Download NOTA DE PRENSA DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN
Transcript
NOTA DE PRENSA DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN CURSO DE LA FUNDACIÓN BBVA EN LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENENDEZ PELAYO TRASPLANTE DE ÓRGANOS Y CÉLULAS: DIMENSIONES ÉTICAS REGULATORIAS UIMP de Santander, del 30 de Julio al 3 de Agosto, de 2001 Director: Juan Rodés Teixidor Secretario científico: Miguel Navasa Anadón Santander, 30 de julio.- La Fundación BBVA en su afán de contribuir a la difusión de las últimas actualizaciones del conocimiento, reúne en este curso a los científicos más destacados de sus respectivas áreas en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander, en el marco del curso Trasplante de órganos y células: Dimensiones éticas regulatorias, del 30 de Julio al 3 de Agosto de 2001. Objetivos del curso El principal objetivo de este curso es acercar a la sociedad las últimas novedades en el trasplante de órganos, las posibilidades futuras abiertas por el trasplante de células y las implicaciones éticas de estos procedimientos. El curso tratará dos temas principales: el trasplante de órganos y el trasplante de células. Los temas sobre el trasplante de órganos incluirán la revisión de las últimas novedades con repercusión social en los trasplantes de órganos como riñón, hígado, páncreas, corazón y pulmón, y aquellos aspectos que suponen un cambio significativo para los pacientes o sus familiares. Los asuntos referentes al trasplante de células dedicarán especial atención a la implantación de células diferenciadas, es decir, aquellas que son características de un órgano cuya función se pretende substituir (por ejemplo células productoras de insulina, células del sistema nervioso en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson), y de células no diferenciadas o células madre, aquellas células de origen embrionario o de la médula ósea y que tienen capacidad para diferenciarse en varios tipos celulares. La Fundación BBVA continúa así, una labor de investigación de las implicaciones del estudio del Genoma Humano iniciada hace diez años. Fruto de este programa, en el que se ha prestado una atención especial a la cooperación internacional mediante la organización de encuentros en los que especialistas de todo el mundo han tenido la oportunidad de incrementar sus puntos de vista, son las publicaciones de la Fundación: El Proyecto Genoma Humano: Ética; El derecho ante el Proyecto Genoma Humano, Terapia Génica, y Compromisos con el futuro del Proyecto Genoma Humano, y Trasplantes y clonación de células humanas en el siglo XXI Si desea más información, puede ponerse en contacto con el departamento de Comunicación de la Fundación BBVA (91 374 67 97 y 94 487 44 79) PROGRAMA DEL CURSO "TRASPLANTE DE ÓRGANOS Y CÉLULAS: DIMENSIONES ETICAS REGULATORIAS" Del 30 de Julio al 3 de Agosto de 2001 LUNES 30 DE JULIO Tasplante de órganos: 10.00-10.10: Introducción Juan Rodés (Barcelona) 10.10-11.00: Conferencia: Perspectiva histórica del trasplante de órganos. Pascual Parrilla (Murcia) 11.00-12.00: Conferencia: Nuevas aproximaciones al tratamiento del rechazo en el trasplante hepático. Antoni Rimola (Barcelona) 12.30-14.00: MESA REDONDA Métodos alternativos al trasplante de órganos Hígado artificial Manuel de la Mata (Córdoba) Corazón artificial: Juan Duarte (Madrid) La diálisis en la actualidad Josep M. Campistol (Barcelona) 17.00-19.00: MESA REDONDA Análisis crítico del: trasplante de páncreas Laureano Fernández-Cruz (Barcelona) Trasplante de corazón: José Manuel Revuelta (Santander) Trasplante de pulmón: Pietat Ussetti (Madrid) Trasplantes multiorgánicos Luis Grande (Barcelona) MARTES 31 DE JULIO Trasplante de órganos 10.00-10.30: Conferencia: Cómo ampliar la oferta de órganos: Blanca Miranda (Madrid) 10.30-11.00: Conferencia: Xenotrasplantes Rafael Máñez (La Coruña) 11.00–12.00: Conferencia Trasplante hepático de donante vivo Juan Carlos García-Valdecasas (Barcelona) 12.30-13.30: Conferencia: Trasplante hepático en niñós: Paloma Jara (Madrid) 17.00-19.00: MESA REDONDA Calidad de vida y trasplante Trasplante renal: José M Campistol (Barcelona) Trasplante hepático: Miguel Navasa (Barcelona) Trasplante cardíaco: José Manuel Revuelta (Santander) Trasplante de pulmón: Pietat Ussetti (Madrid) Trasplante de páncreas: Daniel Casanovas (Santander) MIERCOLES 1 DE AGOSTO Trasplante de células 10.00-11.00: Conferencia: Células Madre Pluripotenciales: Carlos Martínez (Madrid) 11.00-12.00: Conferencia: Trasplante de Médula ósea: Jesús San Miguel (Salamanca) 12.30-13.30: Conferencia: El trasplante de células dopaminérgicas en la enfermedad de Parkinson: José López-Barneo (Sevilla) 17.00-17.45: Conferencia: Trasplante de células pancreáticas: Ramón Gomis (Barcelona) 17.45-18.30: Conferencia: Trasplante de células hepáticas Valentín Cuervas (Madrid) 18.30-19.15: Conferencia: Trasplante de células madre pluripotenciales en Enfermedad de Parkinson. Ernest Arenas (Estocolmo) JUEVES 2 DE AGOSTO Etica y sociedad 10.00–11.00: Conferencia: La cultura bioética Marcelo Palacios (Gijón) 11.00-12.00:Conferencia. Trasplante de órganos y sistemas sanitarios. Rafael Matesanz (Madrid) 12.30 –13.30: Conferencia: Criterios de trasplantabilidad (médicos vs socioeconómicos). Miguel Casares (Madrid) 17.00-17.45: Conferencia: El paciente en lista de espera: criterios de prioridad, tipos de lista Jordi Vilardell (Barcelona) 17.45-19.00 MESA REDONDA EL TRASPLANTE EN COMUNIDADES ESPECIALES: SIDA: Miguel Casares (Madrid) Alteraciones mentales y de la personalidad: Antonio Lobo (Zaragoza) VIERNES 2 DE AGOSTO Dimensiones éticas y regulatorias 10.00-10.45: Conferencia: La ley de donación de órganos y tejidos: María Casado (Barcelona) 10.45-11.30:Conferencia:Sistemas de aceptación de donantes vivos: análisis comparativo José U. Hernández-Plasencia (Tenerife) 12.00-12.45: Conferencia: Trasplante hepático de donante vivo: análisis coste-beneficio. Jordi Bruix (Barcelona) 12.45-13.30: Conferencia: Perspectivas futuras de los trasplantes: Carles Margarit (Barcelona) 13.30: Clausura Juan Rodés (Barcelona)