Document related concepts
Transcript
XIX Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico DIAGNOSTICO DE LA COMPETITIVIDAD DE PUERTO VALLARTA Juan Carlos Cabrera Nahuatt, Lic. En Administración, Instituto Tecnológico Superior De Los Ríos, juan94-libra@hotmail.com, Dra. Luz Amparado Delgado Díaz, Universidad De Guadalajara; Centro Universitario De La Costa, jab1298@gmail.com. 1 Problema de investigación Los sectores productivos de Puerto Vallarta enfrentan una serie de cambios propios del desarrollo de entidades donde se aglomera la población para buscar alternativas para subsanar sus necesidades. Estos sectores industrial, servicios, agricultura y de comercio enfrentan una serie de tendencias que provocan una gran dinamismo, como son la recuperación de ingresos y nivel de vida de los países industrializados. La información respecto a la competitividad de los sectores productivos es importante para los líderes que tengan en sus manos el fortalecimiento y crecimiento de Puerto Vallarta, sin embargo esta información, si existe, se encuentra fragmentada por las mismas fuentes como pueden ser el Gobierno, las Universidades, las empresas y los diversos organismos sociales. Esta información que es clave para la planeación del fortalecimiento y crecimiento económico de la región, considerando su vinculación con la oferta y la demanda de otros sectores de la economía. Por lo anterior surge la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuál es la competitividad de los sectores productivos de Puerto Vallarta? Por lo que la presente investigación tuvo como objetivo general analizar la competitividad los sectores productivos de Puerto Vallarta que ofrezca una alternativa de información para los diferentes actores y tomadores de decisiones de los diversos ámbitos que convergen en su crecimiento. 2 Metodología La presente investigación fue de enfoque cualitativa por la naturaleza y tratamiento de la información, con un método deductivo y de alcance descriptivo, ya que se buscó identificar y analizar los indicadores de competitividad de los sectores industriales. El diseño fue no experimental orientada a la descripción y análisis transaccional de los resultados, ya que se desarrollará un análisis de las principales teorías y referentes bibliográficos que permitieron entender y abordar las variables y fundamentar las aportaciones finales de esta investigación. 3. Conclusiones La presente investigación generó una diagnóstico de los principales indicadores de la competitividad de los sectores productivos de Puerto Vallarta, con el cual se obtuvo información relevante, oportuna y sintetizada para tomadores de decisiones tanto de la región, como del país, que a la vez sirva como herramienta de apoyo en el desarrollo de programas y planes estratégicos desarrollados por diversos organismos públicos o privados en los diferentes niveles de gobierno y ámbito social. © Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico Agosto 2014