Download Tópico: Diseño y Producción de Vectores Virales
Document related concepts
Transcript
Tópico: Diseño y Producción de Vectores Virales Responsable: Dra. Laura A. Palomares A. Coordinadora: M.C. Lilí Esmeralda Gallo Ramírez Invitados: Dr. Tonatiuh Ramírez Reivich Dra. Angélica Meneses Acosta, UAEM Dr. Fernando Siller López, Universidad de Guadalajara (por confirmar) Dr. Mohamed Al-Rubeai, University College Dublín (por confirmar) Dra. Mavis McKenna, University of Florida (por confirmar) Dr. Alvaro Lara, UAM M. C. Mabel Rodríguez M.C. Germán Plascencia Villa Horario propuesto: miércoles de 9 a 11 am. Introducción y Justificación: El diseño de vectores virales para la transferencia de material genético a células de mamífero es un área que ha generado gran interés en los últimos años debido a su potencial en terapia humana y animal. Los mecanismos de acción de estos vectores son tan diversos que incluyen expresión de proteínas terapéuticas, silenciamiento de genes e inducción de muerte celular. Estos mecanismos pueden ser aplicados también mediante el uso de vectores no virales, sin embargo los vectores virales han demostrado mayor eficiencia de transducción que los de origen no viral, además de poseer la ventaja de ser tejido-específicos. El desarrollo de sistemas para la producción de vectores virales representa una necesidad actual y de gran impacto en el área de la medicina molecular, a la vez que impone diversas exigencias en el ámbito de la bioseguridad. Esto constituye un reto biotecnológico al cual deben aplicarse soluciones de tipo ingenieril, molecular y bioquímico. Objetivo: Cubrir aspectos básicos del diseño y mecanismo de acción de vectores virales, así como una revisión general de las metodologías empleadas para su producción en diferentes sistemas de expresión. Temario: - Características generales de vectores virales. o Vectores virales versus vectores no virales. (Fecha: 12 Agosto 09, Imparten: Dra. Palomares y MC. Gallo-Ramírez) o Usos generales de los vectores virales. (Fecha: 12 Agosto 09, Imparten: Dra. Palomares y MC. Gallo-Ramírez) - Generalidades de sistemas de expresión para producción de complejos multiméricos y vectores virales. o Células de mamífero (requerimiento metabólico, condiciones de cultivo) (Fecha: 19 Agosto 09, Imparte: Dr. Ramírez) o Células de insecto (requerimiento metabólico, condiciones de cultivo, SCIBV) (Fecha: 26 Agosto 09, Imparte: Dra. Palomares) - Vectores derivados de adenovirus. o Características del virus nativo vs el vector viral: tropismo, capacidad transductora, mecanismo de acción y respuesta inmune. (Fecha: 2 Septiembre 09, Imparte: Dr. Fernando Siller) o Diseño de vectores adenovirales: vectores de primera, segunda y tercera generación. (Fecha: 9 Septiembre 09, Imparte: Dra. Meneses) o - Plataformas de producción. (Fecha: 23 Septiembre 09, Imparte: Dra. Meneses) Vectores derivados de virus adeno-asociado. o Características del virus nativo vs el vector viral: tropismo, capacidad transductora, mecanismo de acción y respuesta inmune. (Fecha: 30 Septiembre 09, Imparte: MC. Gallo-Ramírez y Dra. Palomares) o Diseño de vectores de virus adeno-asociado: conteniendo con la capacidad de empaquetamiento viral. (Fecha: 7 Octubre 09, Imparte: MC. Gallo-Ramírez y Dra. Palomares) o Plataformas de producción: producción en células de mamífero, producción mediante el SCI-BV. (Fecha: 7 Octubre 09, Imparte: MC. Gallo-Ramírez y Dra. Palomares) - Vectores Retrovirales. o Generalidades: tropismo, capacidad transductora, mecanismo de acción y respuesta inmune. (Fecha: 14 Octubre 09, Imparte: Dr. Al-Rubeai) o - Plataformas de producción. (Fecha: 14 Octubre 09, Imparte: Dr. Al-Rubeai) Modificación y funcionalización de cápsides virales. o Inducción o anulación de especificidad de tejidos. (Fecha: 21 Octubre 09, Imparte: Dra. Mc-Kenna) o Otras aplicaciones: bionanotecnología, liberación de fármacos y otras macromoléculas con fines terapéuticos y de diagnóstico. (Fecha: 28 Octubre 09, Imparte: MC. Plascencia) - Otros vectores virales y vacunas de ADN. o Baculovirus como vector de expresión en células de mamífero. (Fecha: 4 Noviembre 09, Imparte: MC. Gallo-Ramírez y Dra. Palomares) o Lentivirus. (Fecha: 4 Noviembre 09, Imparte: MC. Gallo-Ramírez y Dra. Palomares) o Generalidades de mecanismos de acción y aplicación de vacunas de ADN. (Fecha: 11 Noviembre 09, Imparte: MC. Rodríguez) o Plataformas de producción de vacunas de ADN. (Fecha: 18 Noviembre 09, Imparte: Dr. Lara) - Empleo de vectores virales para terapia humana: Pruebas clínicas, perspectivas y casos no exitosos. (Fecha: 25 Noviembre 09, Imparte: Dr. Palomares y MC Gallo-Ramírez).