Download Guía de funciones y procedimientos
Document related concepts
Transcript
Universidad Católica Andrés Bello Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Informática Asignatura: Algoritmos y Programación I Profesor: Ana María Bossio Barceló Guía de Funciones y procedimientos Escribe en Pascal con funciones y/o procedimientos los siguientes programas: 1. Permita al usuario seleccionar el cálculo del área de las figuras geométricas: círculo, cuadrado, rectángulo o triángulo. Para ello utilice las funciones. 2. Muestre el valor de todas las funciones trigonométricas correspondientes a un ángulo dado. 3. Encuentre los valores mayor, menor y la suma de N datos de entrada. Encuentre el promedio de esos datos mediante una función. 4. Realice Xy por multiplicaciones sucesivas. 5. Realice la multiplicación de dos números como una serie de sumas sucesivas. Luego haga el programa para varios números. 6. Realice el factorial de N. 7. Muestre todos los números Perfectos, Deficientes o Abundantes comprendidos hasta un número entero N dado por el usuario. Se dice que un número es Perfecto si la suma de todos sus divisores (excluido el mismo) dan como resultado dicho número. En cambio, si la suma es inferior se dice que el número es Deficiente y si la suma es superior se dice que el Número es Abundante. Ejemplos: 6 es un número Perfecto, ya que los divisores de 6 son 1, 2, 3, y 1+2+3 = 6. 8 tiene como divisores 1,2,4 y suma es 7, por lo tanto es Deficiente. 24 tiene como divisores 1,2,3,4,6,8,12 y su suma es 36, por lo tanto es Abundante 8. Dado dos números naturales (mayores que cero): “N” e “i”, que imprima por pantalla el dígito que ocupa la posición iésima del número N. Si i es mayor que el número de dígitos de N, se escribirá por pantalla -1. Por ejemplo: N=25064 e i=2 el resultado es 6, para i=7 el resultado es -1. 9. Dado un carácter y dos números n y m. Deberá imprimir el carácter n veces en cada una de las m líneas. 10.Realizar todos los ejercicios de repetición con funciones y/o procedimientos.