Download Planificador editable
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Grupo: Docente: Ciclo escolar: Escuela: . B1 Tecnología, información e innovación (Tiempo asignado: 64 horas) Del de Semana Páginas 1-8 9-34 Tema / Subtema Tecnología, información e innovación 1. Innovaciones técnicas a través de la historia. al de 20 Aprendizajes esperados Sugerencias didácticas – Identifican las características de un proceso de innovación como parte del cambio técnico. – Se sugiere solicitar a los alumnos que, en equipo y con base en la actividad de la página 16, hagan un análisis del beneficio social de una innovación tecnológica de la actualidad propuesta por ellos. – Recopilan y organizan información de diferentes fuentes para el desarrollo de procesos de innovación. – Con base en el Estudio de caso, evalúe el desempeño de los alumnos en este bloque. De ser – Aplican los conocimientos posible, pida a los alumnos que técnicos y emplean las TIC pongan en práctica el proyecto que para el desarrollo de procesos eligieron teóricamente y que lo de innovación técnica. presenten ante el grupo (puede hacerse en equipo). 3. Uso de – Usan la información conocimientos proveniente de diferentes técnicos y las TIC fuentes en la búsqueda de para la innovación. alternativas de solución a problemas técnicos. 2. Características y fuentes de la innovación técnica: contexto de uso y de reproducción. Recursos para el aprendizaje – Libro, actividades de la página 9 a la 34. Innovaciones didácticas – Manejo de competencias comunicativas. – Cuaderno – Libro – Manejo de competencias científico tecnológicas. – Enciclopedias – Revista ¿Cómo ves? – Consultas a internet: http://edutics.mx/JSs – Manejo de las TIC. – Integración de conceptos – Manejo de competencias lógico matemáticas. – Manejo de competencias ético valorativas. – Proceso de evaluación por competencias. Grupo: Docente: Ciclo escolar: Escuela: . B2 Campos tecnológicos y diversidad cultural (Tiempo asignado: 64 horas) Del de Semana Páginas 9-14 35-54 Tema / Subtema al Aprendizajes esperados Sugerencias didácticas – Pedir a los alumnos que investiguen la historia del chip o circuito integrado y las aplicaciones que tiene en la tecnología actual. Después solicite que reflexionen 1. La construcción acerca de las aportaciones del chip social de los – Proponen mejoras a al bien común social y que sistemas técnicos. procesos y productos mencionen ejemplos de aparatos o incorporando las aportaciones dispositivos tecnológicos que estén 2. Generaciones y de los conocimientos orientados a proporcionar campos tradicionales de diferentes bienestar, comodidad, diversión o tecnológicos. culturas. información al ser humano. Campos tecnológicos y diversidad cultural 3. Las aportaciones de los conocimientos tradicionales en la configuración de los campos tecnológicos. 4. Control social del desarrollo técnico para el bien común. 5. Resolución de problemas y el trabajo por proyectos en los procesos productivos. – Identifican las técnicas que conforman diferentes campos tecnológicos y las emplean para desarrollar procesos de innovación. de 20 – Plantean alternativas de solución a problemas técnicos de acuerdo con el contexto social y cultural. Recursos para el aprendizaje – Libro, actividades de la página 35 a la 54. Innovaciones didácticas – Manejo de competencias comunicativas. – Manejo de las TIC. – Integración de conceptos. – Consultar: http://edutics.mx/JSe, donde pueden hallar temas relacionados con la ciencia y la tecnología. – Manejo de competencias científico tecnológicas. – Manejo de competencias lógico matemáticas. – Manejo de competencias ético valorativas. – Proceso de evaluación por competencias. Grupo: Docente: Ciclo escolar: Escuela: . B3 Innovación técnica y desarrollo sustentable (Tiempo asignado: 64 horas) Del de Semana Páginas 15-21 55-74 Tema / Subtema Innovación técnica y desarrollo sustentable 1. Visión prospectiva de la tecnología: escenarios deseables 2. La innovación técnica en los procesos productivos 3. Innovación técnica para el desarrollo sustentable 4. Innovación técnica en la resolución de problemas para el desarrollo sustentable al de 20 Aprendizajes esperados Sugerencias didácticas – Distinguen las tendencias en los desarrollos técnicos de innovación y las reproducen para solucionar problemas técnicos. – Solicitar a los alumnos que reflexionen acerca de la tecnología