Download Guía de Fundición
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
7204 INDUSTRIAS DE PROCESOS DE CONFORMACIÓN CURSO: MARTES 1ER CUATRIMESTRE 2007 GUÍA DE FUNDICIÓN O 60 O 30 O 100 1- Defina fundición. 2- Defina contracción. ¿Qué tipos conoce? Grafique el volumen en función de la temperatura en un proceso de fundición de un metal puro y de una aleación. Indique donde se produce cada contracción. 3- Haga una clasificación de los procesos de fundición. 4- Realice un diagrama de bloques de un proceso de fundición. 5- Esquematice un corte de un molde mostrando los diferentes componentes. 6- Grafique los pasos básicos para la construcción de un molde. 7- Grafique los pasos para la construcción de un molde mediante plantilla o terraja. 8- ¿qué es un modelo? Tipos. Materiales. Excedentes o tolerancias. ¿cómo se determina el plano de separación?¿qué es una regla o escala de contracción? 9- ¿qué es un corazón, noyo o macho? Materiales. Construcción. 10- ¿a qué diámetro debe tornearse el modelo para una fundición de hierro de 60 mm de diámetro? 11- En un modelo utilizado para fundir acero, se tiene una dimensión de 71,4 mm ¿cuál será la dimensión resultante de la pieza? 12- Se va a fabricar el modelo para un anillo de bronce, de 300 mm de diámetro exterior, 150 mm de diámetro interior y 40 mm de espesor, ¿cuáles serán las dimensiones del modelo? 13- ¿qué es un aportador o mazarota? ¿Cómo se dimensiona? 14- En los experimentos de fundición realizados con cierta aleación y tipo de molde, una pieza de forma cúbica tardó 155 segundos en solidificar. El cubo tenía 50 mm de lado. Determine: a. El valor de la constante K del molde en la regla de Chorinov. b. Encuentre el tiempo de solidificación para una fundición cilíndrica de diámetro 30 mm y altura 50 mm de la misma aleación y en el mismo tipo de molde. 15- Se diseñará un aportador en forma esférica para un molde de fundición de acero. La fundición es un cilindro de diámetro 100 mm y altura 100 mm. Aplicando la regla de Chorinov, determine el diámetro del aportador de manera que tarde un 25% más de tiempo de solidificación total que el cilindro. 16- Una fundición de aleación de aluminio y cobre se hace en un molde de arena usando un corazón de arena que pesa 20 Kg. Determine la fuerza de flotación que tiende a levantarlo durante el vaciado (Datos: densidad del corazón de arena: 1,6 g/cm 3; densidad de la aleación: 2,81 g/cm3). 17- La pieza de la figura debe realizarse por fundición. El material es aluminio y se producirán 10.000 piezas. Datos: Densidad del aluminio: 2,7 g/cm3. Densidad de la arena: 1,6 g/cm3. Contracción por solidificación: 7% Contracción térmica del sólido: 5,6% Constante del molde: 2 50 100 PÁGINA 1 DE 2 7204 INDUSTRIAS DE PROCESOS DE CONFORMACIÓN CURSO: MARTES 1ER CUATRIMESTRE 2007 Se pide: a. Defina el método de fundición a emplear, justifique. b. Defina el tipo de modelo a utilizar y sus dimensiones. c. Calcule las dimensiones de un aportador cilindrico de relacion de esbeltez 1,5 (H/D), de manera que tarde un 25% más en solidificar que la pieza. Determine su ubicación. d. Calcule la fuerza de flotación del corazón. e. Calcule el volumen de metal a utilizar para llenar el molde. 18- La pieza de la siguiente figura debe realizarse en fundición en arena. El metal a emplear es laton. a. Defina el plano de corte del molde. b. Dimensione el modelo y corazones. c. Realice un dibujo del modelo y del molde. 20 30 10 40 20 R5 10 O 10 20 R 10 35 O 10 20 R 10 20 PÁGINA 2 DE 2