Document related concepts
Transcript
Paradigmas Adiós al progreso La conferencia de clausura del IV Congreso Dominicano de Filosofía se tituló: “Adiós al progreso. Una nueva filosofía de la historia. En ella, nuestro invitado, el Dr. Antonio Campillo, abordó el problema de la crisis de la noción de progreso y de otros conceptos relacionados con el mismo. El concepto de progreso, tan caro para muchos de nuestros políticos domésticos es anacrónico. Pertenece a un contexto histórico donde Europa se concebía a sí misma como el centro de la cultura universal, la única depositaria de la racionalidad y con derecho a imponer su idea de civilización mediante la fuerza. Desde esta perspectiva, la historia era un proceso homogéneo que se desarrollaba de modo lineal e irreversible hacia la consecución de un fin. Todas las comunidades estaban llamadas a compartir un mismo origen y destino salvo quedar condenadas a quedar “fuera de la historia”. Este discurso es hoy insostenible. Como ha sostenido el Dr. Campillo, el fenómeno de la modernización europea es un episodio singular de la historia que coexiste con otros episodios particulares, con otras formas de civilización. Habitamos así un mundo pluricultural en el que no hay un solo sendero civilizatorio que responda a un patrón universal. Esta idea es importante en un escenario político donde se quieren vender recetas de desarrollo como panaceas y se acusa a quienes no comparten estas recetas de enemigos del desarrollo y de la modernidad. Al discurso del progreso subyace una ideología autoritaria y neocolonialista que es necesario desenmascarar. Agradecemos al Dr. Campillo por colocar sobre la mesa un tema que incentiva a un debate de gran importancia para el contexto político que vivimos.