Document related concepts
no text concepts found
Transcript
PARTICIPACIÓN DE LA SUSTANCIA GRIS PERIACUEDUCTAL EN UN MODELO DE ANSIEDAD EN RATA Alonso Sánchez M E (marusita_chunlee@hotmail.com), Vázquez León P., Zamudio S., Miranda Páez A. Laboratorio de Neurociencia Conductual, Departamento de Fisiología de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN. La colecistocinina (CCK) es un péptido de 33 aminoácidos que está presente en una variedad de formas moleculares biológicamente activas. La acción biológica de la CCK esta mediada por dos tipos de receptores de alta afinidad que se clasifican en: CCK – A y CCK – B, respectivamente. Se distribuye a nivel encefálico en neuronas de la sustancia gris periacueductal (SGP), tálamo, corteza cerebral y amígdala. El sistema CCKérgico está involucrado con el sistema opioide, generalmente de una manera opuesta en varios procesos fisiológicos; por ejemplo: dolor, modulación de las emociones, procesos de memoria, respiración y tono vascular. HIPOTESIS. La SGP es clave para la presentación de respuestas defensivas como la ansiedad, y posee en su organización, dos regiones que operan antagónicamente, dependiendo del contexto en el que se desarrolle la respuesta. La estimulación con CCK de la sustancia gris periacueductal dorsal (SGP-D) es aversiva y ansiogénica y lo opuesto para la región ventrolateral (SGP-VL). OBJETIVO GENERAL. Evaluar la respuesta conductual en rata con microinyección de CCK en la sustancia gris periacueductal – dorsal (SGP-D) y ventrolateral (SGP – VL) bajo el modelo de ansiedad del laberinto elevado en cruz. MATERIALES Y MÉTODOS. 1.- Se implantó una cánula guía unilateralmente a nivel de la SGP-VL o SGP-D de rata. 2.- Se microinyectó CCK (0.1nM, 1nM ó 10nM) o SSI, transcurrida 1 semana después de la cirugía en 1 μl de vehículo. Cada rata recibió diferentes concentraciones de CCK, se evaluó en sesiones repetidas, con un mínimo de 48 h de separación entre las mismas, la permanencia y el número de entradas a cada brazo de un laberinto elevado en cruz. 3.- Se sacrificó a cada rata probada con una dosis letal de pentobarbital. Se perfundió intracardiaca y extrajo el encéfalo; se realizaron los cortes histológicos de cada pieza con vibratomo y tiñieron con violeta de cresilo. Se observaron al microscopio y verificaron los sitios de implantación de la cánula. 4.- Se realizó la prueba estadística ANOVA bifactorial, para comparar diferencias entre grupos (dosis de CCK; localización de la microinyección). RESULTADOS: El índice de permanencia (el porcentaje de tiempo) sobre los brazos abiertos; aumentó significativamente al microinyectar CCK (a las tres dosis probadas) dentro de la SGP-VL, comparado con sus respectivos controles. Se corroboró que la inyección de CCK dentro de la SGP-D es ansiogénica, usando el modelo del laberinto elevado en cruz. CONCLUSIONES: Nuestros resultados sugieren que es posible que la SGP contenga dos sistemas CCKérgicos localizados en la región dorsal y en la ventrolateral; que median antagónicamente respuestas defensivas integradas del tipo ansiedad.