Download Sara Gordon Rapoport Investigadora Titular “C”, T. C., Definitiva
Document related concepts
Transcript
Sara Gordon Rapoport Investigadora Titular “C”, T. C., Definitiva Doctorado de Tercer Ciclo. Instituto de Altos Estudios de América Latina, Estudios Latinoamericanos. Especialidad en Ciencias Políticas, París Sistema Nacional de Investigadores: Nivel II Investigadora del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional autónoma de México Líneas de investigación Procesos institucionales, actores y organizaciones en la construcción de políticas de atención al bienestar en México; capital social y desempeño institucional; desempeño de organizaciones; ciudadanía y derechos sociales. Publicaciones • “Confianza, reciprocidad y asociatividad: ¿relación indispensable para el desempeño institucional?”. Estudios Sociológicos 24, núm. 71 (mayo-agosto, 2006).El Colegio de México. • “Changes and Continuities in Attention to Poverty in Mexico”. En Changing Structures in Mexico, compilado por Laura Randall, Nueva York: M. E. Sharpe, 2006. • Versión en español, “Cambios y continuidades en la atención a la pobreza en México”, en L. Randall, (comp.). Reinventar México: estructuras en proceso de cambio. México: Siglo XXI Editores, 2006. • GORDON, Sara, y René Millán. “Capital social: una lectura de tres perspectivas clásicas”. Revista Mexicana de Sociología 66, núm. 4 (octubre-diciembre, 2004): 711-747. • “Ciudadanía y derechos sociales: una reflexión sobre México”. Colección Lecturas núm. 71. Santiago de Chile: Comisión Económica para América Latina, 2003. • “Desarrollo social y derechos de ciudadanía”. En Desarrollo social en América Latina: temas y desafíos para las políticas públicas, compilado por Carlos Sojo, 151-214. Washington: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales/Banco Mundial, 2002. Proyectos de Investigación • Análisis de desempeño de asociaciones políticas y sociales • Capital social, percepción de incertidumbres y desempeño social Proyectos anteriores 1. Violencia en América Latina 2. Estudio sobre las condiciones de vida de los investigadores universitarios 3. La movilidad social en el D.F. 4. fertilidad rural y urbana 5. La Inflación en México 6. Las políticas sociales en México 7. Políticas para combatir la pobreza y la exclusión social y promover la integración social 8. Modernización, racionalidad, actores y liderazgos en México 9. Políticas sociales para los pobres en América Latina 10. Ongs, políticas públicas y desarrollo en México y Centroamérica 11. Diseño y gestión de políticas sociales. Los actores sociales en la instrumentación de programas de inversión social Docencia • Doctorado Universidad Nacional Autónoma de México-Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Seminario de Investigación • Maestría Seminario de Investigación Universidad Nacional Autónoma de México-Facultad de Ciencias Políticas y Sociales • Maestría Capital Social y Política Social Dirección de tesis • Universidad Nacional Autónoma de México-Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Doctorado “Ideas y fines de la asistencia privada en el Estado de México, 1986-2000” 1º de junio de 2005 Gloria Jovita Guadarrama Mención honorífica • Universidad Nacional Autónoma de México-Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Doctorado “Fundamentos ideológicos de la política social en México” Guillermo Farfán 20 de marzo de 2006 Mención honorífica • Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales-sede México Doctorado “El capital social y la cultura política en el compromiso cívico en México” María Aidé Hernández 9 de octubre de 2006 • Universidad Nacional Autónoma de México-Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Maestría “Participación ciudadana y desempeño gubernamental (2000-2006): hacia un gobierno local sustantivo” 28 de abril de 2006 Rosalina Romero Gonzaga Mención honorífica • Universidad Nacional Autónoma de México-Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Licenciatura “Asociatividad y desempeño institucional en México: capital social en dos delegaciones del Distrito Federal” Juan Aguilar Pérez