Download PROPUESTA PEDAGOGICA
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
PROPUESTA PEDAGOGICA TÍTULO: “Descubramos el sentimiento navideño en nuestra comunidad fortaleciendo la paz y la solidaridad” CONDICIÓN DE APRENDIZAJE MOTIVACIONES: Que los niños y niñas relacionen la palabra ¨navidad¨ con el amor, la paz, felicidad, solidaridad y la convivencia en familia, porque el nacimiento del niño Jesús trajo felicidad y paz al mundo. Navidad también es el intercambio de regalos para reunirnos en familia. AFECTOS: Los estudiantes trabajan en equipo con un propósito en común, con la finalidad de lograr un aprendizaje significativo. Se propicia la interrelación entre los estudiantes y maestra. Se promueve la solidaridad y ayuda mutua entre compañeros de estudio. Se promueve el diálogo alturado entre los integrantes de los equipos de trabajo. CONOCIMIENTOS Y SABERES: Resolviendo Fast test. Respondiendo preguntas abiertas Proponiendo actividades como festejan la navidad en sus hogares y/o la comunidad Leyendo periódicos, revistas y otros textos. Haciendo entrevistas a sus abuelos, padres, tíos, hermanos u otro familiar, amigo o vecino. Haciendo uso del diccionario para buscar el significado de algunas palabras nuevas para el léxico de los estudiantes. ¿Para qué voy a leer sobre navidad? ¿Para qué voy a textualizar textos alusivos a navidad? ¿Qué voy a aprender sobre navidad? ¿Para qué me servirá lo que aprendo? Creando textos navideños Creando y entonando canciones navideñas Encontrando el mensaje del texto. Descubriendo el tema principal o intención del autor INTERACCIONES SOCIO CULTURALES: Respetar las normas de convivencia con sus acciones reparadoras. Practicando los valores humanos en todos los aspectos sociales. Cuando los niños exponen un tema se debe aperturar un dialogo alturado. Al trabajar en equipo se debe practicar la solidaridad. Desarrollar el debate en forma alturada La exposición debe ser clara y concreta PROPÓSITO: Los estudiantes leen diversas fuentes de información y textualizan textos navideños. Los estudiantes al leer y textualizar textos se sientan alegres y felices porque estamos en el mes del nacimiento del redentor. A través de un foro navideño buscar que los estudiantes se sientan comprometidos y motivados en elaborar adornos navideños, escribir textos alusivos a la navidad y entonando villancicos. SECUENCIA DE ACTIVIDADES: NOMBRE DE LA SESION: Reconocemos los verbos en el texto titulado “Practicando la Solidaridad” COMPETENCIA: Comprensión de textos CONOCIMIENTO: Reconocer los verbos en el texto leído. CAPACIDADES: 1.2. Identifica información en diversos tipos de textos según su propósito INDICADORES: - Parafrasea el contenido de textos de temática variada, con varios elementos complejos y vocabulario variado - Construye organizadores gráficos y resúmenes para restructurar el contenido de textos con algunos elementos complejos en su estructura ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES: - Leen la lectura titulada “Practicando la Solidaridad” - Del texto leído responden preguntas como ¿Qué título tiene la lectura? ¿Qué acciones realizaban los personajes? ¿Quiénes son los personajes? ¿La lectura nos da un mensaje navideño? ¿Cuál es ese mensaje? - Se plantea el reto conflictivo ¿Tú puedes dar un mensaje navideño a tus compañeros? - Responde a todas estas interrogantes a través de lluvia de ideas. - Los estudiantes leen la lectura en forma silenciosa y en forma individual en voz alta. - Del texto leído elaboramos por equipos de trabajo un listado de acciones (verbos) que realizan los personajes - Lo exponen a sus compañeros en museo - Utilizando el diccionario realizamos la corrección ortográfica - Reconocemos que el listados de acciones que realizan los personajes se llaman verbos - Parafrasea el contenido de textos utilizando verbos con elementos complejos y vocabulario variado - Elaboramos organizadores gráficos y resúmenes para restructurar el contenido de textos con algunos elementos complejos en su estructura - Damos a conocer nuestros organizadores en museo - Argumentamos, defendemos nuestras opiniones y respuestas; aportando nuevas ideas sobre el texto presentado. - Los niños y niñas responden interrogantes ¿Quién es el personaje principal? ¿Qué acción positiva realizan? - Los verbos copiados de la lectura buscamos su significado en el diccionario. - Luego se da el soporte teórico sobre el verbo - Realizan la aplicación de lo aprendido. - Investigan sobre los accidentes del verbo - Responden interrogantes ¿Qué hemos aprendido hoy ¿Qué hemos utilizado para crear textos? ¿Qué texto hemos creado? ¿Nos pareció fácil o difícil? - Resuelven fast test