Download 3er Informe Preliminar rendido Seguridad Pública y para el
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO 17ma. Asamblea Legislativa 5ta.Sesión Ordinaria CÁMARA DE REPRESENTANTES R. de la C. 375 TERCER INFORME PARCIAL 10 DE MARZO DE 2015 A LA CÁMARA DE REPRESENTANTES DE PUERTO RICO: La Comisión de Seguridad Pública y para el Desarrollo de Iniciativas contra el Crimen y la Corrupción de la Cámara de Representantes del Estado Libre Asociado de Puerto Rico (Comisión de Seguridad Pública), tiene el honor de presentar a este augusto cuerpo legislativo su informe parcial sobre la Resolución de la Cámara 375 con sus hallazgos recomendaciones. ALCANCE DE LA MEDIDA La Resolución de la Cámara 375 ordena a la Comisión de Seguridad Pública y Para el Desarrollo de Iniciativas Contra el Crimen y la Corrupción, de la Cámara de Representantes del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, realizar un estudio exhaustivo y continuo sobre la condición de la seguridad pública de la sociedad puertorriqueña, identificar asuntos prioritarios y alternativas de intervención con los problemas de seguridad, y para otros fines relacionados. Este informe parcial se concentra en los problemas de seguridad que confrontan los residentes de la Urbanización El Señorial, en Río Piedras, según fueron expuestos en la vista ocular del 3 de febrero de 2015. ANÁLISIS Conforme a las prerrogativas y obligaciones delegadas mediante la Resolución de la Cámara 375, la Comisión de Seguridad Pública, celebró una vista ocular el 3 de febrero de 2015 en la Urbanización El Señorial, Río Piedras. A la misma compareció el Sr. Omar Ledeé Colón, Secretario Auxiliar de Recreación y Deporte del Departamento de Recreación y Deportes de Puerto Rico (DRD), el Teniente Ángel Manuel Rivera de la 1 Policía de Puerto Rico y los ingenieros Cesar A. González González y Osvaldo Cruz Carrasquillo, de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE). Resumen de Incidencias de la Vista Ocular La vista ocular comenzó a las 3:30 pm en el Centro Comunal de la Urbanización El Señorial, en Río Piedras. A la misma, comparecieron distintos concejales y líderes comunitarios entre los cuales se encontraba la presidenta de la Junta de Seguridad de la comunidad. El propósito de la Vista Ocular era evaluar una de serie de eventos que comprometen la seguridad de los residentes de dicha comunidad. Los trabajos comenzaron con un diálogo en el cual los residentes, relataron los problemas que confrontan con el tráfico vehicular que generan los padres, encargados o tutores de la matrícula de la Escuela Elemental El Señorial. Los vecinos sostienen que los autos que visitan la escuela, paralizan el tráfico que debe discurrir por la única entrada y salida de la urbanización. Informan que en dicha escuela existe una rotonda que ayudaría a fluir el tráfico, no obstante la misma no puede ser utilizada por instrucciones de la principal, la Sra. Lourdes M. Rivera Rexach. Como segundo tema, los vecinos explicaron que durante años el parque comunitario, que cuenta con facilidades para practicar varios deportes, no cuenta con luz eléctrica ya que las líneas no están energizadas. Esta situación provoca que el parque no pueda ser utilizado en horas de la tarde y noche, impidiendo la maximización y potencial de desarrollo del mismo. Además, nos informaron que en horas de la noche desconocidos utilizan motoras en las facilidades recreativas, violentando la paz y seguridad de los residentes. A las preocupaciones verbalizadas por los residentes, el Secretario Auxiliar de Recreación y Deporte del DRD, informó que en el pasado se había cotizado para la construcción de un nuevo sistema eléctrico que resolviera definitivamente la situación de falta de energía en las áreas recreativas. Dicho trabajo se estaría realizando con la asistencia y funcionarios de la AAE. No obstante, ante el llamado de la comunidad relacionado con la vulnerabilidad de la seguridad y el tiempo transcurrido desde entonces, el DRD aclaró que volverá a evaluar el área para actualizar la información. Los oficiales del DRD y AEE, manifestaron su disposición para colaborar en la atención de esta situación, pero advirtieron a los residentes las limitaciones existentes para el financiamiento de la referida obra y que las mismas serían atendidas según surja la disponibilidad de los fondos. Posteriormente, se realizó un recorrido por el parque y los residentes puntualizaron los siguientes problemas de seguridad: En el parque existen árboles enfermos que representan un peligro a la integridad física de los caminantes ya que constantemente se desprenden ramas de considerable tamaño. 