Download EDUC-203-TAREA_1 janeira acevedo olan
Document related concepts
Transcript
Nombre: Janeira N. Acevedo Olan Tarea #1: Videos 1-2 5 pts c/u = 50 puntos Fecha: 8/28/2016 Profa. Carmen Lorenzo 1. ¿Qué es la sociología? -Ciencia joven el cual todavía no ha tenido tiempo en desarrollarse una disciplina que se trata de algo sutil, se ocupa de la sociedad, fenómenos sociales y realidades sociales. 2. ¿Qué hacen los sociólogos para fundamentar sus opiniones? -Sus opiniones se escuchan en revistas y periódicos publicando continuamente opiniones y encuestas sociológicas como “Urus” o adivinas. 3. ¿Cuándo apareció la sociología? -En el tiempo histórico en la era industrial. 4. ¿Por qué apareció la sociología? -Ya se había alcanzado las condiciones intelectuales propias liberadas de “doumas” y visiones mágicos de la realidad de madurez que hacían posible su desarrollo sensibilidad a los social a consecuencia a los cambios sociales ocurridos. 5. ¿Cómo surgió la sociología? -Es un proceso de evolución de los aveles en la cuales comenzaron aparecer ramas más especializadas y diferenciadas. 6. ¿Para qué surgió la sociología -Corto plazo, para ocuparse del estudio de la problemática social surgida como consecuencia de grandes cambios sociales que ocurre la revolución industrial. -Medio y Largo plazo, para intentar construir una ciencia especifica de la sociedad. 7. ¿Con qué supuestos apareció la sociología? -Basado en planteamientos propios del método científico. 8. ¿Qué relación existe entre el hombre y la sociedad? -Es un hecho natural. Hasta que allá algo pase y estaremos mayor atención. El hombre antes de hacer ya está en sociedad, mientras compra cosas y luego nacen y se hacen hombre de bien siempre llevando de la mano la sociedad. 9. Cómo define Aristóteles al hombre? -Lo definió como “Soom Politicon” como un ser social por naturaleza como un ser que solo alcanzado su verdadera naturaleza viviendo en la Poli es igual a la sociedad Aristóteles el hombre era sociable y aquel que vive fuera según de la sociedad por organización no por efectos del azar es un ser degradado a un ser superior a la especie humana, es un bruto o un Dios. 10. ¿Por qué la sociología apareció hasta bien avanzado el siglo XIX? -En el siglo 18 los hombres vivía, trabajaban y morían por entrar en los mismos poderes y costumbres como sus padres y abuelos. Todo era igual generación por generación los hombre no se mudaban de donde vivían en un horizonte más limitado. La cosecha no se cuestionaba. El gobierno era natural y sanciona por el poder divino que encarnaba la iglesia. Todo ese estático y naturaleza sometida al poder de la corona empezaron a quebrantarse al siglo 18 por cambios específicos en la sociedad.