Download CARRERA: SOCIOPEDAGOGIA: con orientación en Niñez y
Document related concepts
Transcript
CARRERA: SOCIOPEDAGOGIA: con orientación en Niñez y Adolescencia en Riesgo RÉGIMEN DE CORRELATIVIDADES.-2003- ASIGNATURAS CORRELATIVAS PRIMER AÑO Antropología. Psicología del Desarrollo I. Historia Política, Social y Económica: Argentina y Latinoamericana. Sociología. (Asignatura No Presencial). Pedagogía. Taller: Técnicas de Expresión y Comunicación. Residencia I. Derecho de Menores I. SEGUNDO AÑO Psicología del Desarrollo II. Metodología de la Investigación Social I. Promoción y Prevención de la Salud. Organización Institucional y Administración de Servicios. Taller: Tiempo Libre y Recreación. Taller: Técnicas de Elaboración de Material. Derecho de Menores II. Pedagogía Social I. Residencia II. Psicología del Desarrollo I.- Regularizada. Sociología. –Regularizada. -------------------------------------------------------------------Historia Política, Social y Económica: Argentina y Latinoamericana.- Regularizada. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Derecho de Menores I. -Regularizada. Historia Política, Social y Económica: Argentina y Latinoamericana.- Regularizada. Sociología. -Regularizada. Pedagogía. -Regularizada. Residencia I.-Aprobada. Residencia I.-Aprobada. Taller: Técnicas de Expresión y Comunicación-Aprobada. Sociología. -Aprobada. TERCER AÑO Psicopatología Infanto- Juvenil. Psicología Social. Metodología de la Investigación Social II. Residencia III. Pedagogía Social II. Diagnóstico y Diseño de Intervención Sociopedagógica. Taller: Actividades de la Vida Diaria. Taller: Orientación Laboral del Niño y/o Adolescentes. Psicosociología de los Grupos e Instituciones. Psicología del Desarrollo I.- Aprobada. Psicología del Desarrollo II. -Regularizada. Psicología del Desarrollo II. -Regularizada. Sociología. -Aprobada. Metodología de la Investigación Social I. –Regularizada. Residencia II. –Aprobada. Pedagogía Social I. –Aprobada. Organización Institución y Administración de Servicios – Aprobada. Pedagogía Social I. -Aprobada. Residencia II – Aprobada Pedagogía Social I. -Aprobada. Residencia II. –Aprobada. Organización Institución y Administración de Servicios – Aprobada Residencia I.-Aprobada. Taller: Tiempo Libre y Recreación- Aprobada. Residencia I.-Aprobada. Taller: Técnicas de Elaboración de Material.-Aprobada. Sociología. -Aprobada. Pedagogía Social I. – Regularizada Residencia II. –Aprobada. CUARTO AÑO Etica Profesional. Legislación Administrativo- Contable. Residencia IV. Trabajo Final. Seminario: Educación Popular. Seminario: Victimología. Seminario: Criminología Infanto- Juvenil. Antropología.- Aprobada. Residencia II. –Aprobada. Organización Institución y Administración de Servicios – Aprobada. Residencia III. -Aprobada. Pedagogía Social II. -Aprobada. Diagnóstico y Diseño de Intervención Sociopedagógica.Aprobada. Psicosociología de los Grupos e Instituciones. Aprobada. Metodología de la Investigación Social II –Aprobada.. Residencia III- Aprobada – Pedagogía Social II - Aprobada Pedagogía Social II -Aprobada Residencia II-Aprobada Psicopatología Infanto Juvenil – Aprobada Residencia II - Aprobada Psicopatología Infanto Juvenil – Aprobada Residencia II - Aprobada Observaciones: La aceptación y / o regularidad del espacio curricular se consigna para que el alumno puede CURSAR el espacio curricular correlativo. ASIGNATURA NO PRESENCIAL DE PRIMER AÑO SOCIOLOGIA.-