecuado sobre el ansia por la comida y la insatisfacción corporal, comprendiendo su relevancia en el ámbito de los trastornos de la conducta alimentaria. 4. Habilidades prácticas para utilizar los instrumentos de evaluación diagnóstica y funcional de los trastornos de la conducta alimentaria y de la obesidad. 5. Habilidades prácticas para llevar a cabo el proceso de intervención terapéutica de los trastornos de la conducta alimentaria y de la obesidad.