Download música - Editex
Document related concepts
Transcript
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Y PROGRAMACIÓN DE AULA DE LA ASIGNATURA MÚSICA 4º ESO Música 4º ESO PROGRAMACIÓN (MUESTRA) Índice 1. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA 2. PROCESO DE PLANIFICACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN 3. LAS COMPETENCIAS CLAVE DEL CURRÍCULO 4. OBJETIVOS DE LA ESO Y SU RELACIÓN CON LAS COMPETENCIAS CLAVE DEL CURRÍCULO Pág. 3 Pág. 5 Pág. 7 Pág. 29 5. METODOLOGÍA DIDÁCTICA Pág. 31 6. EL PROCESO DE LA EVALUACIÓN Pág. 41 7. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Pág. 44 8. PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DE ESTUDIANTES Pág. 46 9. CRITERIOS GENERALES DE CORRECCIÓN DE PRUEBAS Y TRABAJOS ESCRITOS Pág. 51 10. RÚBRICAS DE VALORACIÓN Pág. 52 11. PROGRAMACIÓN DE AULA DE LA ASIGNATURA DE MÚSICA Pág. 58 11.1 Orientaciones pedagógicas generales de la asignatura Música Pág. 58 11.2. Objetivos de Etapa en Música de la ESO Pág. 59 11.3. Objetivos específicos del área Pág. 63 11.4. Contenidos, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje evaluables de Pág. 64 Música de 4º ESO 11.5. Índice de las unidades didácticas de Música 4º ESO Pág. 71 11.6. Temporalización de las unidades didácticas de Música 4º ESO Pág. 71 11.7. Programación de aula de las unidades didácticas de Música 4º ESO Pág. 72 Unidad didáctica 1: Música y Tecnología Pág. 72 Unidad didáctica 2: La música en el cine y los videojuegos Pág. 77 Unidad didáctica 3: Música y medios de comunicación Pág. 82 Unidad didáctica 4: Música popular urbana Pág. 87 Disponible la Programación completa en la Zona de Profesores de Editex 2 Música 4º ESO PROGRAMACIÓN (MUESTRA) 11.7. Programación de aula de las Unidades Didácticas de Música 4º ESO Unidad didáctica 1: Música y tecnología Temporalización: 1er trimestre Historia de la grabación y reproducción del sonido o 1ª etapa: reproducción mecánica del sonido o 2ª etapa: grabación y reproducción mecánica del sonido o 3ª etapa: grabación y reproducción eléctrica del sonido o 4ª etapa: grabación y reproducción digital del sonido Funcionamiento básico de los principales sistemas de sonido o Sistemas de sonido analógicos Contenidos de la Unidad Didáctica o Sistemas de sonido digitales Instrumentos electrónicos o Instrumentos pioneros o Instrumentos actuales Música electrónica o Corrientes de la música electrónica Informática musical o Funcionamiento y componentes del ordenador o Aplicaciones de la informática musical o • La música en Internet Criterios específicos para la evaluación de la Unidad Didáctica 3 Valorar el papel de las nuevas tecnologías en la creación y reproducción de la música. Identificar los principales medios de grabación y reproducción del sonido y sus sistemas de funcionamiento básico. Valorar el papel de las tecnologías en la formación musical. Aplicar las diferentes técnicas de grabación, analógica y digital, para registrar las creaciones propias, las interpretaciones realizadas en el contexto del aula y otros mensajes musicales. Conocer las posibilidades de las tecnologías aplicadas a la música, utilizándolas con autonomía. Utilizar la terminología adecuada en el análisis de obras y situaciones musicales, consultando las fuentes documentales necesarias. Identificar los principales instrumentos y estilos de la música electrónica, reconociendo en audición sus rasgos más significativos. Música 4º ESO Indicadores de logro de los estándares de aprendizaje evaluables Desafío 4 PROGRAMACIÓN (MUESTRA) Manejar las aplicaciones más básicas de la informática musical para crear y reproducir estructuras y composiciones musicales sencillas. Analizar los procesos de producción musical valorando la intervención de los distintos profesionales. Participar activamente en las tareas musicales realizadas consolidando las técnicas interpretativas básicas, y los hábitos de respeto y disciplina necesarios para su desarrollo. Muestra interés por conocer las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías como herramientas para la actividad musical. Conoce y consulta fuentes de información impresa o digital para resolver dudas y para avanzar en el aprendizaje autónomo. Utiliza la información de manera crítica, la obtiene de distintos medios y puede utilizarla y transmitirla utilizando distintos soportes. Conoce y cumple las normas establecidas para realizar las diferentes actividades del aula. Utiliza con autonomía diferentes recursos informáticos al servicio de la creación musical. Selecciona recursos tecnológicos para diferentes aplicaciones musicales. Comprende la transformación de valores, hábitos, consumo y gusto musical como consecuencia de los avances tecnológicos. Conoce los principales medios de grabación y reproducción del sonido atendiendo a su evolución técnica y sus sistemas de funcionamiento básico. Aprecia y analiza la influencia de los sistemas de grabación del sonido en la difusión de la música. Conoce los principales instrumentos electrónicos y su evolución histórica, identificándolos en audición y valorando su contribución en los nuevos estilos de interpretación y composición musical. Reconoce los principales estilos de la música electrónica valorando sus obras como fuente de enriquecimiento cultural para favorecer la ampliación de sus gustos musicales. Conoce los componentes básicos del ordenador y las aplicaciones más usuales de la informática musical. Utiliza las fuentes de información musical (partituras, textos, materiales audiovisuales e informáticos) para el conocimiento y apreciación de la música. Utiliza las nuevas tecnologías como recursos para la producción musical valorando su contribución a las actividades musicales y al aprendizaje autónomo de la música. Conversión digital de una señal de sonido analógica. Música 4º ESO Profesiones musicales COMPETENCIAS CLAVE - Diseñador acústico. - Compositor musical. PROGRAMACIÓN (MUESTRA) 1 2 3 4 5 6 7 CCL CMCT CD CPAA CSC SIE CEC 1 Competencia en comunicación lingüística: - Conocer y utilizar correctamente los códigos musicales propios, así como sus estructuras y normas particulares. - Ampliar la capacidad de búsqueda, recogida, selección, procesamiento y presentación de información sobre la música en fuentes orales y escritas, utilizando adecuadamente la terminología musical. - Enriquecer los intercambios comunicativos. - Adquirir y usar un vocabulario musical básico. 