Download HEROES NACIONALES.
Document related concepts
Transcript
HEROES NACIONALES Radamel Falcao García Zárate, ODB8 (Santa Marta, Magdalena, 10 de febrero de 1986), conocido simplemente como Falcao, es un futbolista colombiano que debutó profesionalmente en Lanceros Boyacá de Colombia. Juega como delantero en el AS Mónaco de la Ligue 1 de Francia y en la selección nacional de Colombia. Falcao es el jugador que más goles ha anotado en una sola temporada de un torneo europeo. Tal récord lo logró con el FC Porto en la Liga Europea de la UEFA durante la temporada 2010-2011. En julio de 2011 fue considerado el quinto mejor futbolista en Europa (solo por detrás de Lionel Messi, Cristiano Ronaldo, Xavi Hernández y Andrés Iniesta) mediante una votación realizada por 53 periodistas deportivos de las federaciones que hacen parte de la UEFA Alejandro Obregón, de nombre completo: Daniel Alberto Alejandro María de la Santísima Trinidad Obregón Roses (*Barcelona, España; 4 de junio de1920 –† Cartagena de Indias, 1992), pintor Colombo-Español. Omar Rayo es un pintor, grabador y escultor nacido Roldanillo, Valle del Cauca, Colombia en 1928 Inició su carrera artística como caricaturista en 1945, dibujando e ilustrando para los periódicos y revistas de Bogotá. Desde1948 expuso varias veces sus obras en varias ciudades de Colombia, gano el Salón Nacional de Artistas de Colombia. En 1954 comenzó a viajar por América Latina para estudiar. Vivió en México de 1959 a1960 y se radicó en Nueva York desde entonces. ESTE GRAN CIENTÍFICO ESTÁ PRÓXIMO A CURAR EL ALZHÉIMER Y CONOCE TÚ CEREBRO COMO NADIE. Rodolfo Llinás Riascos (Bogotá, 16 de diciembre de 1934), MD, Ph. D. ODB, es un médico neurofisiólogocolombiano de reconocida trayectoria a nivel mundial por sus aportes al campo de la Neurociencia. Sus ancestros provienen del municipio de Sabanalarga en el departamento del Atlántico, se graduó como médico cirujano de la Pontificia Universidad Javeriana y obtuvo su doctorado en neurofisiologia en la Universidad Nacional de Australia. Actualmente es profesor de neurociencia en la escuela de medicina de la Universidad de Nueva York, en la que es además director del departamento de Physiology & Neuroscience, y desempeña la cátedra "Thomas y Suzanne Murphy" en el centro médico de la Universidad de Nueva York. Dirigió el programa del grupo de trabajo científico "Neurolab" de la NASA. Entre las distintas aportaciones por las que es conocido se encuentran sus trabajos sobre fisiología comparada del cerebelo, las propiedades electrofisiológicas intrínsecas de las neuronas con la enunciación de la hoy conocida como "Ley de Llinás", y sobre la relación entre la actividad cerebral y la conciencia. Los descubrimientos y aportaciones realizados durante su vida profesional por el Dr. Llinás sobre el aspecto funcional del cerebro están siendo recogidos en un proyecto cinematográfico llamado "Eureka" PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS Llinás Riascos es uno de los padres de las neurociencias en Colombia. Sus contribuciones son importantes y muy numerosas, pero cabe destacar su trabajo y aportes en: Descubrimiento de la inhibición dendrítica en las neuronas centrales (en las moto neuronas de los mamíferos). La organización funcional de los circuitos neuronales del Córtex cerebeloso. Definición la función cerebelar desde una perspectiva evolutiva. Primera descripción de acoplamiento eléctrico en el SNC de mamíferos (núcleo trigeminal mesencefálico). Primero en determinar la existencia de corrientes de calcio presinapticas, bajo fijación de voltaje, en el axón gigante de calamar. Descubrir que las neuronas de vertebrados (las células de Purkinje del cerebelo) son capaces de generar potenciales de acción dependendientes del calcio. Descubrir los canales para calcio de Tipo-P en las células de Purkinje. Descubrir el umbral bajo de activación de conductancia al ion calcio (actualmente