Download práctica 4: tipos de virus informáticos y antivirus
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
PRÁCTICA 4: TIPOS DE VIRUS INFORMÁTICOS Y ANTIVIRUS 1º) Busca información sobre los siguientes tipos de virus informáticos: Caballo de Troya (o troyanos). En informática, se denomina troyano o caballo de Troya (traducción literal del inglés Trojan horse) a un software malicioso que se presenta al usuario como un programa aparentemente legítimo e inofensivo pero al ejecutarlo ocasiona daños.1 2 El término troyano proviene de la historia del caballo de Troya mencionado en la Odisea de Homero. Worm (gusanos). Un worm o gusano informático es similar a un virus por su diseño, y es considerado una subclase de virus. Los gusanos informáticos se propagan de ordenador a ordenador, pero a diferencia de un virus, tiene la capacidad a propagarse sin la ayuda de una persona. Un gusano informático se aprovecha de un archivo o de características de transporte de tu sistema, para viajar. Spywares, keyloggers y hijackers . Spywares: Un programa espía, traducción del inglés spyware, es un programa, que no funciona dentro de la categoría malware, que se instala furtivamente en un ordenador para recopilar información sobre las actividades realizadas en éste. La función más común que tienen estos programas es la de recopilar información sobre el usuario y distribuirlo a empresas publicitarias u otras organizaciones interesadas, pero también se han empleado en organismos oficiales para recopilar información contra sospechosos de delitos, como en el caso de la piratería de software. Además pueden servir para enviar a los usuarios a sitios de internet que tienen la imagen corporativa de otros, con el objetivo de obtener información importante. Dado que el spyware usa normalmente la conexión de una computadora a Internet para transmitir información, consume ancho de banda, con lo cual, puede verse afectada la velocidad de transferencia de datos entre dicha computadora y otra(s) conectada(s) a la red Keyloggers: es un tipo de software que se encarga de registrar las pulsaciones que se realizan en el teclado, para memorizarlas en un fichero y/o enviarlas a través de internet. Hijackers: el término es tomado del inglés. El hijacker tiene como función el secuestrar nuestro navegador de internet. Esta acción es posible debido a que los programadores de este tipo de programas, aprovechan las vulnerabilidades de la maquina de Java dentro del Internet Explorer. Malwares: es un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o dañar una computadora sin el consentimiento de su propietario. 2º) Busca información sobre antivirus tanto gratuitos como de pago, y buscando comparativas detecta cuáles son los dos mejores de pago y los dos mejores de licencia gratuita, en la actualidad. Los antivirus de pago son mejores ya que te protegen de todo tipo de virus haciendo que tu ordenador tenga un índice de protección elevado. Y los antivirus gratuitos no son malos pero no te protegen de todos los tipos de virus. 3º) Crea una presentación en Impress con la información encontrada y súbela a tu blog