2 Expresaron que en el techo de las gradas del parque hay unas planchas de metal sueltas que deben ser reforzadas. Además, finalizaron esbozando su preocupación por la condición de las áreas recreativas y del techo del centro comunal. HALLAZGOS La Comisión, basándose en la evidencia recopilada en la inspección ocular y los testimonios vertidos en la misma han identificado lo siguiente: El tráfico generado por los padres, encargados o tutores de los alumnos de la Escuela Elemental el Señorial en las horas de la mañana y la tarde representa una amenaza a la seguridad de los vecinos de la Urbanización El Señorial, ya que obstruye la única salida y entrada a la urbanización. Los espacios recreativos del parque se encuentran en deterioro hay escombros que requieren ser removidos. El alumbrado eléctrico del parque no está energizado. Ello, provoca que no pueda ser utilizado durante la tarde y noche por la peligrosidad que representa para los residentes. Hay una serie de árboles enfermos que representan un peligro a la integridad física de los caminantes ya que constantemente están desprendiéndose ramas de considerable tamaño. CONCLUSIÓN Ante los señalamientos de los residentes de la Urbanización El Señorial, miembros del equipo de trabajo de esta Comisión estarán dando seguimiento a las siguientes gestiones: 1. La reparación de la conexión del sistema eléctrico del parque. El DRD identificó que el problema energético principal es el estado de dos transformadores que no están en funcionamiento. Así las cosas, la entidad realizó el pago a la AEE para atender ese asunto y coordinan esfuerzos para llevar a cabo la labor. Igualmente, el DRD tiene un inventario de bombillas para reemplazar las que no sirven en los postes del complejo deportivo. 3 2. Atender el problema de tráfico vehicular en la Escuela Elemental El Señorial. La Comisión de Seguridad se comunicó con el Sr. Juan del Valle, Director Regional del Departamento de Educación (DE) para explicarle la situación del tráfico vehicular de la Escuela y el inherente riesgo a la seguridad de la urbanización que esto representa. Como resultado, el DE ordenó que se abriera el portón que permite la salida de la rotonda de la Escuela y asignó un guardia de seguridad para velar por la integridad física de los estudiantes. 3. Reparación o mejoras de los espacios recreativos1; 4. Recogido de escombros2; 5. Poda y corte de árboles enfermos3; 6. Fijar las planchas de metal de las gradas; y Es preciso destacar que al momento llevar a cabo la inspección del sistema eléctrico del área recreativa, la comunidad trajo a colación un asunto colateral sanitario. Alegaron que los baños de la facilidad recreativa estaban tapados y esto genera una situación insalubre para los usuarios del parque. Esta inquietud se canalizó a través del personal de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, quienes visitaron las facilidades e hicieron una inspección del estado de las mismas. Concluyeron que probablemente la situación por la cual los baños constantemente están tapados, se debe a raíces de los arboles cercanos que rompen los tubos sanitarios, se introducen en ellos e impiden el paso del agua permanentemente. Entienden que la situación requiere hacer una nueva instalación sanitaria para disponer de las aguas usadas y esto está fuera de su competencia. por lo cual le corresponde atenderlo a la comunidad. El 17 de febrero de 2015, el Hon. Jose L. Báez Rivera se reunió con el Sr. Rafael “Kiki” Rivera, Director-Región San Juan, Departamento de Recreación y Deporte de Puerto Rico, para discutir todo lo relacionado a los espacios recreativos del parque. Personal del DRD visitó el lugar para evaluar la forma de desviar o canalizar el agua de lluvia que discurre hacia la cancha. 1 El 13 de febrero de 2015 se presentó una querella (#150210063), mediante llamada telefónica con la Sra. Julia Vidal, del Programa San Juan a Tu Servicio de la Oficina de Servicios y Responsabilidad Ciudadana del Municipio de San Juan. 2 El 13 de febrero de 2015, se coordinó con el Sr. José E. Machuca, Sub-Director de la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres del Municipio de San Juan, el recogido de escombros y limpieza de áreas aledañas. 3 4 ; esto podría impactar Por último, la Comisión de Seguridad Pública y Para el Desarrollo de Iniciativas Contra el Crimen y la Corrupción somete para la aprobación de este augusto cuerpo su informe parcial en cumplimiento de lo ordenado mediante la Resolución de la Cámara 375. Respetuosamente sometido, JOSE L. BÁEZ RIVERA Presidente Comisión de Seguridad Pública y Para el Desarrollo de Iniciativas Contra el Crimen y la Corrupción de la Cámara de Representantes 5