Download informe final - Oficina de Servicios Legislativos
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
GOBIERNO DE PUERTO RICO 18 va. Asamblea Legislativa 1 era. Sesión Ordinaria CÁMARA DE REPRESENTANTES R. de la C. 68 INFORME FINAL 26 DE ABRIL DE 2017 A LA CÁMARA DE REPRESENTANTES DE PUERTO RICO: Las Comisiones de Desarrollo Integrado de la Región Sur; y de Salud de la Cámara de Representantes de Puerto Rico, previo estudio y consideración de la Resolución de la Cámara 68, tienen a bien recomendar la aprobación de este Informe Final con sus correspondientes hallazgos y recomendaciones. ALCANCE DE LA MEDIDA La Resolución de la Cámara 68 (en adelante, R. de la C. 68), le ordenó a las comisiones de Desarrollo Integrado de la Región Sur; y de Salud de la Cámara de Representantes de Puerto Rico, realizar una investigación exhaustiva sobre todo lo relacionado al funcionamiento del Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT), Mario Canales Torresola, ubicado en el Municipio de Jayuya; y para otros fines relacionados. ANÁLISIS DE LA MEDIDA Vista Ocular A la vista realizada el 3 de febrero de 2017, comparecieron la Lcda. Johanna Morales, Administradora de la Sala de Emergencias; la señora Wanda Zamora Ambert, Gerente de Área Clínicas Externas del CDT; el señor Edilberto Santiago, Director de Manejo de Emergencias del Municipio Autónomo de Jayuya; la señora María Medina, Directora de Finanzas del Municipio Autónomo de Jayuya y la señora Magaly Gordillo, funcionaria del Municipio Autónomo de Jayuya. 2 Informe Final sobre la R. de la C. 68 Reunión Ejecutiva A la reunión realizada el 3 de febrero de 2017, comparecieron el Honorable Jorge L. González Otero, Alcalde del Municipio Autónomo de Jayuya y el señor Adrián A. Bennett Rodríguez, Administrador del Municipio Autónomo de Jayuya. HALLAZGOS Y RECOMENDACIONES Luego de celebrada la vista ocular y de una reunión ejecutiva, estas comisiones encontraron que: 1) El Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT), Mario Canales Torresola, ubicado en el Municipio de Jayuya, actualmente tiene 2 enfermeras graduadas por turno. 2) Desde el mes de enero han confrontado la falta de médicos, hasta el día de la vista hubo 10 turnos sin médico. 3) En el mes de octubre de 2016 hubo filtraciones en el área de emergencias y tuvieron que reubicar la misma, actualmente cuentan con una sala de emergencias provisional. 4) La Administradora de la Sala de Emergencias comentó que tienen contratados 5 médicos actualmente, que el reclutamiento es sumamente difícil por su ubicación geográfica y por los honorarios. 5) No reciben la subvención del Departamento de Salud desde julio de 2016, se supone que reciban $59,000.00 mensuales, ascendentes a $413,000.00 hasta el 31 de enero de 2017. 6) La operación mensual del CDT asciende a $100,000.00 aproximadamente. 7) En el CDT atienden a 1,200 pacientes aproximadamente por mes. 8) Cesantearon 11 empleados el 2 de febrero de 2017, un día antes de que se llevara a cabo la vista ocular. 9) Deben las nóminas del mes de diciembre de 2016 y de enero de 2017 a todo el personal, a las enfermeras le deben el mes de enero de 2017. 10) A partir del 3 de febrero no tendrán empleados de mantenimiento. 11) Adquirieron una ambulancia tipo II y aún esperan por la certificación de la misma. 12) Tienen una deuda desde septiembre de 2016 con el suplidor del servicio de ambulancia que asciende a $60,000.00. 13) Actualmente Molina Healthcare le debe al Municipio Autónomo de Jayuya, $80,000.00, en relación a la sala de emergencias. Comisión de Desarrollo Integrado de la Región Sur y Comisión de Salud 3 Informe Final sobre la R. de la C. 68 14) En el año 2014 surgió la Empresa Municipal, EMSITA para administrar el Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT), Mario Canales Torresola. 15) El 1ro de julio de 2016 crearon la empresa municipal Mario Canales Torresola para que se encargue de la administración de la sala de emergencias. 16) La creación de las empresas municipales para la administración del CDT surgieron para flexibilizar las contrataciones y el proceso de compras. Mediante este proceso han minimizado los costos operacionales. 