Download uso, construccion y estilos que posee la acropolis de atenas
Document related concepts
Transcript
USO, CONSTRUCCION Y ESTILOS QUE POSEE LA ACROPOLIS DE ATENAS Acrópolis o Ciudad Alta cumplía doble función, la primera de carácter defensivo y la segunda como roca sagrada en la cual se concentraban los principales edificios religiosos, Se cree que las esculturas de Fidias estaban realizadas en arcilla o yeso, para que después sus alumnos las pasaran a mármol. El frontón de la fachada occidental representa la lucha de Atenea y de Poseidón para conseguir el patronazgo de la ciudad., La acrópolis por excelencia es la de Atenas, uno de los conjuntos monumentales más famosos de la antigüedad. En la ladera sur de la Acrópolis se encuentran los restos de otros edificios entre los que destaca un teatro al aire libre llamado Teatro de Dioniso, donde estrenaron sus obras Sófocles, Aristófanes y Esquilo.3 La mayoría de los grandes templos fueron reconstruidos bajo el liderazgo de Pericles durante la Edad Dorada de Atenas (460-430 a. C.). Durante el siglo V a. C., la Acrópolis adoptó su forma definitiva. En cuanto a las columnas erguidas que servían para soporte y decoración de estos templos, se encontraban tres estilos: El orden dórico.- que era utilizado para la construcción de los templos más solemnes El orden jónico.- que se utilizaba en la construcción de templos menores El orden corintio.- que era utilizados en la época helenística. RAINER ANGULO ECOTEC HISTORIA DEL ARTE El Parthenon.- El interior estaba dividido en dos salas independientes, con la entrada por cada fachada opuesta del edificio. La sala oriental era la más grande, dividida por columnas dóricas en tres nave y era donde se encontraba la escultura de Atenea de Fidias. En la sala occidental, con cuatro columnas en el centro de estilo jónico, se guardaba el tesoro de la diosa, y recibía el nombre de Partenón, es decir, la sala de las vírgenes. Templo de Atenea Niké.- El friso que recorre todo el templo tuvo una decoración alusiva a las Guerras Médicas, con los frontones dedicados a la diosa Atenea. En el parapeto del bastión se añadió en el año 410 a. C. una decoración con grandes relieves, donde se aprecia la escuela de Fidias, por ejemplo en los pliegues de la ropa, que se adapta al cuerpo de las representaciones de las victorias, las cuales están representando con gestos cotidianos. RAINER ANGULO ECOTEC HISTORIA DEL ARTE Templo Erecteion.- Situado en la Acrópolis de Atenas, el Erecteión es un templo griego dirigido en el lado norte de la Acrópolis de Atenas en honor a Atenea Polias, Poseidón y Erecteo, rey mítico de la ciudad. De orden jónico, áptero, atribuido al arquitecto Filocles es uno de los más bellos monumentos arquitectónicos griegos. Está hecho de mármol pentélico. Su construcción se inició en 421 a. C. y se concluyó en 406 a. C. Su nombre, que significa “el que sacude la Tierra”, designa el sobrenombre ático de Poseidón. Los Propileos.- Los Propileos son el único acceso occidental a la Acrópolis de Atenas, fueron construidos en el marco del programa monumental de Pericles entre 437 a. C. y 431 a. C. y sustituyeron a los viejos propileos de época de Pisístrato. Fueron cubiertos con un pórtico doble y gigante de mármol pentélico. El arquitecto Mnesicles fue quien proyectó los pórticos como si fueran fachadas de templos dóricos. El pórtico exterior tiene una plataforma a cada lado con tres columnas jónicas que sostenían un techo de mármol azul con estrellas. RAINER ANGULO ECOTEC HISTORIA DEL ARTE