Document related concepts
Transcript
PRÁCTICA 3. PROFESOR: CARLOS LLANO EJERCICIOS TEMA 2.- MODELO RENTA-GASTO 1.-En una economía cerrada con sector público e impuestos fijos, determine gráfica y analíticamente el efecto de un aumento de la propensión marginal a ahorrar sobre la producción de equilibrio. 2.-En el contexto del modelo renta-gasto con impuestos proporcionales (T=ty), suponga una economía cerrada definida por: C 200 , c=0.75, t = 0.25,G 200; 300. A partir de esta situación analice los efectos que sobre el nivel de producción tendrán estas dos políticas fiscales expansivas alternativas: a) un incremento del gasto público de 80 um b) un descenso del tipo impositivo de 0.05. ¿Cuál de las dos medidas tendrá un mayor efecto expansivo sobre el nivel de producción? Razone su respuesta. 3.- Determine analíticamente el valor del multiplicador del gasto autónomo en una economía que se caracteriza por: -Consumo: C= C0 + c YD. -Inversión autónoma: I=I0. -Gasto público autónomo: G=G0 . -Impuestos sobre la renta fijos: T= T0 . -Transferencias contracíclicas (*): TR= TR0 – rY. C= Consumo. C0 =Consumo autónomo, c= propensión marginal a consumir, YD= renta disponible, I= inversión, G= gasto público, T = impuestos sobre la renta, TR = transferencias, Y= producción. (*) Implica que cuanto mayor es la renta menor es el gasto en transferencias y cuanto menor es la renta, mayor son las transferencias. Este es el caso p.ej. de las prestaciones por desempleo, si el PIB se reduce, generalmente también se reduce el empleo, elevándose por tanto el paro y por tanto el pago por prestaciones por desempleo. Complete el ejercicio representando gráficamente la demanda agregada en dicha economía (gráfico DA-Y) y compárela con la DA correspondiente a una economía similar a la descrita pero en la que las transferencias son constantes (TR=TR0 ). 4.- Hacer los siguientes ejercicios de test del Tema 2 de Belzunegui (pág 46-49) explicando las respuestas correctas mediante gráficos y razonamiento económico: 11, 16, 17.