se conoce que es debido a los canales de calcio de tipo-T) en la oliva inferior y las neuronas del tálamo. Enuncio la ley de la no intercambiabilidad de neuronas que hoy lleva su nombre Ley de Llinás. Desarrollar junto con Andreas Pellionisz un modelo de la función cerebelar mediante análisis tensorial para comprender el circuito cerebelar dinámicamente. Descubrir los microdominios de concentración de calcio en la zona de activación presináptica. Utilización de magnetoencefalografía en investigación clínica. Su trabajo pionero sobre la oliva inferior y autoritmicidad neuronal. Descubrir oscilaciones del potencial de membrana en subumbral, en la oliva inferior, el tálamo y la corteza entorrinal. Descubrir las Disritmias Talamocorticales. Ha creado y construido el primer sistema de control motor artificial olivo-cerebelar que ha sido incluido en el proyecto BAUV Bio-Inspired Autonomous Undersea Vehicle de la U.S. Navy desarrollado por P. Bandyopadhyay. Vida Rogelio Salmona nació en París (Francia) en 1927, su padre era español y su madre francesa. A finales de 1931 su familia viajó a Bogotá (Colombia), donde se estableció definitivamente. Salmona terminó su bachillerato en el Liceo Francés de Bogotá e inició sus estudios en la Universidad Nacional de Colombia, en donde estudió tres semestres de arquitectura. Sin embargo, debido a los disturbios del 9 de abril de 1948, regresó a Francia, donde ingresó a trabajar en el taller de Le Corbusier. En 1953 viaja al sur de Francia, España y el norte de África, interesándose por la historia.2 En 1958 regresó a Colombia. La mayor parte de su obra se encuentra en Bogotá. Durante su vida, colaboró con otros arquitectos colombianos como locus Vieco y Guillermo Bermúdez. Su obra se caracteriza por estar fuertemente ligada a las raíces latinoamericanas y a su contexto urbano, destacándose por un amplio uso del ladrillo y del hormigón visto, presentando elementos brutalistas. Sin embargo, aunque el material de sus construcciones es definido por el lugar en el que estas se ubiquen, también es amplio el uso del agua como elemento conector, mediante canales, espejos de agua, piscinas y estanques. Una de las influencias más grandes de Salmona es la arquitectura precolombina, particularmente las plazas de Teotihuacan, Uxmal y Chichén Itzá, de las cuales rescata el uso de alfarjes, cenefas y ventanas, así como el sentido del espacio y el recorrido. Juan Esteban Aristizabal Vásquez (Carolina del Príncipe, Antioquia, 9 de agosto de 1972), más conocido como Juanes, es un cantante colombiano de Rock latino y rock en español, que fusiona diversos ritmos musicales. Juanes ha vendido más de 15 millones de álbumes;1 2 además de considerarselo como uno de los cantantes latinoamericanos más prolijos.3 Fue considerado por Billboard como el artista latino de la década en 2009. Es además un declarado activista de causas sociales y humanitarias. Su nombre artístico, Juanes, es el apodo con el que era llamado en la infancia en su familia y surge de la unión del primer nombre y la primera sílaba del segundo (Barranquilla, 10 de julio de 1972) es una actriz y modelo colombiana. Ha sido nominada al Globo de Oro, el Emmy, el SAG, a los Premios Satellite y a los Kids' Choice Awards, entre otros premios. La revista ASKMen.com la considera una de las mujeres más sensuales del mundo.1 Gracias a su trabajo en laserie televisiva Modern Family, es considerada una de las mejores actrices cómicas de la televisiónestadounidense.2 Es la actriz de televisión mejor pagada en la televisión estadounidense.3 En el año 2013, la revista Forbes da a conocer las cien mujeres más poderosas del mundo, donde Sofía Vergara se ubica en el puesto 32. (Cali, Valle del Cauca, Colombia; 13 de enero de 1976) es un futbolista colombiano. Actualmente Juega en el Atalanta de la Serie A de Italia es el capitán de la selección colombiana. Mario Yepes es un conocido jugador