2 Competencia matemática y competencias básica en ciencia y tecnología: - Establecer relaciones proporcionales entre figuras rítmicas, compases, escalas, intervalos o acordes que implicarán la realización de operaciones aritméticas desde una perspectiva fundamentalmente práctica. - Mejorar la calidad del medio ambiente con el fin de generar hábitos saludables. - Identificar en el ámbito cotidiano situaciones en las que se produce un uso indiscriminado del sonido. 3 Competencia digital: - Especialmente en esta primera unidad, la diversidad de formatos en que la música es transmitida requiere un desarrollo especial de destrezas encaminadas al manejo de la información específica relacionada con ésta. - Usar los recursos tecnológicos en el campo de la música. - Usar productos musicales y su relación con la distribución y los derechos de autor. - Utilizar con autonomía algunos de los recursos tecnológicos disponibles, valorando los beneficios que aporta su utilización, usando internet adecuadamente para la búsqueda de información. - Utilizar con autonomía algunos de los recursos tecnológicos disponibles, realizando sencillas producciones audiovisuales de manera creativa e imaginativa. 4 Competencia aprender a aprender: - Potenciar capacidades y destrezas para el aprendizaje guiado y autónomo. 5 Música 4º ESO PROGRAMACIÓN (MUESTRA) - Motivar para alcanzar los objetivos propuestos desde la autoconfianza en el éxito del propio aprendizaje. - Percibir, identificar y valorar el silencio en el contexto de una interpretación en grupo. - Fomentar la disciplina, el autocontrol y la perseverancia. 5 Competencias sociales y cívicas: - Participar en experiencias musicales colectivas para expresar ideas propias, valorar la de los demás y coordinar las acciones. - Conocer la amplia variedad de músicas, tanto del pasado como del presente para favorecer la comprensión de diferentes culturas y valoración de la sociedad en que se vive. - Expresar de forma adecuada juicios personales y aprender a valorar los de otras personas. 6 Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor: - Desarrollar el trabajo colaborativo y la habilidad para planificar y gestionar proyectos. - Desarrollar capacidades y habilidades tales como perseverancia, responsabilidad, autocrítica y autoestima. - Fomentar la imaginación, la innovación y la capacidad de reacción e improvisación ante lo imprevisto. 7 Conciencia y expresiones culturales: - Fomentar la capacidad de apreciar, comprender y valorar críticamente diferentes manifestaciones musicales. - Potenciar actitudes abiertas y respetuosas y ofrecer elementos para la elaboración de juicios. - Adquirir habilidades para expresar ideas, experiencias o sentimientos de forma creativa. - Estimular la imaginación y la creatividad. - Analizar y determinar mediante la audición de distintas obras musicales, escuchadas previamente en el aula, la época o cultura a la que pertenecen. - Participar en las actividades de interpretación en grupo. - Conocer la relación de la música con el resto de expresiones artísticas (plástica, literatura, cine, danza y baile, etc.). - Fomentar la capacidad de apreciar, comprender y valorar críticamente diferentes 6 Música 4º ESO PROGRAMACIÓN (MUESTRA) manifestaciones culturales y musicales. Recogida de datos por análisis sistemático del trabajo del alumno (cuaderno, tareas). Procedimientos de evaluación Instrumentos de evaluación Realización de pruebas escritas a lo largo de la unidad didáctica. Valoración de los trabajos y actividades programadas, participación en clase, explicación cualitativa del progreso del alumno (logros, problemas de aprendizaje por medio de hojas de registro individual). Indicador (Cuantificable, numérico) Resultados en pruebas escritas: - Número de errores en la realización de las pruebas o actividades escritas. - Porcentajes de notas de dichas pruebas. - Número de sesiones realizadas con las NNTT. - Número de trabajos presentados. - Número de incidencias y anécdotas en el comportamiento del alumno en clase, incluyendo faltas de asistencia y puntualidad. Evidencia (Observable) Preguntas orales, participación en clase, presentación e interés en la elaboración de tareas. En el control de las tareas diarias se debe observar si están bien, mal, lo entiende o no lo entiende por medio del análisis del cuaderno o trabajos del alumno. Audición de fragmentos musicales en diferentes sistemas y soportes de grabación comparando sus características técnicas y niveles de calidad. Comentario de textos y otras fuentes documentales para analizar la incidencia de las nuevas tecnologías aplicadas a la música y establecer valoraciones propias. Elaboración de fichas o esquemas que recojan el funcionamiento básico de los principales sistemas de grabación y reproducción del sonido. Metodología Audición de diferentes fragmentos de música electrónica identificando sus rasgos estilísticos principales y sus características técnicas. Realizar valoraciones personales sobre las aportaciones de los diferentes instrumentos y estilos de la música electrónica en la música actual, culta y popular. Investigar los recursos musicales que ofrecen los medios informáticos, tanto en aplicaciones musicales específicas como en páginas web. Trabajar con aplicaciones informáticas básicas para realizar arreglos, acompañamientos o pequeñas composiciones musicales. 7