Download Práctica 2. Equivalencia de compuertas y Teoremas del álgebra
Document related concepts
Transcript
Campus Ciudad de México División de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Mecatrónica MR2002 Laboratorio de automatismos lógicos Prof. Daniel R. Ramírez Rebollo Práctica 2. Equivalencia de compuertas y Teoremas del álgebra booleana Fecha: 25/ene/2017 1. Objetivo de la práctica Los alumnos verificarán las tablas de verdad de las compuertas NAND, NOR y XOR con el fin de desarrollar circuitos digitales con las mismas. Los alumnos podrán demostrar experimentalmente la validez de los principales postulados y teoremas del álgebra booleana, confirmando su importancia en el diseño de sistemas digitales. Aplicando los teoremas y postulados del álgebra booleana, los alumnos reducirán una expresión y comprobarán su funcionamiento físicamente encontrando la reducción de costo en los diseños al usar esta técnica. 2. Material 1 Proto-board* 1 dip-switch de 4 polos* 1 TTL 7400* 1 TTL 7402* 1 TTL 7404* 1 TTL 7408* 1 TTL 7411* 2 TTL 7432* 1 TTL 7486* 3 LEDS de cualquier color* 3 resistencias de 330 (1/4 watt)* 3 resistencias de 1k (1/4 watt)* Pinzas de corte, pinzas de punta y cable* 1 fuente de poder triple con dos conectores Banana-Caimán 3. Pre-reporte 1) Investiguen y completen las tablas de verdad de las siguientes compuertas lógicas: NAND A NOR A B XOR A B B 2) Traigan a la sesión de laboratorio su manual engargolado de hojas de especificaciones (no es para entregar). 3) Escriban la expresión y el circuito lógico equivalente usando ANDs, ORs y NOTs para las compuertas del punto 1). Diseñen un circuito lógico equivalente a la XOR usando únicamente 4 compuertas NAND. Diseñen un circuito equivalente a la XOR usando únicamente 4 compuertas NOR y un inversor. 4) Completen la igualdad en los siguientes teoremas y postulados del álgebra booleana. A, B, C son variables boolenas ( 0, 1 ) 1a) A + 0 = _____ 1b) A ∙ 1 = _____ (Elemento identidad) 2a) A ∙ 0 = _____ 2b) A + 1 = _____ (Teorema del elemento nulo) 3a) A + A = _____ 3b) A ∙ A = _____ (Teorema idempotencia) 4a) A’ + A = _____ 4b) A’ ∙ A = _____ (Elemento complemento) 5) (A’)’ = _____ 6a) A + B = _____ (Teorema de involución) 6b) A ∙ B = ______ 7a) A + B + C = __________= ___________ 7b) A ∙ B ∙ C = __________= ___________ (Ley conmutativa) (Ley asociativa) 8a) (A + B) ∙ (A + C) = ______________ (Ley distributiva) 8b) (A ∙ B) + (A ∙ C) = _____________ 9a) A + (A ∙ B) = __________ 9b) A ∙ (A + B) = __________ (Teorema de absorción) _______ ______ 10a) (A + B) = ___________ 10b) (A ∙ B ) = _________ (Ley de De Morgan) _ _ 11a) A + (A ∙ B) = ___________ 11b) A ∙ (A + B) = _________ _ _ 12a) (A ∙ B) + (A ∙ B) = __________ 12b) (A + B) ∙ (A + B) = __________ _ _ _ _ 13) A + (A ∙ B) = A ∙ (A + B) _ _ 14) (A + B) ∙ (A + C) = (A ∙ C) + (A ∙ B) 4. Desarrollo (Las actividades previas están marcadas en azul) 1) Partiendo de la expresión XOR de tres variables: ( A B) C , utilicen compuertas básicas AND, OR y NOT para armar el circuito lógico correspondiente y comprueben su funcionamiento. NOTA: Armen el circuito del lado izquierdo del protoboard. E 2) Sin desarmar el circuito anterior, coloquen el TTL 7486 en el mismo protoboard y alámbrenlo de forma tal que se logre la misma funcionalidad del punto anterior. Con la ayuda de dos LEDS (y sus respectivas resistencias), comprueben que ambos circuitos respondan de la misma manera. Tip: Se sugiere usar la punta lógica armada en la práctica pasada. E 3) Usando únicamente 4 compuertas NAND, armen un circuito equivalente a una compuerta XOR. Comprueben su funcionamiento. E 4) Usando únicamente 4 compuertas NOR y un inversor, armen un circuito equivalente a una compuerta XOR. Comprueben su funcionamiento. E 5) Comprueben experimentalmente el teorema de involución construyendo el siguiente circuito: E A 6) Comprueben experimentalmente la ley asociativa construyendo el siguiente circuito: E 7) Comprueben experimentalmente la ley distributiva construyendo el siguiente circuito:E 8) Comprueben experimentalmente la ley de De DeMorgan construyendo los siguientes circuitos: E A B A B Campus Ciudad de México División de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Mecatrónica XOR (Puntos 1, 2, 3 y 4) 3 Variables utilizando compuertas básicas 3 Variables con XOR comercial 2 Variables con compuertas NAND 2 Variables con compuertas NOR y NOT Comentarios: MR2002 Laboratorio de automatismos lógicos Prof. Daniel R. Ramírez Rebollo Práctica 2. Equivalencia de compuertas y Teoremas del álgebra booleana Fecha: 25/ene/2017 _______________________________________ A.P. N.F. Regular F. 15 puntos Teoremas (Puntos 5, 6, 7 y 8) Teorema de Involución Ley Asociativa Ley Distributiva Teorema de DeMorgan 1 Teorema de DeMorgan 2 Comentarios: N.F. Regular F. 15 puntos