del fútbol colombiano que se destaca por su excelente dominio de la posición de defensa central. Inició su carrera futbolística en el equipo Rionegro FC y continuó con el Cortuluá en la Segunda División del fútbol colombiano. Inicialmente jugaba como delantero pero aprovechando su estatura pasó a jugar de defensa central donde se ha destacado. Goles internacionales # Fecha 20-061 2003 17-112 2004 31-53 2005 23-64 2007 Lugar Stade Gerland, Lyon, Francia Rival Nueva Zelanda Gol Resultado Competición Copa FIFA Confederaciones 2-1 3-1 2003 Metropolitano Roberto Meléndez, Colombia Bolivia 1-0 1-0 Clasificación Mundial 2006 Giants Stadium, Estados Unidos Inglaterra 1-2 2-3 Amistoso Metropolitano Roberto Meléndez, Colombia Ecuador 2-1 3-1 Amistoso Participaciones en Copa América El año 2001, Yepes disputó la Copa América celebrada en Colombia, dónde se alzó con el triunfo en terreno local. También estuvo presente en la Copa América del año 1999 celebrada en Paraguay donde Colombia alcanzó los cuartos de final. En el año 2007 también participó en la Copa América celebada en Venezuela y finalmente fue llamado el 6 de Junio del 2011 por el entrenador Hernán Darío Gómez para jugar la Copa América realizada en Argentina donde nuevamente Colombia alcanzó los cuartos de final y donde Yepes hizo una campaña sobresaliente. Nació: el 12 de junio de 1979 en Tuluá, Colombia. Es hija de Iván Cruz y Luz María Osorio quien represento al departamento de Antioquia en 1973 en el Concurso Nacional de Belleza, tiene un hermano, Iván Cruz Osorio. Sus estudios primarios y secundarios los realizo en el Liceo Belalcázar, El Alejandría, Los cañaverales y el Sagrado Corazón, En el año 1992 Carolina además fue porrista del América de Cali. Sus 1.79 de estatura comenzaron hacer noticias en el desfile del Club San Fernando. Fue Virreina Nacional de la Belleza en el Concurso Nacional De Belleza representando al departamento del valle del cauca en el año 1999 y en el año 2000 fue semifinalista en Miss Internacional. Presento por un año el noticiero del espectáculo. A finales del año 2000 La presentadora Andrea Serna la recomendó para que se encargara de hacer los diferentes informes de la feria de Cali. En 2001 se vincula al canal RCN como presentadora de Comandos y en la sección de Farándula del noticiero. Carolina Cruz se ha convertido en un fenómeno en Redes Sociales e Internet; cuando se escribe su nombre en algún buscador, se despliegan aproximadamente 300.000 páginas, incluidas sus Redes Sociales las cuales tienen un aumento de de 25.000 seguidores semanales teniendo hoy 1.363.769 de seguidores. más conocido como Cabás (Barranquilla, Colombia, octubre de 1976), es un músico, cantante y compositor colombiano, cuyo estilo incorpora al Pop y al Rock latinodistintos elementos del folclor de su país, tomados principalmente de ritmos autóctonos de la Costa Caribe como lo son el Fandango, el Porro, la Cumbia, el Bullerengue, la Chalupa y el Chambé. (Santa Marta; 7 de agosto de 1961) es un cantante, actor y compositor colombiano, ha sido ganador de un Premio Grammy y tres veces ganador del premio Grammy Latino. Es reconocido en Latinoamérica y otras partes del mundo por mezclar música colombiana con música como pop y rock. Colombia logra su mejor participación en toda su historia en unos Juegos Olímpicos, al conquistar ocho medallas: una de oro, tres de plata y cuatro de bronce. Las glorias nacionales vieron de la mano de Mariana Pajón, Carlos Mario Oquendo, Jackeline Rentería, Óscar Muñoz, Yuri Alvear, Óscar Figueroa, Caterine Ibargüen, y Rigoberto Urán lograron su sueño de conquistar una presea en las justas y dejar en alto el nombre de Colombia ... Por último, debido a los acontecimientos sucedidos desde el pasado 19 de Agosto, se suma otro Héroe Nacional: César Pachón, el vocero de los campesinos, quien logró la derogación de la resolución 9.70 que perjudicaba al campesinado colombiano.