para el desarrollo sustentable. Recursos para el aprendizaje – Libro, actividades de la página 55 a la 74. – Manejo de las TIC. – Pedir que los alumnos mencionen de qué modo pueden colaborar, en – Integración de conceptos. – Aplican las normas los ámbitos familiar y escolar, en la ambientales en sus medida de sus posibilidades, a propuestas de innovación con preservar el ambiente aplicando las el fin de evitar efectos innovaciones tecnológicas. negativos en la sociedad y en la naturaleza. – Pedir a los alumnos que consulten las siguientes páginas en – Plantean soluciones a internet: http://edutics.mx/JSn para problemas técnicos y elaboran que tomen conciencia de la proyectos de innovación. influencia de la actividad humana en el deterioro o la preservación del ambiente. Innovaciones didácticas – Manejo de competencias comunicativas. – Manejo de competencias lógicomatemáticas. – Manejo de competencias científicotecnológicas. – Manejo de competencias éticovalorativas. – Proceso de evaluación por competencias. Grupo: Docente: Ciclo escolar: Escuela: . B4 Evaluación de los sistemas tecnológicos (Tiempo asignado: 64 horas) Del de Semana Páginas 22-27 76-100 Tema / Subtema al Aprendizajes esperados de 20 Sugerencias didácticas Evaluación de los – Identifican las – Organizar una ''lluvia de ideas'' sistemas características y componentes entre todo el grupo acerca de las tecnológicos de los sistemas tecnológicos. razones por las que se debe legislar (elaborar leyes) en materia 1. La equidad – Evalúan sistemas de tecnología y desarrollo social en el acceso tecnológicos tomando en sustentable, así como con respecto a las técnicas. cuenta los factores técnicos, a la tecnología y los valores éticos. económicos, culturales, 2. La evaluación sociales y naturales. – Se sugiere consultar páginas de interna y externa internet relacionadas con el de los sistemas – Plantean mejoras en los derrame petrolero en el golfo de tecnológicos. procesos y productos a partir México, para apreciar la magnitud de los resultados de la de un desastre ambiental producto 3. El control social evaluación de los sistemas de fallas de los sistemas de de los sistemas tecnológicos. seguridad inadecuados. tecnológicos para el bien común. – Utilizan los criterios de factibilidad, fiabilidad, 4. La planeación y eficiencia y eficacia en sus evaluación de los propuestas de solución a procesos problemas técnicos. productivos. 5. La evaluación como parte de la resolución de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos. Recursos para el aprendizaje – Libro, actividades de la página 76 a la 100. Innovaciones didácticas – Manejo de competencias comunicativas. – Manejo de las TIC. – Integración de conceptos. – Consultar la página: http://edutics.mx/JSh, donde pueden encontrarse recursos tecnológicos para la vida – Manejo de competencias lógicomatemáticas. – Manejo de competencias científicotecnológicas. – Manejo de competencias éticovalorativas. – Proceso de evaluación por competencias. Grupo: Docente: Ciclo escolar: Escuela: . B5 Proyecto de innovación (Tiempo asignado: 64 horas) Del de Semana Páginas Tema / Subtema Proyecto de innovación 28-35 76-100 1. La innovación técnica en el desarrollo de los proyectos productivos. 2. La responsabilidad social en los proyectos de innovación técnica. 3. Proyecto de innovación para el desarrollo sustentable. al Aprendizajes esperados – Identifican y describen las fases de un proyecto de innovación. – Prevén los posibles impactos sociales y naturales en el desarrollo sus proyectos de innovación. – Recaban y organizan la información sobre la función y el desempeño de los procesos y productos para el desarrollo de su proyecto. – Planean y desarrollan un proyecto de innovación técnica. – Evalúan el proyecto de innovación para proponer mejoras. de 20 Sugerencias didácticas – Se sugiere visitar la página: http://edutics.mx/JS7 para elaborar un filtro de agua casero. Recursos para el aprendizaje Innovaciones didácticas – Libro, actividades de la página 101 a – Manejo de la 111. competencias comunicativas. – Manejo de las TIC. – Manejo de – Integración de conceptos. competencias lógicomatemáticas. – Consultar la página: http://edutics.mx/JS8 donde pueden – Manejo de encontrarse temas sobre ciencia y competencias científicotecnología tecnológicas. – Manejo de competencias éticovalorativas. – Proceso de evaluación por competencias.