Download taller repaso norma7
Document related concepts
Transcript
ESCUELA DE SALUD SAN PEDRO CLAVER TALLER REPASO PARA EL PARCIAL 2 NORMA 7 ANTES DE COMENZAR A RESOLVER ESTE TALLER, DEBE HABER ESTUDIADO LOS TEMAS, LE SUGIERO QUE HAGA LOS SIGUIENTES PASOS: 1. Clasifique los temas que va a estudiar de mayor a menor complejidad según usted lo crea conveniente. 2. Comience por el tema más complejo, haciendo una lectura rápida del tema. 3. Haga un resumen de este tema, puede ser en fichas, diagramas, cuadros como usted lo considere mejor. Este resumen debe estar bien escrito y ordenado, esto le facilitará el aprendizaje. No olvide dejar la evidencia en la bitácora. 4. Lea el resumen y verifique que le haya quedado bien. 5. Haga lo mismo con los otros temas. 6. Entre tema y tema le sugiero tener un descanso de mínimo de 5 min y máximo de 15 minutos, durante este tiempo puede ver televisión, escuchar música, mirar Facebook, prepararse un refrigerio, algo que le permita oxigenar la mente. 7. Luego de esto resuelva el taller sin mirar los apuntes ni el resumen. 8. Compare sus respuestas con el resumen, identifique que cosas debe reforzar y hágalo. TEMAS PARA EL PARCIAL 1. 2. 3. 4. 5. MEDICAMENTOS EN MICOLOGIA Y PARASITOLOGIA MEDICAMENTOS ANTIVIRALES MEDICAMENTOS EN NEUMOLOGIA PRESCRIPCION Y FORMULAS DE MEDICAMENTOS GUIA DE APRENDIZAJE # 2 REPORTE DE REACCIONES MEDICAMENTOSAS RESUELVA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: 1. Escriba 4 tipos de hongos y 4 medicamentos para su tratamiento. 2. Enumere 5 efectos adversos de los antimicóticos administrados por vía oral. 3. Enumere 4 cuidados que hay que tener con la anfotericina b 4. Si un familia le informa que el médico me envío Clortrimazol crema vaginal, cuáles serían las recomendaciones que usted le daría. 5. Enumere 4 tipos de parásitos intra-intestinales 6. Escriba 4 medicamentos para el tratamiento de la parásitos largos como el áscaris. 7. Que efectos adversos tienen esto medicamentos 8. Escriba 4 medicamentos para el tratamiento de la amebiasis. 9. Cuáles son los efectos adversos y porque las mujeres embarazadas no pueden consumirlos?. 10.Enumere 4 enfermedades parasitarias extra intestinales y su tratamiento. 11.Escriba 4 medicamentos empleados para la malaria. 12.Una amiga le comenta que a su hija le prendieron los piojos en el colegio, que recomendaciones incluso medicamentosa y no le sugeriría. 13.Cuantos tipos de herpes hay y cuáles son sus manifestaciones clínicas. 14.Con cual medicamento se trata el herpes 15.Escriba 4 medicamentos empleados para el VIH 16.Escriba una pequeña leyenda de cómo actúan los medicamentos para el VIH/SIDA 17.Cuáles son los principales efectos adversos de los retrovirales. 18.Realice un mapa conceptual con los medicamentos vistos para el manejo del EPOC 19.Como se realiza una MNB y que cuidados debe tener. 20.Su familiar tiene hace 3 días tos húmeda como podría tratarse de forma casera y como con medicamentos? 21.Escriba los medicamentos empleados para la TBC y sus Siglas que los identifican. 22.Que quiere decir 2RHEZ/4 R3 H3. En que categoría está el paciente? 23.Enumeré 5 características que deben cumplir las formulas médicas. 24. Cuáles son las reacciones medicamentosas que se deben reportar en el FORAM? RELACIONE: LA COLUMNA IZQUIERDA CON LA DERECHA MEDICAMENTO 1 2 3 4 5 6 7 CLOTRIMAZOL ETHAMBUTOL MEBENDAZOL DIDANOSINA ACICLOVIR AMODIAQUINA SALBUTAMOL 8 9 10 11 12 METRONIDAZOL ANFOTERICINA B DEXTROMETROFAN PRAZIQUANTEL LEVADURA DE CERVEZA PATOLOGIA QUE TRATA. TOXOPLAMOSIS HERPES TENIASIS CANDIDIASIS VAGINAL TBC AMEBIASIS INFECCIONES SISTEMICAS POR HONGOS MALARIA ASMA VIH/SIDA TOS SECA PARASITOSIS INTESTINAL SELECCIÓN MULTIPLE El Salbutamol es un medicamento utilizado como a) Anti-inflamatorio esteroideo b) broncodilatador c) Anticolinergico d) Antiparasitario. e) . El Clotrimazol es empleado en forma de crema para infecciones por : a) Amebas b) Criptococosis c) Candidiasis d) Estafilococos areus Antiviral del grupo de los retrovirales empleado en el tratamiento combinado para el VIH/SIDA a) Aciclovir b) Zidovudina c) foscarnet d) ganciclovir Medicamento antimicótico empleado como elección para infecciones por candidiasis vaginal a) Clotrimazol ovulos b) Metronidazol ovulos c) Tinidazol crema vaginal d) Nistatina crema topica Medicamento de elección para las infecciones sistémicas por hongos: a) ketoconazol b) miconazol c) tioconazol d) Anfotericina b Medicamento de elección para el manejo de la infecciones por tenia sollium: a) Anfotericina b b) Trimetropim sulfa c) praziquantel d) Metronidazol