Document related concepts
Transcript
FERNANDO POYATOS, académico correspondiente de la Real Academia Española (1993-), tras su docencia (1960-1964) en dos universidades de EEUU, en 1965 pasó a la Universidad de New Brunswick (Canadá), de la que es catedrático jubilado y profesor emérito, y en la cual, además de dirigir durante años el Departamento de Español y Culturas Latinoamericanas, enseñó en los últimos veinte su especialidad, Comunicación No Verbal, en los departamentos de Antropología, Psicología y Sociología. Además de participar activamente en numerosos congresos y organizar simposios internacionales en esas y otras disciplinas, como lingüística y semiótica, y actuar como consultor en diversos proyectos, ha dado conferencias en esos campos y en comercio, turismo y hostelería, interpretación, traducción y literatura, en universidades de más de veinte países (Estados Unidos, Canadá, México, Europa oriental y occidental, Israel, India y Japón) y en cerca de veinte en España, además de algunos cursos sobre comunicación no verbal y liturgia para sacerdotes y para una comunidad monástica. Aparte de unos 150 artículos ‒‒entre ellos nueve para la Encyclopedia of Semiotics (1998), otro para la Encyclopedia of Literature and Science, e inventarios completos del paralenguaje y la kinésica del Quijote‒‒, de sus libros destacan: los tres volúmenes en español de Comunicación no verbal (1994), la única monografía sobre paralenguaje, Paralanguage(1993), los tres volúmenes Nonverbal Communication Across Disciplines (2002), Textual translation and Cultural Translation (2008), sobre literatura, teatro y cine, y varios volúmenes colectivos, como Literary Anthropology (1988), con el que inició ese campo tras un simposio internacional, Nonverbal Communication in Translation (1997), sobre traducción e interpretación, Cross-Cultural Perspectives in Nonverbal Communication (1988) y Advances in Nonverbal Communication (1992). Fuera del ámbito académico sus obras más recientes son Pastoral de la Salud: Guía espiritual y práctica (2014), «Quédate con nosotros, Señor» (2015), sobre la Misa, y Pastorea mis ovejas. Las necesidades mutuas de sacerdotes y fieles (2016), que también incluyen sus aspectos no verbales, tres libros de fotografías y texto de sendas exposiciones y otro con sus pinturas de escenas urbanas de Fredericton, su ciudad adoptiva canadiense.