Download Biología 2º año. Fecha Nombre y apellido Nombra las
Document related concepts
Transcript
Biología 2º año. Fecha Nombre y apellido 1. Nombra las características de los seres vivo. 2. Definir adaptación 3. Dar un ejemplo de adaptaciones en el mundo acuático (animales) y otro del mundo terrestre (plantas). 4. ¿Por qué es importante la irritabilidad? 5. ¿Quétipos de estímulos se ponen en juego? b. Dados los siguientes estímulos indicar dentro de que grupo se encuentran: . las personas hacemos una ingesta de alimentos por lo menos dos veces en el día . algunas flores de las plantas se cierran cuando no están en presencia de luz . luego de correr 8km tenemos la necesidad de tomar agua . frente a la luz, la mariposas de las polillas son atraídas 6. Describir lo más importante de las teorías del origen de la vida teoría se basa en Generación espontanea Quimiosintetica Panspermia 7¿qué características comunes tienen todas células? 8. ¿qué función cumple la orina? en un animal terrestre que no tiene acceso al agua dulce. ¿Qué significa que un animal sea ectotermo?. Da un ejemplo 9. a. ¿Qué diferencias existen entre tropismos y nastias? b. como se llaman los tropimos que responden a: contacto con un objeto …………………. la luz……………………… dirección a la fuerza de gravedad…………….. sustancias químicas……………… b. ¿Qué es una glándula? ¿qué tipos hay? c. Definir hormonas. ndicar las partes del siguiente esquema. Biología 2º año. Fecha Nombre y apellido 1. Responde si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. Justifica las falsas. a. La migración es un tipo de adaptación fisiológica. b. En la hibernación el animal no gasta energía. c. Los mamíferos son animales poiquilotermos. d. En un medio hipotónico la célula pierde agua. 2. El siguiente cuadro se refiere al control de la temperatura en los animales homeotermos. Completa el cuadro y redacta un texto que explique los diferentes mecanismos que se activan cuando hace frío en el ambiente. FRIO EN EL AMBIENTE …………………………………….. (centro termo regulador) 3. Une con flechas El pico de los loros está adaptado a su dieta para triturar semillas. Adaptación fisiológica El pez payaso cambia de sexo femenino a masculino ante la falta de macho. Adaptación morfológica La nutria marina a partir de la observación aprende a guardar piedras para romper cangrejos (alimento). Adaptación etológica La manta raya al vivir en el fondo del mar carece de vejiga natatoria para no elevarse. 4. Explica la teoría de Oparin sobre el origen de la vida. 5. ¿Cuál es la diferencia entre la Teoría de la Generación espontánea y la Teoría de la Panspermia ? 6. A. ¿Qué es un estímulo? b. Definir un receptor. ¿Qué tipo de receptor tiene la piel? 7. A. Explica la diferencia entre glándula endocrina y glándula exocrina. b. identifica de que hormona se trata cada caso: Hormona que permite el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios masculinos …………… Hormona que regula el calcio en sangre……………………… Hormona que controla las contracciones en el parto…………………… Hormona que controla la glucosa (azúcar) en sangre cuando esta alta………………… 8. ¿Cuáles son las funciones de los huesos? Señala en la imagen las partes del hueso y explica la función de cada una 9. ¿Qué es un articulación móvil? Dar ejemplos 10. A. Describir una célula del músculo liso. b. definir la concentración muscular