Download Nombre de la Actividad
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
I.E.P.G. “Madre Admirable” Área de Matemática ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Nombre de la Actividad “Resolvemos Ejercicios Básicas de Geometría: Punto, Línea y Recta” I. Datos Generales: 1.1 Ciclo : IV Grado: 3ro 1.2 Duración : 1 Horas Pedagógica ( 1 Bloque) 1.3 Profesor@ : Rosa Estela Távara Natividad Componente GEOMETRÍA Y MEDICIÓN Capacidades Nociones Geometría: Reconoce el punto, la línea y la recta según - Punto sus características. - Línea - Recta II. Secuencia y Desarrollo del Aprendizaje: Indicadores Acciones Didácticas de Logro Contenido básicas Evaluación de la Actividad de Mat. y/o Recursos INICIO El 1. Actividades permanentes - La fecha, asistencia Observan una imagen que la profesora coloca en la pizarra. estará profesor Papelógraf presto o para asegurar la Plumones participación de de colores los integrantes del grupo. La docente invita a los educandos a responder las siguientes preguntas: - ¿Qué imagen es? ¿Cómo está pintada? ¿Cómo se llama esta técnica? - ¿En qué consiste esta técnica? ¿Qué el punto? - La docente invita a formar grupos de trabajo y les indicado que cada grupo deberá trazar en una hoja una recta, un plano y un punto. - Ls docente animará la participación de todos los estudiantes al interior del grupo de manera que cada uno aporte sus ideas. Cinta adhesiva. I.E.P.G. “Madre Admirable” Área de Matemática ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Trabaja en equipo para hallar solución la de los ejercicios. A B DESARROLLO La docente invita a formar grupos deberán en una hoja trazar una recta, plano y punto. La docente animara a la participación de todos los estudiantes al interior del grupo de manera que cada uno aporte sus ideas, respondiendo a las preguntas a continuación para comprobar sus afirmaciones. a) ¿Cuántos puntos tiene una recta? b) ¿Cuántas rectas contiene un plano? c) ¿Cuántas rectas pasan por un punto? ¿Y por dos puntos? ¿Y por tres? Dibujen cada situación. d) ¿Cuántos planos pueden intersectar a una recta en un punto? e) ¿Es posible que dos planos se intersecten en un punto solamente? f) ¿Pueden dos planos contener a la misma recta? g) ¿Pueden tres planos coincidir en un punto solamente? h) ¿Cuántos planos se pueden trazar por dos puntos distinto Escuchan a la profesora: “¡Muy Bien! La técnica que se ha utilizado en esta imagen es el puntillismo y ésta necesita justamente de una infinidad de puntos para poder colorear el dibujo… pero cuando nosotros hablamos del punto no podemos encontrar una definición exacta, sólo podemos decir que la marca que deja el lápiz, lapicero, color, etc. en el papel nos da la idea del punto. Cuando queremos nombrar al punto le colocamos una letra mayúscula. ¿Qué nos permite el punto? ¿Qué pasa si hacemos una secuencia de puntos? ¿Qué podemos formar con los puntos? Sale uno de los niños a la pizarra para realizar un trazo cualquiera, pedido por la profesora. Los estudiantes identifican el punto, la línea y la según recta sus características. I.E.P.G. “Madre Admirable” Área de Matemática ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Responden: - ¿Qué es lo que ha trazado? (una línea) - ¿Cómo creen que se ha formado? - ¿Qué forma tiene? (la profesora los va guiando para que lleguen a la . respuesta: curva y recta) - ¿Cómo está la figura, abierta o cerrada?¿estará completa?¿por qué? Atienden a la profesora, quien coloca un Papelógrafo en la pizarra con el dibujo de 4 líneas (curva abierta, curva cerrada, recta abierta y recta cerrada) “Está muy bien el trazo que ha hecho nuestro compañero en la pizarra, pero para ver si es que todas nuestras respuestas están bien sobre este trazo vamos a atender un momento a la pizarra. Aquí tenemos 4 trazos pero no todos son iguales. ¿En qué se diferencian? Bien, tenemos dos que son curvos y dos que son rectos ¿cierto? Así mismo tenemos dos que son figuras abiertas y dos que son figuras cerradas. Y volviendo a las preguntas anteriores ¿cómo creen que se han formado? ¿Qué hemos unido para que se puedan formar? Muy bien, entonces podemos decir que tanto el trazo que nuestro compañero realizó en la pizarra es una línea y que la línea es una sucesión infinita de puntos. Ésta puede ser curva o recta… ¿cuáles de los trazos del Papelógrafo son líneas curvas? y ¿cuáles son líneas rectas? Una línea también las podemos clasificar en abiertas y cerradas, ¿cuáles de los trazos del Papelógrafo son líneas abiertas? y ¿cuáles son líneas cerradas? Salen a participar 2 de los niños quienes van señalando los trazos según las preguntas de la profesora. Escuchan a la profesora: “¡Bien! Ahora ya sabemos diferenciar los tipos de líneas, abiertas o cerradas y curvas o rectas. Dibujan en su cuaderno de matemática 2 imágenes que I.E.P.G. “Madre Admirable” Área de Matemática ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Entonces podemos decir que una raya trazada con la ayuda de una regla tengan una nos da la idea de una recta ilimitada por ambos lados, es decir, no tiene línea recta y 2 imágenes que un tamaño definitivo. tengan línea Sacan sus cuadernos de matemática y copian: curva. Fecha Punto, línea y recta Identifica las característic as del punto, la línea y la recta. PUNTO: Cuando hablamos del punto no podemos encontrar una definición exacta, sólo podemos decir que la marca que deja el lápiz, lapicero, color, etc. nos da la idea del punto. Cuando queremos nombrar al punto le colocamos una letra mayúscula. LÍNEA: Es una sucesión infinita de puntos. Puede ser abierta o cerrada, Evaluación del cierre: curva o recta RECTA: Una raya trazada con la ayuda de una regla nos da la idea de una recta ilimitada por ambos lados, es decir, no tiene un tamaño definitivo CIERRE Los estudiantes reciben una ficha ¿Cuánto Apendi? Responden : - ¿Qué hemos aprendido el día de hoy? - ¿Qué objetos conocemos que estén formados de líneas curvas y/o rectas? - ¿Cómo nos hemos sentido trabajando en día de hoy? Verificar que los estudiantes señalen las características del punto, la línea y la recta. REFERENCIAS: Docente: COVEÑAS NAQUICHE, Manuel (2006) Razonamiento Matemático – Tercer grado de Educación Primaria Lima – Perú. Editorial Bruño Matemática 3 Libro del maestro – Orientaciones Metodológicas (2004) Lima – Perú. Ediciones COREFO MINISTERIO DE EDUCACIÓN 2009 Diseño Curricular Nacional Lima, Perú Alumno: MATTO MUZANTE, Enrique Razonamiento Matemático – Deltamat 3 Lima – Perú. Editorial ESCUELA ACTIVA S.A. I.E.P.G. “Madre Admirable” Área de Matemática ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Un paso adelante 3 Lógico Matemática Lima – Perú. Editorial SANTILLANA