Download Embragues y frenos marinos con refrigeración
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
EMBRAGUES Y FRENOS MARINOS CON REFRIGERACIÓN OPTIMIZADA El entorno marino es extremadamente duro, y producir equipos capaces de trabajar de modo fiable y eficaz en este entorno exige el empleo de proyectistas con amplios conocimientos en materiales avanzados. Neil Wright, director gerente de Wichita Clutch, evalúa los requisitos de los embragues y frenos marinos modernos que realizan un trabajo crucial en una variedad de aplicaciones. A medida que las prospecciones marinas de petróleo y gas natural se extienden a profundidades mayores, los equipos empleados en la explotación de estas nuevas reservas deben desarrollar prestaciones mucho más elevadas. Sin embrago, para ello no es suficiente simplemente aumentar el tamaño de los nuevos equipos, dado que la disponibilidad de espacio libre en los buques sigue siendo limitada. Lo que se necesita son proyectistas innovadores y el desarrollo de nuevos materiales, especialmente donde la disipación del calor sea un factor crucial para las prestaciones. Plataformas de perforación Hay una amplia variedad de aplicaciones marinas en las que se emplean embragues y frenos para controlar y regular procesos con seguridad. Uno de los ejemplos con condiciones de trabajo más pesadas es el control de los cables de amarre de las plataformas de perforación semisumergibles. Para poder mantener estas plataformas estacionarias durante periodos largos, se dispone un sistema de amarre –extendido a menudo en un área de hasta seis kilómetros– en el que se emplean cabrestantes y frenos para controlar el despliegue de los cables. En esta tarea se emplean embarcaciones de carga de anclas con capacidad para soltar hasta 16 anclas. Esto exige poder controlar la tensión de desenrollamiento del cable a medida que la embarcación se aleja de la plataforma y el peso del cable aumenta. Generalmente, cada esquina de la plataforma está equipada con dos cabrestantes de amarre. Éstos han necesitado tradicionalmente dos frenos secundarios, uno de retención estática empleado después del lanzamiento del ancla, y un segundo freno de deslizamiento para controlar el desenrollamiento del cable. Mediante la aplicación de los últimos métodos de cálculo y diseño, Wichita Clutch ha desarrollado un freno dinámico refrigerado por agua de doble actuación capaz de realizar ambas funciones. El freno controla el desenrollamiento del cable a una velocidad típica de 40 m/min, generando una tensión en el cable de aproximadamente 250 toneladas. Y una vez lanzada el ancla, el actuador de resorte suministra la fuerza de retención estática. En todas las aplicaciones de frenos es importante considerar la capacidad de disipación térmica del propio freno. Si el calor generado por rozamiento durante la regulación de la tensión del cable excediera la capacidad de convección térmica de la unidad para disipar dicho calor, podría peligrar el funcionamiento correcto del freno. Durante el desenrollamiento de los cables de amarre, puede llegar a generarse una potencia calorífica de 1 600 kW en continuo debido a los elevados pares de deslizamiento que se producen. Un freno que tenga alta capacidad de disipación térmica no sólo mantiene la fiabilidad y extiende la vida útil, también permite el empleo de un freno de dimensiones más Altra287 (es-ES) First released on 12/11/2015 Page 1 of 4 reducidas, lo que a su vez ofrece ahorros en costes. Para obtener una alta transmisión de calor entre las superficies de fricción y el caudal de agua se emplean discos de cobre. El uso de una nueva camisa húmeda de construcción avanzada, junto con discos de fricción de cobre, ofrece una capacidad de frenado y de control de tensión precisa con alta disipación de calor. Embragues y frenos refrigerados por agua En general, la industria ha empleado camisas húmedas de fundición de hierro, interpuestas con discos fricción de cobre, para disipar la gran cantidad de calor generada en las aplicaciones pesadas de control de tensión. Sin embargo, la corrosión salina del entorno marino presenta problemas de mantenimiento que exigen la reparación o el cambio demasiado frecuente de las camisas húmedas de fundición. Para superar este problema, los proyectistas de Wichita han desarrollado un material compuesto para las nuevas camisas húmedas, el cual ha pasado por numerosos ensayos de resistencia y de fatiga con el fin de evaluar la resistencia a la corrosión en las aplicaciones marinas. No obstante, el empleo de nuevos materiales constituye sólo una parte de la solución; los proyectistas han modificado también la configuración del caudal de agua con el fin de obtener una transmisión térmica más eficiente. El nuevo material compuesto ha ofrecido una mejor resistencia a la corrosión, pero ha reducido también el peso total de la camisa