Document related concepts
Transcript
1ª Visita (desde la concepción hasta aproximadamente 8 semanas después de su último período) Su bebé… 8 semanas Su bebé se denomina embrión durante las primeras 8 semanas. Al cabo de 4 semanas, se observa como un renacuajo, pero luego de 8 semanas comienza a tener una forma más humana. Se forman todos los órganos principales (cerebro, corazón, pulmones). El corazón del bebé comienza a latir. Comienzan a aparecer pequeñas manchas que son las orejas, los ojos y la nariz. Se forman los brazos y las piernas junto con otros huesos. El bebé crece dentro del saco de líquido amniótico o “bolsa de agua”. Su bebé medirá aproximadamente entre 1/4 y 1 pulgada de longitud al final de este mes. Su cuerpo… Usted tenía un embarazo de por lo menos dos semanas cuando le faltó su primer período. Se forma la placenta. La placenta ayuda a proveer alimento a su bebé. Sus hormonas cambian a fin de preparar su cuerpo para el embarazo. Es probable que se sienta más cansada de lo habitual. Duerma una siesta cuando sea necesario. Es posible que tenga ganas de vomitar por la mañana. Estas náuseas y/o vómitos pueden ocurrir en cualquier momento del día. Sus mamas comienzan a cambiar y a crecer. Es un signo de que se preparan para amamantar; puede experimentar dolor o sensibilidad en las mamas. Su útero crece pero todavía no lo puede sentir. Durante este mes aún no ha engordado ni cambiado el tamaño del cuerpo. Es probable que tenga que ir al baño a orinar con más frecuencia. Esto es normal excepto que sienta ardor o dolor al orinar. Si experimenta estos síntomas, es necesario que hable con su médico. Su responsabilidad… Comience la asistencia prenatal con un obstetra (tocoginecólogo), una partera, una enfermera practicante o un médico de cabecera. Se le extraerá sangre para análisis de laboratorio en esta visita. Hable con su profesional sanitario sobre una receta para vitaminas prenatales y qué medicamentos con y sin receta son seguros durante el embarazo. Evite las radiografías mientras está embarazada. Evite el alcohol, las drogas callejeras, los cigarrillos y el humo de los fumadores alrededor de usted. Limite las bebidas que contengan cafeína (colas, té, café y chocolate). Ingiera una dieta equilibrada con mucha fruta, verduras, carne magra y leche desnatada. Ingiera pequeñas comidas con tentempiés en el medio para ayudar respecto de las náuseas y la indigestión (acidez). Converse con el padre de su bebé sobre la manera en que ambos se sienten con respecto al embarazo. Decida cómo le comunicará el embarazo a su familia, amigos y empleador. 1120 15th Street, Augusta, Georgia 30912 706-721-CARE grhealth.org Revisado el 21/05/2009