Download Resumen tesis Dr Lazarin
Document related concepts
Transcript
“IMPACTO HEMODINÁMICO DE LA INSUFICIENCIA VALVULAR PULMONAR TRAS LA CORRECCIÓN QUIRÚRGICA DE LA TETRALOGÍA DE FALLOT”. OMAR EDGARDO LAZZARIN Médico Cirujano Trabajo de Tesis para optar al Título de Doctor en Medicina y Cirugía Córdoba, Argentina, 2004. RESUMEN La Tetralogía de Fallot (TF) es una malformación cardíaca congénita caracterizada por una desviación del septum infundibular que produce estenosis de la vía de salida del ventrículo derecho, defecto septal ventricular, cabalgamiento aórtico e hipertrofia ventricular derecha. Sus manifestaciones clínicas dependen fundamentalmente del flujo sanguíneo que alcance la circulación pulmonar. Dependiendo de la gravedad, momento de presentación de sus síntomas y complejidad anatómica, se toman diferentes conductas que tienen por finalidad la corrección quirúrgica completa de la patología. La reparación consiste en el cierre del defecto septal ventricular y en la liberación de la obstrucción de la vía de salida del ventrículo derecho. La válvula pulmonar con gran frecuencia es anormal, sus comisuras están fusionadas o su anillo es pequeño, lo que implica realizar intervenciones sobre estas estructuras. Uno de los problemas más frecuentemente observados en el postoperatorio es la insuficiencia valvular pulmonar. El objetivo de este estudio fue la investigación del impacto hemodinámico producido por la insuficiencia valvular pulmonar tras la corrección quirúrgica de la TF. Material y métodos. Treinta y cuatro pacientes operados de tetralogía de Fallot fueron estudiados cuatro años después de la corrección quirúrgica completa. Mediante ecocardiografía se objetivaron las siguientes variables: se cuantificó la magnitud de la insuficiencia valvular pulmonar, se evaluaron las características diastólicas del flujo anterógrado tardío en arteria pulmonar para categorizar la fisiología ventricular derecha en restrictiva o no restrictiva, se observó la función valvular pulmonar en forma directa o indirecta. De cavidades derechas se obtuvieron: diámetros, áreas sistólica y diastólica de ventrículo derecho, diámetro de la válvula tricúspide, velocidad de insuficiencia tricuspídea, presión sistólica de ventrículo derecho y de arteria pulmonar. Resultados. Según la magnitud de la insuficiencia valvular pulmonar (IP) caracterizada según la relación entre el ancho del jet de regurgitación / diámetro del anillo pulmonar, se distribuyeron los pacientes en dos grupos de 17 cada uno. El grupo A es el que presentaba menor grado de insuficiencia pulmonar, mientras que en el grupo B el grado de IP era mayor. El estudio reveló los siguientes hallazgos: en el grupo B se observó que más pacientes tenían ondas de flujo anterógrado diastólico tardío de mayor magnitud en arteria pulmonar (p 0.03), fueron mayores el área sistólica del ventrículo derecho (p 0.01), el diámetro de la válvula tricúspide (p 0.001), la insuficiencia tricuspídea (p 0.02), la presión sistólica de ventrículo derecho (p 0.01) y la presión sistólica en arteria pulmonar (p 0.03). Conclusiones. Los resultados del estudio manifestaron que: En los pacientes que presentan menor grado de IP (grupo A) no se demuestra fisiología restrictiva de ventrículo derecho en forma significativa (p NS). La variante quirúrgica utilizada (en cuanto a la reconstrucción infundibular o al método practicado para asegurar suficiencia valvular pulmonar) ni factores como la edad a la corrección de la tetralogía de Fallot o cirugías paliativas previas condicionan un determinado tipo de fisiología ventricular derecha en particular. El grado de IP es independiente del método quirúrgico implementado. El grado de IP no ha producido (en el período de seguimiento) alteraciones morfológicas ni funcionales a nivel de cavidades izquierdas, pero sí a nivel de corazón derecho. SUMMARY The tetralogy of Fallot (TF) is a congenital cardiac malformation characterized by displacement of the infundibular septum, associated with right ventricular outflow stenosis, ventricular septal defect, overriding of the aorta and right ventricular hypertrofia. Symptoms are related to the blood flow that reaches the pulmonary circulation. Depending on the severity, symptomatology and anatomical complexity, different approaches are taken in order to repair the malformation. Repair includes closure of the ventricular septal defect and relief of the right ventricular outflow tract. Since pulmonary valve frequently is abnormal, its edges are fused or its ring is small, implies to carry out interventions on these structures. Pulmonary regurgitation (PR) is common after repair of tetralogy of Fallot. The purpose of this study was to investigate the hemodynamic impact produced by PR after surgical correction of the tetralogy of Fallot. Methods: thirty four patients with TF repaired were studied 4 years after total correction of the disease. By echocardiography, we evaluated the severity of the PR (quantified according pulmonary regurgitation jet width / pulmonary annulus diameter), the presence of forward diastolic flow in the pulmonary artery in order to categorize right ventricular physiology in restrictive or not restrictive. The pulmonary valve was assessed in direct or indirect ways. From the right chambers we obtained: ventricular diameters and areas, tricuspid valve diameter, tricuspid insufficiency, systolic pressures of the right ventricle and the pulmonary artery. Results: Patients were divided in two groups according to the magnitude of PR. Group A (17 patients <PR) and group B (17 patients >PR). Group B was associated with patients with larger waves of forward diastolic flow (p 0.03), increased right ventricular systolic area (p 0.01) as well as the diameter of the tricuspid valve (p 0.001). Tricuspid regurgitation, systolic pressures of the right ventricle and the pulmonary artery were also higher in group B (p 0.02, p 0.01, p 0.03). Conclusions: Patients in group A did not have significant restrictive right ventricular physiology. Surgical approach neither factors as the age at correction of the disease or palliative procedures lead to particular right ventricular physiology. The degree of PR is not related to the type of repair. Degree or PR did not produce morphologic neither functional alterations in left chambers but there were abnormalities at the right ones.