17) Actualmente se están remodelando las facilidades del centro de salud con una inversión de 1.4 millones de dólares, provenientes de una asignación del gobierno central. 18) La administración municipal de Jayuya le ha hecho acercamientos a varios grupos médicos y a hospitales para que asuman la administración de la facilidad de salud. Sin embargo, ninguna ha accedido porque alegadamente sólo les interesa cuál va a ser la ganancia. 19) La aprobación reciente de un 330 en Castañer alegadamente afecta las operaciones del CDT de Jayuya. 20) Alegadamente los grupos IPA, ahora conocidos como GMP, Grupo Médico Primario ofrecen algunos servicios médicos y muchos de los ciudadanos terminan en el CDT recibiendo el tratamiento completo. 21) El Alcalde de Jayuya mencionó que la ambulancia siempre está on call y que actualmente tienen contrato con una empresa privada. 22) La Directora de Finanzas indicó que en muchas ocasiones se ofrecen los servicios en el CDT y no se pueden facturar, debido a que algunos grupos IPA comenzaron a atender al paciente e inician la facturación del mismo. 23) El Alcalde de Jayuya indicó que en los próximos días harán la gestión para contratar un médico jayuyano. 24) El ejecutivo municipal mencionó que de $180.00 que se paga por paciente, sólo $14.00 llegan a las arcas del municipio. 25) Cuando culmine la remodelación de las facilidades del CDT contarán con una farmacia. 26) La administración se ahorrará de $6,000.00 a $7,000.00 mensuales por el servicio de ambulancias. 27) La Administración Municipal de Jayuya se comprometió a ayudar a los empleados cesanteados, entre ellos empleados de mantenimiento. Como parte de la investigación realizada, se recomienda: 1) Al Municipio Autónomo de Jayuya, cumplir cabalmente con la documentación requerida por el Departamento de Salud en relación a los fondos que reciben para la operación del Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT), Mario Canales Torresola. Comisión de Desarrollo Integrado de la Región Sur y Comisión de Salud 4 Informe Final sobre la R. de la C. 68 2) Al Municipio Autónomo de Jayuya, continuar dándole seguimiento a las autoridades correspondientes para obtener la certificación de la ambulancia que adquirieron. De esa forma, la administración del CDT se ahorrará el pago de servicios de ambulancia. 3) Al Municipio Autónomo de Jayuya, buscar establecer alianzas y acuerdos colaborativos con la Escuela de Medicina de Ponce para que el CDT sea el centro de práctica de sus estudiantes. 4) Al Municipio Autónomo de Jayuya, completar el proceso de contratación de los médicos necesarios para la operación del CDT. 5) Al Departamento de Salud, evaluar la posibilidad y auscultar alternativas para adelantarle al Municipio Autónomo de Jayuya la subvención que actualmente le ofrecen para la operación del Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT), Mario Canales Torresola. Actualmente el Departamento le reembolsa al municipio dichos fondos y el proceso de desembolso toma varios meses, por lo que se afecta la operación del CDT. CONCLUSIÓN Una semana después de realizada la vista ocular y una reunión ejecutiva por parte de estas Comisiones, y tras una reunión con el Secretario del Departamento de Salud, Dr. Rafael Rodríguez Mercado, éste identificó varias partidas para realizar un pago al Municipio Autónomo de Jayuya de las subvenciones adeudadas. Según, se informó a través de los medios el Municipio Autónomo de Jayuya recibió $237,933.32, correspondientes a los meses de julio, agosto, septiembre y octubre de 2016. Luego de realizada la investigación y tras exponer nuestros hallazgos y recomendaciones, las Comisiones de Desarrollo Integrado de la Región Sur; y de Salud de la Cámara de Representantes de Puerto Rico recomiendan la aprobación de este Informe Final sobre la R. de la C. 68. Respetuosamente sometido, Jacqueline “Jackie” Rodríguez Hernández Presidenta Comisión de Desarrollo Integrado de la Región Sur Juan Oscar Morales Rodríguez Presidente Comisión de Salud Comisión de Desarrollo Integrado de la Región Sur y Comisión de Salud