Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Efectos ambientales causados por desastres naturales La Ing. Irene Campos, Presidenta de UPADI, expuso durante el Primer Encuentro Nacional de Ingenieras y Arquitectas: Construcción, Ambiente y Desarrollo con Equidad de Guatemala la charla “Efectos ambientales causados por desastres naturales”, que trata de explicar que la magnitud de los daños ambientales, humanos, físicos y materiales, no siempre tienen relación directa con la magnitud del evento o desastre natural que los producen. La mayor vulnerabilidad de las áreas por deforestación, prácticas inadecuadas de uso y manejo de los recursos naturales, que exceden la capacidad de carga de los ecosistemas, producen un deterioro y degradación del medio físico y biológico. Un desastre natural es un evento que causa efectos o alternaciones ambientales, físicas, biológicas, sociales y económicas; de tal magnitud, que los ecosistemas y/o las sociedades, no son capaces de asimilar los efectos, sin que se destruya, sus elementos de funcionamiento básico y sus equilibrios dinámicos. La vulnerabilidad ambiental de la región, debe ser considerada como variable fundamental en la planificación del desarrollo urbano, para que éste sea sostenible, explicó esta ingeniera. La localización de las actividades humanas y de los asentamientos en el territorio, sin planificación, ha aumentado la vulnerabilidad ambiental de la región centroamericana, afectada en los últimos años por grandes eventos como el Huracán Mitch en 1998. Algunos expertos han insistido en que la rápida urbanización aumenta el riesgo a los desastres naturales: la demanda de suelo para el crecimiento de la ciudad y la utilización de tierras inapropiadas, expuestas a riesgos naturales. La planificación urbana, el ordenamiento territorial, la difusión y aplicación de técnicas de conservación del suelo, la restauración ambiental, la evaluación de impacto ambiental, (y la introducción de medidas de mitigación), para obras de infraestructura y construcciones, contribuirán al manejo sostenible de los recursos naturales, concluyó el estudio expuesto por la Ing. Campos. Para más información sobre http://www.upadisede.org/docutec.htm este tema, ingrese a la página