húmeda, obteniéndose en algunas unidades una reducción del 50%. Los resultados generales obtenidos con estas modificaciones constructivas aportan un incremento de la absorción térmica de 35% respecto a las construcciones anteriores empleadas en aplicaciones pesadas. Construcciones a la medida Muchas aplicaciones marinas, especialmente en las grandes instalaciones, requieren soluciones a la medida, capaces de desarrollar prestaciones ajustadas a las elevadas exigencias que un producto de serie no puede satisfacer. Con frecuencia, el fabricante de reductores de velocidad representa el punto de partida, que con una amplia perspectiva sobre toda la aplicación, permite desarrollar la configuración más adecuada. Independientemente de que el proyecto sea grande o pequeño, la mayoría de los productos en estos sistemas de transmisión mecánica de gran capacidad están, en mayor o menor medida, especialmente fabricados, aunque sea a menudo partiendo de una construcción existente. Para ello, establecer un proceso de consulta adecuado es absolutamente esencial, y cuando los proyectistas hayan de trabajar siguiendo unas especificaciones técnicas determinadas, es siempre más conveniente participar en la creación de dichas especificaciones. Mayor asistencia técnica al cliente Hay varios criterios que se han de tener en cuenta a la hora de suministrar mundialmente equipos de transmisión mecánica de grandes dimensiones. La capacidad de prestar de manera efectiva los servicios de suministro y asistencia técnica relacionados con equipos de grandes dimensiones, en cualquier lugar del mundo, es un elemento crítico para el éxito en el comercio internacional actual. Altra287 (es-ES) First released on 12/11/2015 Page 2 of 4 Cuando se fabrica un producto especializado, los conocimientos y las máquinas necesarios para diseñar y producir cada unidad, a menudo según unas especificaciones técnicas especiales, deben concentrarse en un reducido número de lugares. Esto significa que las redes de distribución, suministro y asistencia deban ser muy eficaces para asegurar no sólo que el cliente reciba sus productos conforme a los plazos acordados, pero que se pueda también suministrar la asistencia técnica para la instalación y la puesta en servicio. Los proyectos de transmisiones mecánicas de grandes potencias no suelen, por la propia naturaleza de los mismos, ajustarse a las "soluciones de catálogo". Wichita aporta sus conocimientos técnicos en dichas aplicaciones, lo que permite sumar valor añadido al proyecto, además de suministrar nuevos materiales y soluciones para una amplia variedad de aplicaciones marinas. Wichita es una empresa del grupo Altra Industrial Motion, fabricante y suministradora de la mayor gama del mundo de embragues, frenos, acoplamientos y motorreductores industriales. Imágenes: Imagen 1: El entorno marino es extremadamente duro, y producir equipos capaces de trabajar de modo fiable y eficaz en este entorno exige el empleo de proyectistas con amplios conocimientos en materiales avanzados. Imagen 2: Los frenos Wichita de la serie AquaMaKKs son muy conocidos por su simple construcción que ofrece prestaciones fiables en aplicaciones de alto par en condiciones ambientales duras. Imagen 3: Wichita aporta sus conocimientos técnicos en aplicaciones de alto par, lo que permite sumar valor añadido al proyecto, además de suministrar nuevos materiales y soluciones para una amplia variedad de aplicaciones marinas. Imagen 4: Los proyectistas de Wichita han desarrollado un material compuesto para las nuevas camisas húmedas, el cual ha pasado por numerosos ensayos de resistencia y de fatiga con el fin de evaluar la resistencia a la corrosión en las aplicaciones marinas. Acerca de Warner Linear Warner Linear es una empresa dedicada al diseño y la fabricación de actuadores electromecánicos industriales, así como de guías de bajo coeficiente de rozamiento totalmente intercambiables. Nuestra empresa sirve a los sectores del transporte, la jardinería, la agricultura, la transformación de materiales y la navegación marítima e industrias afines con la oferta del más amplio programa de actuadores y guías lineales. Es propiedad. El uso de las imágenes distribuidas con esta nota de prensa está autorizado exclusivamente cuando acompañan dicha nota de prensa, manteniéndose en todo caso los derechos de autor. Se ruega a los interesados en obtener la debida autorización para otros usos de las imágenes que se dirijan a DMA Europa Ltd. Editor Contact DMA Europa Ltd. : Carlos Segura Altra287 (es-ES) First released on 12/11/2015 Page 3 of 4 Tel: +44 (0)1562 751436 Fax: +44 (0)1562 745315 Web: www.dmaeuropa.com Email: carlos.segura@dmaeuropa.com Reader Contact Warner Linear : Jordi Pons Tel: +34 639 812 000 Web: www.warnerlinear.com Email: jordi.pons@altramotion.com Altra287 (es-ES) First released on 12/11/2015 Page 4 of 4